

Era lo que buscaban
Rayados encontró en Martín Demichelis al que querían conforme al perfil deseado: orden defensivo y ataque explosivo. Checa cómo juegan sus equipos.
Por Gilberto Galván | FOTO: River Plate
Era lo que buscaban
Rayados encontró en Martín Demichelis al que querían conforme al perfil deseado: orden defensivo y ataque explosivo. Checa cómo juegan sus equipos.
Por Gilberto Galván | FOTO: River Plate
Martes 13 de agosto de 2024
Martín Demichelis encaja en lo que Rayados buscó como DT para seguir dándole continuidad a la línea que dejó vacante Fernando Ortiz. La descripción que buscaron José Antonio Noriega y Héctor Lara entra en lo que Micho puede ofrecer: orden defensivo y que domine la parte ofensiva.
Con escuela bávara, ya que dirigió al Bayern Múnich II y a la categoría Sub 19, en numerosos espacios Demichelis ha mencionado que el juego de posesión y posición le agrada. La ocupación racional de los espacios para crear ranuras por las que otros compañeros puedan entrar. Que le balón le llegue al futbolista y no a el, aunque ha demostrado ser flexible.
MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información de Rayados
DEJA JUGAR
Su River Plate mostró dos rostros, el que ganó caminando la Liga Argentina y el de los pasajes finales. Demichelis se define como un entrenador que prioriza el juego de posesión y posición, como se vio en los primeros partidos del Millonario a su cargo. Sin embargo, viendo los perfiles que tenía, buscó ser más vistoso.
"Demichelis se le puede definir como un entrenador que busca protagonizar a través de la posesión. Apuesta por la amplitud en ataque y a un equipo posicionado alto en el campo de juego. Más allá de elegir distintos sistemas, es un entrenador muy detallista en lo táctico (…), observa mucho las características del rival de turno para luego diseñar su plan de juego", mencionó para ONCE Vicente Muglia, periodista analista del Diario Olé.
CORREGIR LO HECHO
Así como brilló, cuando la intensidad desapareció de River, la propuesta de Demichelis perdió fuerza y se volvió un equipo que buscaba emular lo que fue, pero al no lograrlo, dejaba lagunas al defender en transición defensiva.
Adaptando la presión que busca robar en la parte alta de la cancha, elementos como Óliver Torres, Iker Fimbres, Johan Rojas y Germán Berterame podrían ayudar a lo que Demichelis quiera instaurar en el conjunto albiazul.
"A veces vamos modificando las formas, si queremos recuperar con los laterales, a veces el delantero va y presiona sabiendo que no va a recuperar, la recuperación la sigue el volante, depende a donde orientas, cuando va por dentro es porque el rival tiene muchas pérdidas por dentro. Es la lectura que vamos haciendo, lo que está claro es que quiero un equipo que cuando se deicida a dar el paso a presionar, independientemente si es en ¾, un poco más atrás o adelante, que vaya a ganar los duelos", relató en entrevista el argentino.
¿QUIÉN ES MICHO? ????#Rayados ???? tiene nuevo DT: Martín Demichelis, proveniente de Argentina ???????? y cuyo último equipo fue el #RiverPlate ????⚪. ¿Cómo le fue en el conjunto millonario?
— ONCE Diario (@oncediariomx) August 13, 2024
???? Checa los detalles con nuestros invitados @NahuelTrasmonte y @MaxiEspejo. pic.twitter.com/Q8Hiq3aqHP
LIDERAZGO DE POR VIDA
Con presencia en clubes de élite como Bayern Múnich, Atlético de Madrid y Manchester City, Demichelis trasladó su liderazgo a sus etapas como entrenador, en categorías inferiores bávaras y con River Plate.
Con varios testimonios, su paso por Málaga fue ejemplo del carácter que mostraba en la cancha y que ahora traslada desde el banquillo. De aquél histórico Málaga de Champions, en esas tierras le quieren hasta ahora como el primer día que llegó.
"Lo demostró en sus primeros días dentro del conjunto malaguista. La llegada de Demichelis y Baptista hablar de eso, hizo que ese Málaga CF acabara salvándose y más cerca de puestos europeos que descenso. Un recuerdo que no se me olvida jamás: Demichelis debuta en La Rosaleda con un gol de cabeza contra Athletic Bilbao, al final lo empató el Bilbao, pero ese día era el cambio, liderazgo en el juego y en la personalidad. La pareja de centrales junto a Wellington es una pareja que preguntarás en 2030, 2050, 2070 y seguirás arrancando una sonrisa al aficionado malaguista", contó Rafa Alcaraz, periodista de Radio Marca a ONCE.