Martín Demichelis, Rayados, Liga MX, Concachampions, Liguilla, Sergio Canales, Germán Berterame

El paso de Martín Demichelis en el banquillo de Rayados fue de más a menos: desde una Final ante América, derrotas increíbles hasta peleas con referentes.

Por Matías Giraudi | FOTO: Mexsport

Martes 13 de mayo de 2025

Después de ni siquiera haber llegado al año al frente de Rayados, Martín Demichelis fue despedido de su cargo como entrenador. Derrotas increíbles, peleas con referentes y cuestiones futbolísticas que nunca resolvió. Un repaso de su estadía en el club.

Llegó en agosto de 2024 y rápidamente se metió al hincha en el bolsillo. Ganó los dos Clásicos Regios que dirigió, el amistoso y el que valía por los puntos, con un planteamiento que sorprendió a los felinos y encantó a los hinchas albiazules.

MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información de Rayados

PUBLICIDAD NOTAS

El proceso iba como viento en popa, el equipo clasificó en quinto lugar por diferencia de gol, pero alcanzó 31 puntos, producto de 9 victorias, 4 empates y 4 derrotas. En la Liguilla pasó por arriba a Pumas, también sobre el Atlético de San Luis (más allá de la derrota en la Ida) y en la Final no pudo ante América.

Los problemas llegaron en 2025, con un Rayados que mostró una versión muy diferente a la del año anterior y quedó eliminado de todas las competiciones que disputó.

EL BALÓN PARADO

Ese fue el factor principal por el cual los albiazules sufrieron todo el semestre. Desde el comienzo del Clausura 2025 y hasta el último partido, siempre hubo un gol de cabeza, o producto de alguna jugada preparada por el rival, que los elementos albiazules no supieron defender.

Atlas, Querétaro, Vancouver en Concacaf, Santos, Tigres, Pachuca y Toluca, en la Ida y en la Vuelta. Todos le marcaron goles de balón parado al conjunto que, hasta el domingo, dirigía Demichelis.

EL CONFLICTO CON CANALES

La discusión que tuvieron Demichelis y Sergio Canales fue de público conocimiento. La gente se puso en contra del DT, a favor del español y el clima estuvo muy tenso durante varias semanas. Los resultados tampoco ayudaban al entrenador, ya que todo se calmó en el cierre de la Fase Regular, con un par de victorias importantes frente a Chivas y América.

Ese problema lo persiguió durante un buen rato en su estadía al frente del plantel y era foco de consulta constante en las conferencias de prensa.

POCAS IDEAS

Hacía falta ver jugar a Rayados para darse cuenta de que el equipo nunca tuvo identidad. Un fin de semana actuaba de una manera, pero a los pocos días o el fin de semana siguiente, el planteo cambiaba y el comportamiento del cuadro también.

Probó con un delantero, con dos, con línea de 5 o hasta con un solo central. La gente iba al estadio sabiendo que podía encontrarse con cualquier cosa. A veces salía, a veces no, pero eso también lo terminó condenando.

EL SÍ FÁCIL

Demichelis cedió ante algunas cuestiones de la directiva, como el hecho de no buscarle el número 9 que había pedido. Tuvo que arreglarse con Germán Berterame como único delantero matón y darle confianza a un Roberto De la Rosa que demostró que no dio la talla o un Alfonso Alvarado que no era de su tipo de 9.

Al final, los resultados mandan y el primero que vuela casi siempre es el entrenador.

(VIDEO) Toluca ganó 2-1 a Rayados

Boletín ONCE