

Sin Messi ni Ronaldo
La próxima edición de la entrega del Balón de Oro no contará con el astro argentino ni el portugués como ganadores. Conoce a los 30 futbolistas nominados.
Por Juan Pérez | FOTO: ballondor
Sin Messi ni Ronaldo
La próxima edición de la entrega del Balón de Oro no contará con el astro argentino ni el portugués como ganadores. Conoce a los 30 futbolistas nominados.
Por Juan Pérez | FOTO: ballondor
Miércoles 04 de septiembre de 2024
La revista France Football dio a conocer los nominados al Balón de Oro 2024 y todos los premios que entregará en la gala del próximo 28 de octubre. La revista francesa se unió con la UEFA para la entrega de los prestigiosos galardones que destacan los mejores futbolistas en la última temporada.
El Real Madrid es el equipo con más jugadores nominados con siete: Toni Kroos, Vinicius, Bellingham, Valverde, Carvajal, Rüdiger y Mbappé, aunque el primero ya está retirado y el segundo lo hizo por sus buenas actuaciones con el PSG.
MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información del futbol internacional
El que no podrá soñar de aquí al 28 de octubre con reeditar su victoria es Leo Messi. El actual Balón de Oro se quedó fuera de la lista de 30 nominados por primera vez desde el 2005, uniéndose a la ausencia por segunda temporada consecutiva de Cristiano Ronaldo. Desde el 2003 que ni el argentino ni el portugués son candidatos al prestigioso trofeo.
La gran novedad para esta temporada son los galardones para los mejores entrenadores de un equipo masculino y femenil, que se unirán a los nominados para los premios que entregarán en la gala que se realizará en el Teatro del Chatelet de París.
Además del Balón de Oro y el Balón de Oro Femenil, la gana también incluye el Trofeo Kopa para el mejor jugador sub 21 y el Trofeo Yashin para el mejor portero. El Trofeo Gerd Müller para el máximo goleador de la temporada, el Premio Sócrates al mejor trabajo comunitario y el premio Equipo del Año, tanto a nivel masculino como femenil.
Los ganadores de las últimas ediciones fueron: Lionel Messi (2023, 2021, 2019), Karim Benzema (2022), Luka Modrić (2018) y Cristiano Ronaldo (2017).
Los candidatos al Balón de Oro
Jude Bellingham (Inglaterra, 21 años, Real Madrid): 54 juegos, 27 goles, 16 asistencias
Hakan Çalhanoğlu (Turquía, 30 años, Inter Milan): 52 juegos, 17 goles, 3 asistencias
Dani Carvajal (España, 32 años, Real Madrid): 54 juegos, 7 goles, 7 asistencias
Ruben Días (Portugal, 27 años, Manchester City): 54 juegos, 1 gol, 1 asistencia
Artem Dovbyk (Ucrania, 27 años, SK Dnipro-1 / Gerona / AS Roma): 54 juegos, 29 goles, 11 asistencias
Phil Foden (Inglaterra, 24 años, Manchester City): 69 juegos, 28 goles, 12 asistencias
Alejandro Grimaldo (España, 28 años, Bayer Leverkusen): 57 juegos, 12 goles, 20 asistencias
Erling Haaland (Noruega, 24 años, Manchester City): 53 juegos, 45 goles, 5 asistencias
Mats Hummels (Alemania, 35 años, Borussia Dortmund): 42 juegos, 4 goles, 1 asistencia
Harry Kane (Inglaterra, 31 años, Bayern Múnich): 59 juegos, 52 goles, 13 asistencias
Toni Kroos (Alemania, 34 años, Real Madrid/retiro): 56 juegos, 1 gol, 12 asistencias
Ademola Lookman (Nigeria, 26 años, Atalanta Bérgamo): 61 juegos, 22 goles, 11 asistencias
Emiliano Martínez (Argentina, 32 años, Aston Villa): 62 juegos, 27 juegos sin recibir gol
Lautaro Martínez (Argentina, 27 años, Inter Milan): 60 juegos, 35 goles, 4 asistencias
Kylian Mbappé (Francia, 25 años, París Saint-Germain / Real Madrid): 62 juegos, 52 goles, 20 asistencias
Martin Ödegaard (Noruega, 25 años, Arsenal): 56 juegos, 12 goles, 12 asistencias
Dani Olmo (España, 26 años, RB Leipzig / FC Barcelona): 33 juegos, 13 goles, 7 asistencias
Cole Palmer (Inglaterra, 22 años, Manchester City / Chelsea): 57 juegos, 30 goles, 17 asistencias
Declan Rice (Inglaterra, 25 años, Arsenal): 66 juegos, 7 goles, 10 asistencias
Rodri (España, 28 años, Manchester City): 63 juegos, 12 goles, 14 asistencias
Antonio Rüdiger (Alemania, 31 años, Real Madrid): 62 juegos, 3 goles, 1 asistencia
Bukayo Saka (Inglaterra, 22 años, Arsenal): 59 juegos, 21 goles, 16 asistencias
William Saliba (Francia, 23 años, Arsenal): 63 juegos, 2 goles, 1 asistencia
Federico Valverde (Uruguay, 26 años, Real Madrid): 67 juegos, 5 goles, 7 asistencias
Vinicius Jr. (Brasil, 24 años, Real Madrid): 49 juegos, 26 goles, 12 asistencias
Vitinha (Portugal, 24 años, Paris Saint-Germain): 57 juegos, 9 goles, 6 asistencias
Nico Williams (España, 22 años, Athletic Bilbao): 49 juegos, 11 goles, 22 asistencias
Florian Wirtz (Alemania, 21 años, Bayer Leverkusen): 64 juegos, 21 goles, 21 asistencias
Granit Xhaka (Suiza, 31 años, Bayer Leverkusen): 65 juegos, 5 goles, 3 asistencias
Lamine Yamal (España, 17 años, FC Barcelona): 65 juegos, 10 goles, 14 asistencias
Mejor entrenador del año (masculino)
Xabi Alonso (Bayer Leverkusen)
Carlo Ancelotti (Real Madrid)
Luís de la Fuente (Selección de España)
Gian Piero Gasperini (Atalanta Bérgamo)
Pep Guardiola (Manchester City)
Lionel Scaloni (Selección Argentina)
Mejor club del año (masculino)
Borussia Dortmund (Alemania)
Girona (España)
Bayer Leverkusen (Alemania)
Real Madrid (España)
Manchester City (Inglaterra)
Trofeo Kopa (Mejor jugador joven Sub 21)
Pau Cubarsí (FC Barcelona – España)
Alejandro Garnacho (Manchester United – Argentina)
Arda Güler (Real Madrid – Turquía)
Karim Konaté (RB Leipzig – Costa de Marfil)
Kobbie Mainoo (Manchester United – Inglaterra)
Joao Neves (PSG/Benfica – Portugal)
Savinho (Manchester City/Girona – Brasil)
Mathys Tel (Bayern Múnich – Francia)
Lamine Yamal (FC Barcelona – España)
Warren Zaïre-Emery (PSG – Francia)
Premio Yashin (Mejor portero)
Diogo Costa (FC Porto – Portugal)
Gianluigi Donnarumma (PSG – Italia)
Gregor Kobel (Borussia Dortmund – Suiza)
Andrey Lunin (Real Madrid – Ucrania)
Mike Maignan (AC Milan – Francia)
Giorgi Mamardashvili (Valencia – Georgia)
Emiliano Dibu Martínez (Aston Villa – Argentina)
Unai Simón (Athletic Club – España)
Yann Sommer (Inter – Suiza)
Ronwen Williams (Mamelodi Sundowns – Sudáfrica)