Liga MX, Clausura 2023, Chivas, Guadalajara, Fernando Gago, Veljko Paunovic, Fernando Hierro, nuevo entrenador

Fernando Gago llegó a Guadalajara para tomar las riendas de Chivas. El argentino tomará el lugar dejado por el serbio Veljko Paunovic.

Por Michelle Rosas | FOTO: Redes sociales

Martes 19 de diciembre de 2023

A escondidas y sin pronunciar palabras, el técnico argentino Fernando Gago llegó a Guadalajara para firmar su vinculación con Chivas. El personal del equipo decidió esconderlo y sacarlo por una puerta alterna del aeropuerto para que nadie pudiera verlo. Sin embargo, la pareja del estratega Verónica Laffitte se adelantó al Rebaño Sagrado y publicó una foto de su pareja con indumentaria rojiblanca.

Gago llegará tras la salida del serbio Veljko Paunovic, quien solo estuvo por dos temporadas con los Rojiblancos, donde en ambos los metió a la Liguilla. En el Clausura 2023 lo llevó a la Final, la cual perdieron ante Tigres y en el Apertura 2023 perdieron en Cuartos de Final ante Pumas.

MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información de la Liga MX

PUBLICIDAD NOTAS

Previo a su viaje a la Perla Tapatía, el argentino dijo que es un reto 'lindo y en un país distinto' y con un director deportivo conocido como Fernando Hierro. Su misión será llevar a Chivas a obtener un título en la Liga MX.

"La expectativa es importante, es un desafío muy lindo. Empieza un camino nuevo, en un país distinto, en un rol distinto. Así que tratando de aprovecharlo al máximo. El momento en el que se presentó el proyecto. La idea, el convencimiento que tiene el presidente, el director deportivo, me entusiasmó y tomé la decisión de ir a las Chivas", expresó Gago para ESPN Argentina.

Recordar que Gago y Fernando Hierro, presidente deportivo de Chivas, se conocen tras su faceta como jugadores en el Real Madrid, por lo que ahora volverán hacer equipo, pero para llevar a Chivas a recuperar su nivel.

¿Quién es Fernando Gago?

Su carrera como futbolista la comenzó en el Boca Juniors en 2004, un par de años después llegó al Real Madrid, Roma, Valencia y Vélez Sarsfield a lo largo de su carrera, las lesiones se hicieron presentes, lo cual mermo su andar como profesional, a finales del 2020 colgó los botines.

En el panorama internacional fue subcampeón con Argentina del Mundial de Brasil 2014 y subcampeón de la Copa América en 2007 y 2015.

Tuvo su primera oportunidad como director técnico fue el Club Atlético Aldosivi, de la Segunda División de Argentina, donde consiguió seis victorias, tres empates y 16 derrotas. Ganó dos copas nacionales (Trofeo de Campeones 2022 y Supercopa Internacional 2022).

Posteriormente, dirigió el Racing de Avellaneda hasta septiembre 2023, club al que renunció tras caer en penales ante Boca Juniors en los Cuartos de Final de la Copa Libertadores y perder el Clásico de Avellaneda contra Independiente.

Sus números finales como entrenador son 109 partidos disputados con 53 victorias, 30 empates y 26 derrotas, con una efectividad de 57.7 por ciento.

Se espera que entre miércoles y jueves se haga la presentación oficial del nuevo estratega rojiblanco, fecha en que el primer equipo reportará tras unas vacaciones después de hacer pretemporada de playa.

Boletín ONCE