

Volver a empezar
Jorge Caballero, de ser campeón del Mundo Sub 17, a quedarse sin trabajo. El ex Rayados habló con ONCE y contó su realidad: "Voy a luchar por regresar".
Por Adrián Maldonado | FOTO:
Volver a empezar
Jorge Caballero, de ser campeón del Mundo Sub 17, a quedarse sin trabajo. El ex Rayados habló con ONCE y contó su realidad: "Voy a luchar por regresar".
Por Adrián Maldonado | FOTO:
Sábado 22 de junio de 2019
Un trofeo internacional y cuatro medallas hacen mucho ruido: "¡Imagínate! 17 años, entras al estadio lleno y nada más ves los reflejos de los gritos y el sonido. Es algo que se te queda en tu mente y nunca lo vas a olvidar".
El tiempo fue duro con Jorge Caballero, pero el sueño continúa. Desde niño depositó todo su esfuerzo en el futbol y la pelota le dio un campeonato mundial que ahora sólo es un recuerdo en su armario.
A sus 25 años, el ex lateral de la Selección Mexicana, que fue titular en los siete juegos para ganar la Copa del Mundo Sub 17 en 2011, vive su partido más difícil: reinsertarse con la realidad mundana.
MIRA TAMBIÉN: El otro oficio de Layún
"La verdad, veo fotos y me doy cuenta lo afortunado que soy, de estar en esos 21 que fueron capaces de lograr el título", le contó Jorge a ONCE, rodeado de la réplica del trofeo y sus cuatro medallas desde la sala de su casa, en la colonia Jardínes de Casa Blanca.
El regiomontano se quedó sin trabajo después de no ser renovado por los Loros de Colima de la Liga Premier, donde aunque fue campeón, no se pudo consolidar. La directiva decidió no continuar con el vínculo y a la par se le terminó el contrato con el Monterrey.
De aquella camada fueron pocos los niños héroes que se consolidaron en el futbol mexicano y en el extranjero, como los casos de Alfonso González, Carlos Fierro, Antonio Briseño, Marco Bueno y Jorge Espericueta. Ellos, de una u otra manera, lograron mantener la categoría.
Muy pocos de los campeones lograron consolidarse: ¿por qué crees que sucedió eso?
"Es difícil... Lo primordial para cada jugador es mantenerse en Primera División, pero muchas veces no se puede llegar así de rápido o mantenerte ahí. Tienes que buscar alternativas que te puedan llevar a otro equipo o a otra división e ir subiendo poco a poco".
Pero aún así, tienes buen historial...
"Tengo varias participaciones en Selecciones, pero igual no es tan fácil moverte por tu cuenta. Mi familia me ha apoyado mucho, me da muchos ánimos ahora que estoy buscando equipo y que no es nada fácil moverte tú solo... Pero siempre han estado ahí".
MIRA TAMBIÉN: La playa los espera
A pesar de todo, ¿tus aspiraciones siguen enfocadas en el futbol?
"Claro. Mi sueño es seguir jugando y poder regresar a Primera División, aunque ahorita posiblemente estoy algo lejos, pero voy luchando por regresar".
¿No has planteado la posibilidad de alejarte para ejercer tus estudios?
"Acabé la carrera de contador público. Sí, he pensado, pero todavía no es momento. A lo mejor más adelante sí. Es que el futbol es para los aferrados".
#Rayados | Boca sigue insistiendo por Maxi Meza y Rayados habría pedido a un delantero del equipo argentino como moneda de cambio ???? https://t.co/xJSHfTnbiW pic.twitter.com/WCNfKsFWbL
— ONCE Diario (@oncediariomx) June 23, 2019
Caballero tiene en el cuarto de su hogar los premios que lo distinguieron como uno de los mejores juveniles en su posición (lateral izquierdo) y que lo tuvieron hasta el 2014 como una promesa. Ese año debutó en la Liga con los Rayados bajo la mano del entonces entrenador Carlos Barra.
"Barra me estaba dando la oportunidad, íbamos poco a poco, entra (Antonio) Mohamed y como que no fui mucho de su agrado. Estuve poco tiempo con él y al poco tiempo me mandó a la (Liga) Premier. En ese entonces tenía buen nivel, también venía de ganar la medalla de Oro en Juegos Centroamericanos, pero así es el futbol", recordó hoy, con 25 años ya en su documento de identidad.
Después de pasar por las categorías menores del Monterrey desde el 2010 en Sub 17, Sub 20 donde fue campeón en 2012, Tercera División y en Primera, tuvo que probar suerte con el Atlético Reynosa en la Liga Premier en la temporada 2017-18. Allí jugó 38 partidos en el año. Ganas no faltaron.
MIRA TAMBIÉN: La fuerza de Rayados
"Esto ya tiene rato que pasó, pero mi familia y mis amigos siempre me están apoyando: 'tú síguele echando gas', 'se te abrirán las puertas', 'no te desanimes', 'sigue trabajando'. Y es algo que me caracteriza", contó.
Ya fuiste campeón con Selección, Sub 20 con Rayados y Liga Premier con Loros. ¿Qué sigue?
"Acabo de salir campeón con Loros, pero desafortunadamente mi contrato se acabó y no me renovaron. Ahorita estoy buscando en el Ascenso o si es una Premier es buscar otro ascenso para poder consolidarme".
¿Pensaste que con ganar el Mundial ya estabas del otro lado?
"Es el sueño de cada jugador ir a Europa, a las grandes ligas, jugar Champions League, pero uno debe de conocerse y saber sus límites, hasta dónde puede llegar".
¿Y cuál es tu límite?
"Sí podría llegar a jugar futbol europeo. Ya ves a Carlos Salcido que se fue a jugar a Europa. Ha sido difícil, pero es lo que nos gusta".
Para él, es volver a empezar. Nunca rendirse.
Fotografía: Karina González | ONCE