

Todos ganan
Varios aspectos económicos interesantes arroja la Final de la Liga MX. Once Diario hace un extracto de los datos más relevantes que deja el duelo Toluca vs. Santos.
Por Javier Morales | FOTO:
Todos ganan
Varios aspectos económicos interesantes arroja la Final de la Liga MX. Once Diario hace un extracto de los datos más relevantes que deja el duelo Toluca vs. Santos.
Por Javier Morales | FOTO:
Los ingresos de las televisoras
>> Sólo este rubro implicaría que se muevan 211.2 millones de pesos entre los dos partidos, con inversiones de las marcas que quieran aparecer por 20 segundos en un spot en TV, por un costo de hasta 377,142 pesos, en el caso de Televisa, mientras que en TV Azteca e Imagen TV, 33% menos.
>> En la cantidad total se deben tomar en cuenta las inversiones por aparecer en un tapete en el estadio, son 12 por partido y cuesta 1 millón por tapete, así como las marcas que se observan en la rotativa, medio por el cual pagan 600,000 pesos el minuto.
¡Julio Furch definió como crack el segundo gol de Santos! #Aztech⚽???? pic.twitter.com/MKdVGanJa5
— Azteca Deportes (@AztecaDeportes) May 18, 2018
Costo de entradas a los estadios
>> La venta de entradas para la final del Clausura 2018 significará la mejor derrama económica para Toluca y Santos en taquilla en todo el semestre.
>> El aumento en los precios respecto a la fase regular del torneo representa casi el doble si se trata del Territorio Santos Modelo (TSM) y en el caso del Estadio Nemesio Diez el incremento para el partido ante los Guerreros es de 12% más costoso que los boletos para los juegos de mayor categoría en el torneo, que fueron las visitas de Cruz Azul y Chivas.
La derrama económica de la Final en taquilla asciende a 48.5 millones de pesos en los dos partidos, de los cuales 29.9 millones corresponden al juego de Ida en el TSM y 18.6 millones para el juego en Toluca.
>> El costo promedio de un boleto para la Final de Ida en Torreón llegó a 1,024 pesos, apenas superado por el encuentro de Vuelta entre Chivas y Tigres de hace un año, en el Estadio Chivas, escenario donde el costo medio de entrada llegó hasta los 1,058 pesos.
>> Los boletos para el partido de Ida celebrado en Torreón fueron los segundos más costosos.
>> En Toluca el precio de las entradas para el juego de vuelta en la capital del Estado de México es de 600 pesos, apenas 12% más caro que para los juegos de temporada regular ante de los choriceros ante Cruz Azul y Guadalajara.
#Santos | GRITA LA COMARCA: ¡DURO, SANTOS, DURO!
— ONCE Diario (@oncediariomx) May 18, 2018
Al finalizar el encuentro de Ida, la afición guerrera le manifestó su apoyo al @Clubsantos para coronarse el próximo domingo en el Nemesio con este canto que retumbó en cada rincón del TSM: ???? pic.twitter.com/wM9ZdInEyw
Consumo de cerveza
>> Datos de la Organización de Cerveceros de México que indican que los aficionados a los estadios consumen un vaso por partido en promedio, y tomando en cuenta que cada 15 días los clubes juegan en su estadio, en torneos de Lia, los seguidores beben 1,770 mililitros en los juegos de futbol.
>> En los estadios Nemesio Diez y Territorio Santo Modelo se venden vasos con 885 mililitros, con un consumo medio de una unidad por aficionado, aunque puede variar dependiendo del resultado del equipo local, ya que si el marcador es favorable, la ingesta de cerveza se puede elevar hasta 1.5 vasos por aficionado, según la Cámara de la Cerveza.
>> Según el estudio, Santos Laguna habría percibido un aproximado de 2.3 millones de pesos por la venta de cerveza, resultado de las 29,237 unidades que se habrían vendido en el juego de Ida, a un costo de 80 pesos. En el encuentro de Vuelta, Toluca obtendrá 2.1 millones de pesos, debido a que el costo es menor en el Estadio Nemesio Diez, 70 pesos y por los 31 mil vasos de bebida que venderían durante el partido.
>> Según el estudio de Kantar Worldpanel México, la región del país que más cerveza consumo es el norte, incluyendo Torreón. Entre los factores que inciden en los hábitos de consumo de la cerveza se encuentran las condiciones climáticas, que son de calor intenso, además del poder adquisitivo de los habitantes.
#Santos | SE DESATA BRONCA AFICIÓN-JUGADORES
— ONCE Diario (@oncediariomx) May 18, 2018
Con el gol de Djaniny Tavares en la Final, unos aficionados le arrojaron objetos a los jugadores de @TolucaFC que estaban en un palco y éstos les contestaron.#6SePuede#ONCEenLaFinal pic.twitter.com/qTX9oObbB7
Patrocinadores de cada club
>> Santos Laguna cuenta con 18 patrocinadores, Toluca tiene acuerdos comerciales con nueve empresas.
>> Entre las marcas que se pondrán en el mapa de la Final del Clausura 2018 y que tendrán transmisión por las dos principales cadenas de TV del país, Televisa y TV Azteca, están: Bokados, Combugas, Berel y Pilgrims, esta última una empresa de proteína animal con presencia en 18 países y que tiene en Querétaro sus oficinas corporativas.
???? ENCUESTA | #Final
— ONCE Diario (@oncediariomx) May 14, 2018
????¿Quién levantará la copa de campeón del #Clausura2018? ????
| ???? ???? ???? |
Fotografía: Mexsport.