Rayados, Liga MX, Clausura 2020, Monterrey, Eric Cantú, Cantú, César Guerrero, Escuela Rayados Guadalupe

Eric Cantú, el joven mediocampista de Rayados, no la pasó fácil en su lucha por llegar al primer equipo. Conoce la historia del de la colonia Valle Verde.

Por Adrián Maldonado | FOTO:

Jueves 02 de abril de 2020

Los formadores de Eric Cantú creen, apuestan y confían que dentro de poco se hará de un buen lugar en Rayados, porque ya lo logró una vez en Fuerzas Básicas. El joven canterano albiazul no la pasó fácil, pero de su escuelita en Guadalupe ya lo consideraban un "Maradona" en potencia.

MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información de Rayados

César Guerrero fue el enternador que tomó a Cantú de niño y poco a poco lo fue formando en la Escuela Rayados Guadalupe, a la que el regiomontano se trasladaba dos o tres veces por semana, con una o dos horas de camino desde su hogar, ubicado en la colonia Valle Verde.

Según recordó su ex entrenador, en plática con ONCE, Eric "tenía muchas cualidades" porque jugaba más adelantado, actuando como un 8 con capacidades similares a las de uno de los mejores futbolistas que ha tenido el mundo como el Diego, que en su época en Italia era quien movía los hilos del equipo.

"Lo que pesaba un poco más de todos era la inteligencia que tiene él para todos los aspectos de la vida. Muy inteligente, muy disciplinado. Tenía un objetivo desde chiquito que dijo que quería jugar un día con Rayados. Hacía el trabajo de recuperador, generador y terminar las jugadas", contó.

¿Qué cualidades le vio?

"A veces nos enfrentábamos a equipos fuertes de Nuevo León y él era el que sacaba el equipo adelante, se veía como el Maradona del Nápoles. Él era un 8, una hormiguita. Por las necesidades de la academia él se bajaba a mitad de la cancha al primer cuarto y terminaba las jugadas. Tenía mucha capacidad".

Cantú, quien debutó hace dos años de la mano de Antonio Mohamed, es uno de los jóvenes que el técnico Jaime Lozano convocó a la Selección Mexicana Sub 23 para la preparación del torneo Preolímpico, el cual finalmente se canceló por la contingencia del COVID-19. Aún y que en este año no ha jugado con el Monterrey, es un chavo que le puede cubrir al Turco la posición de lateral por las dos bandas y hasta de contención.

¿Cuándo llegó a su escuela?

"Por ahí de los 9 años. Ya sabía jugar, lo seguimos orientando, estuvimos trabajando en lo que podíamos nosotros y creíamos que le faltaba y al paso de dos años llegó Eliud Contreras, que era visor. Le puso un apodo algo así como que de otro mundo porque jugaba con niños más grandes que él y se veía una gran diferencia, "El fenómeno" o algo así le decía".

¿Cómo es su relación con él?

"Para llegar a jugar a un nivel profesional como lo está haciendo, aparte de jugar bien, tiene que tener lo que él tenía. Yo soy entrenador y si digo 'este muchachito le falta esto para poder llegar' es porque todo lo vi en Eric Cantú. Él me hizo ser más maestro, de que si no lo conozco y no sale de aquí, yo no tuviera el conocimiento para poder decir quien sube a Rayados".

¿Qué futuro le ve a su ex alumno?

"Siento que si llegara a tener más participación en Rayados, ahorita hay futbolistas de primer mundo, es algo complicado, pero ya es ganancia para él estar ahí. Muchos dicen que no la va a hacer porque hay mucha gente mejor que él y yo le digo 'No, ahorita para su edad está en excelente momento para aprender de ellos'. Si Dios quiere lo vamos a estar viendo en Europa, yo digo que no por nada Mohamed y (Diego) Alonso lo han considerado. Pienso que le ven lo que a lo mejor a otros jugadores no les ven, la inteligencia, hablar dentro del campo, acatar las indicaciones exactas como el entrenador se los dice".

De entrenar en la avenida Tolteca a jugar a dos kilómetros en el Estadio BBVA, los sueños de Cantú Guerrero se cumplieron, pero no terminaron. Con 21 años aún aporta minutos a la regla de menores y su habilidad para ocupar diferentes zonas de la cancha le permiten, según su mentor, cumplir la expectativa que cargó por ser el último canterano en ascender al primer equipo.

Fotografía: Mexsport

Boletín ONCE