liga mx femenil, apertura 2025, pachuca, campeón de campeonas, mónica ocampo, cambio de juego, betsy hernández, opinión

La perseverancia de Mónica Ocampo, de Pachuca, fue recompensada con los títulos del Clausura 2025 y el Campeón de Campeonas.

Por Betsy Hernández | FOTO: ONCE

GRAN LEGADO

Viernes 18 de julio de 2025

Durante más de dos décadas, Mónica Ocampo ha sido una de las figuras más emblemáticas del futbol mexicano. Su carrera comenzó mucho antes de que existiera la Liga MX Femenil, cuando el profesionalismo era apenas un anhelo y no una realidad. Sin embargo, más allá de sus recientes campeonatos, hoy es un ejemplo de éxito, pasión y perseverancia.

Desde muy joven, demostró una calidad sobresaliente que la llevó a representar a México en Copas del Mundo y Juegos Olímpicos, incluso anotando uno de los goles más icónicos en la historia del Mundial Femenil en 2011. Aunque lo hizo siempre desde la trinchera de un futbol que la obligó a luchar más que muchos por el simple hecho de ser mujer.

Su camino estuvo plagado de obstáculos estructurales y sociales. Durante años jugó en ligas amateurs o en el extranjero, sin el reconocimiento ni las condiciones que su talento merecía. Fue testigo de una generación que luchó en el anonimato, sin salarios dignos, ni acceso a instalaciones profesionales.

Cuando por fin llegó la Liga MX Femenil en el 2017, Ocampo no solo se sumó, sino que se convirtió en una líder veterana que inspiró a las nuevas generaciones, incluso cuando algunos la daban por terminada futbolísticamente. 

Su etapa con Pachuca Femenil es la consolidación de ese legado. Aunque durante las primeras temporadas del club no logró coronarse, su perseverancia fue recompensada recientemente con los títulos del Clausura 2025 y el Campeón de Campeonas.

Lejos de ser un personaje secundario, Ocampo es parte crucial en el vestidor y en la cancha, siendo voz de experiencia y símbolo de una institución que finalmente tocó la gloria luego de varios años, en los cuales no ganó, pero se llevó importantes lecciones para hacerlo más adelante.

Hoy, con 38 años, Mónica Ocampo representa más que títulos: es el reflejo de una lucha generacional que permitió que hoy exista un futbol femenil profesional en México.

X: bachi_hm1994

Boletín ONCE