Liga MX Femenil, Apertura, San Luis, Adriana Águila, entrevista, directora deportiva

La directora deportiva de San Luis Femenil, Adriana Águila, busca darle personalidad y profesionalismo al equipo. "Hacer historia con la Liguilla", deseó.

Por Ashley Cerda | FOTO: San Luis Femenil

Viernes 08 de septiembre de 2023

Bien dicen que el deporte te prepara para afrontar los retos de la vida y justamente fue lo que le sucedió a Adriana Águila, originaria de Nuevo León y orgullosamente regiomontana, quien pasó de ser nutrióloga del primer equipo varonil de San Luis a levantar la mano para ocupar la dirección deportiva del femenil. ¿Su misión? Darle "identidad y hambre" al club que busca su debut en Liguillas. "El futbol me lo ha dado todo", le dijo a ONCE en entrevista.

Con dos años en el puesto y siendo esta su primera experiencia al mando de una dirección deportiva, Águila demostró estar capacitada para este reto, no solo porque se toma el tiempo de conocer las necesidades de cada futbolista, sino, que, además, le tocó vivir en carne propia el papel de futbolista universitaria y lo que es representar a México en una Universiada Mundial.

MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información del Futbol Femenil

PUBLICIDAD NOTAS

"Trabajé en el Instituto del Deporte de Nuevo León y en esa parte me tocaron varias etapas: una como nutrióloga y la segunda fue como coordinadora del grupo científico, entonces ya estaba al mando de médicos, preparadores físicos, nutrición, psicología todo el servicio que se le daba al atleta en olimpiadas nacionales, en eventos internacionales, entonces esa parte me dio herramientas en la parte de logística, nutrición, en la parte de presupuestos, entonces ahora sí que fue un reto mayor", contó.

Junto con Fernando Samayoa, Adriana tiene un objetivo: hacer historia con el equipo. Desde su llegada en 2021, el Atleti se encontraba en lo más bajo de la tabla, pero con el paso del tiempo sabe que se han convertido en "un rival incómodo" para los rivales.

"Desde un inicio agarramos al equipo prácticamente los últimos lugares de la tabla y era eso (el objetivo), salir de esa zona como primeros, el trascender, tener una plantilla competitiva, que tenga esa identidad y en hacer historia, buscando esa primera Liguilla para el club, para los aficionados y las mismas jugadoras", dijo.

¿Qué fue lo primero en lo que te clavaste al llegar a San Luis?

"En observar, involucrarme, estar en los entrenamientos, en el día a día, conocerlas, sus necesidades, ver qué hace falta y empezar a profesionalizar más tanto de las jugadoras como de nosotros como club. Temas de suplementación, alimentación, logística, de viajes, esa parte de dignificar y de profesionalizar el futbol, es donde nos enfocamos más, buscar poco a poco el tema de salarios, incrementar el tema de presupuestos, tener condiciones".

Ha habido un impacto positivo con las jugadoras extranjeras…

"Tenemos a Cris (Sandi) de Costa Rica, a Marina (Delgado) y a Justina (Morcillo) de Argentina y nuestra última incorporación que es Trudi (Carter) de Jamaica que viene de jugar el Mundial. Esa parte donde ayuda esa experiencia como a Silvana (González) de 16 años y que conviva con una doble mundialista como Carter o Delgado, quien estuvo en el extranjero y que vivan esta experiencia es un crecimiento para nosotros y para todas las jugadoras. Que se sientan arropadas, primero que nada, son personas, es parte de ir integrándose y adaptándose a un país distinto, que vengan a sumar a la Liga y obviamente al Atlético de San Luis".

Asimismo, Águila destacó la importancia de hacer que las futbolistas de la Sub convivan con las del primer equipo y que puedan ver como "una realidad la profesión" y que "pueden vivir del futbol".

"Me tocó prácticamente la creación de la Sub 17 y ahora sí que ver la oportunidad que tenían las jugadoras, que vean la realidad, que esta es una profesión, que pueden vivir en un futuro de esto. El crecimiento del futbol es increíble, ahorita tenemos a tres futbolistas que han estado en proceso de Selección Nacional. Es la base, que lo vean como ese sueño alcanzable, ya que a muchas de nosotras no nos tocó visualizarlo. Contamos con una base de seis jugadoras de la Sub que semana tras semana vamos subiendo para que vivan esa experiencia, las intensidades, el entrenamiento y convivan y vean ellas también como una oportunidad en este momento", comentó.

Con los amistosos de Tigres y América, ¿es posible soñar con que Atlético de San Luis tenga algún día este tipo de roces internacionales?

"Hemos tenido pláticas con la directora desde nuestra llegada, primero está esa parte de acercamiento, que tengamos las puertas abiertas tanto de nosotros para con ellas y de ellas para nosotros. En este verano, las Fuerzas Básicas varoniles tuvieron la oportunidad de ir al torneo del Atlético de Madrid. Vamos por buen camino, son procesos que tenemos que ir continuando y claro, levantar la mano, mucho es de tocar puertas y vamos a hacerlo para que se pueda realizar y poder hacer algo en conjunto con la Liga y que las jugadoras tengan esa experiencia".

Por último, Águila habló sobre el tema del acoso hacia las futbolistas en México y reconoció la importancia de darle la confianza a las jugadoras y la apertura para hablar acerca de estos temas.

"Cuando les escribían por redes sociales, el departamento de comunicación del club tuvo charlas con las jugadoras en donde se les explicaba que, para cualquier cosa, tenían a muchas personas: estaba el psicólogo, estoy yo, toda la parte de medios y con quien se sintieran más a gusto platicaran. Les hacemos mucho hincapié que yo estoy 24 horas, entonces que tengan ese tema de confianza, que sientan el respaldo total del club, no solo futbolistas en general, sino, la parte del staff, cuerpo médico, cuerpo técnico".

Fotografía: San Luis Femenil

Boletín ONCE