DOMINGO 16 JUNIO, 2024
Qatar 2022

¿Qué se sabe de Qatar?

Este país árabe será el primero de Medio Oriente que albergue una Copa del Mundo. Conoce aspectos culturales y del comportamiento que se debe tener.
Por
Matías Giraudi _ 27/10/2022 15:19:36pm

Jueves 27 de octubre de 2022

No será un Mundial más, se trata de uno distinto, por la curiosidad que significa un país tan rico como Qatar, por las costumbres (algo diferente a los últimos), porque se trata de un territorio árabe y por muchas cosas más.

Los hinchas deberán tener en cuenta varios aspectos, que tienen que ver con el comportamiento y ciertas reglas, pero también se encontrarán con un lugar que tiene de todo un poco, a pesar de lo pequeño que es.

Insercion-800x150

ASPECTO POLÍTICO

Para que los aficionados sepan, Qatar es un emirato. Es decir, está comandada por el Emir Tamim bin Hamad Al Thani. Es un tipo de monarquía característica en Medio Oriente.

Aunque las decisiones pasan por el Emir, desde 2005 entró en vigor una nueva constitución que habla de una Asamblea Consultiva, integrada por 45 miembros, de los cuales 15 son elegidos por él.

RELIGIÓN

Es un país islámico, por lo que el islam predomina en la religión de Qatar. El 98 por ciento de la población es musulmana, aunque el propio país se jacta de no tener problemas de convivir con otros tipos de creencias.

En cuanto a las mezquitas, hay varias y cada una tiene su característica llamativa. La más grande es la Gran Mezquita del Estado de Qatar, Imam Abdul Wahhab como nombre árabe. Es la más grande del país y fue inaugurada en 2011. Puede albergar hasta 30,000 fieles que se acercan a rezar.

La Mezquita de Katara y la Ciudad de la Educación, son otras que los turistas suelen visitar comúnmente.

Gran Mezquita del Estado de Qatar, Imam Abdul Wahhab

IDIOMA

Por razones obvias, se habla el idioma árabe. Aunque, hay que mencionar que durante la apertura que tiene el país hacia el mundo, el inglés fue ganando terreno. Esto tiene que ver con las relaciones comerciales con los países europeos, sobre todo.

GASTRONOMÍA

Cada vez que alguien visita otro país, lo más interesante es la comida. Pocos se animan a probar de todo, pero para aquellos curiosos, sepan que hay varios platos interesantes: saloona, un caldo picante de verduras; machboos o kabsa, lleva arroz y algún tipo de carne, pollo o pescado. Ghuzi, un cordero entero asado, también servido con arroz y diferentes vegetales; kousa mahsh, un calabacín relleno con distintos ingredientes. Y muchas cosas más que podrán probar los que pisen suelo qatarí.

PRECAUCIONES

Como territorio árabe, Qatar eligió abrirse al mundo, pero es normal ver que políticos o personas influyentes en el país les pidan a los visitantes que tengan cierto "respeto" por las creencias. Por ejemplo, las muestras de afecto en público (sin importar el género) están mal vistas.

En cuanto al alcohol, no es cierto que no se puede consumir. Sí, hay bares públicos y restaurantes con licencias para venderlo. Sin embargo, el consumo depende del dueño del lugar, que puede decidir hasta cuánta cantidad venderle a una persona, ya que, al abrir la puerta a un comensal o consumidor, también es responsable de su comportamiento.

Es importante que los visitantes sepan que, para ingresar a un bar o restaurante donde vendan alcohol, es necesario presentar identificación (pasaporte), la cual es escaneada.

Qatar 2022 promete ser único de principio a fin. Serán más los hinchas que lleguen de todas partes del mundo que la gente que habita en el país. Aun así, hay que conocer el sitio y prestar atención a lo que se puede y no se puede hacer.

Fotografía: Tomada de https://visitqatar.com/
Boletín ONCE

Suscríbete al boletín de ONCE DIARIO y recibe en tu correo las principales noticias, exclusivas y videos. Únete a nuestro club y participa por más beneficios.