

"Traerá mediocridad"
Luis Miguel Salvador echó lumbre por la eliminación del Ascenso: "Fue trágico para el futbol", le confió a ONCE el directivo de Venados. Calientito...
Por Javier Alonso | FOTO:
"Traerá mediocridad"
Luis Miguel Salvador echó lumbre por la eliminación del Ascenso: "Fue trágico para el futbol", le confió a ONCE el directivo de Venados. Calientito...
Por Javier Alonso | FOTO:
Sábado 18 de abril de 2020
La decisión está tomada: la Liga de Ascenso no va más. Una gris despedida para una categoría en ruinas económicas y olvidada por las instituciones de Primera División, que lejos de bañarse en humildad para conocer lo que acontece en la división inferior, optaron por echarle fuego a un Circuito de Plata que poco les importó.
MIRA TAMBIÉN: Consulta las estadísticas del Ascenso MX
El Ascenso MX ya había comenzado a hundirse entre los conceptos económicos del futbol mexicano, desde diciembre hubo olas que hacían insostenible la categoría ante la desaparición de dos escuadras: Loros de Colima y Potros UAEM.
Esto provocó una sacudida en la Liga MX y trajo consigo la eliminación de la segunda categoría, lo que de paso ayudaría a mantener en Primera a equipos con problemas en la tabla porcentual.
Luis Miguel Salvador, director deportivo de los Venados de Mérida, vivió el viacrucis en carne propia, desde que surgió la noticia de cambiar el Ascenso por una Liga de Desarrollo hasta confirmar la fatídica noticia que dejó sin empleo a más de 200 futbolistas profesionales.
En charla con ONCE, el ex directivo de Rayados, definió como una tragedia para el futbol mexicano la decisión que tomó la Liga MX y apuntó que esta decisión llevará a la comodidad a muchos equipos y hasta "la mediocridad".
#LigaMX | Alejandro Irarragorri, presidente del Grupo Orlegi, dio la razón de su voto para la desaparición del Ascenso. ➡️ https://t.co/cwewIpXCXr pic.twitter.com/ZnT3uY8Lg8
— ONCE Diario (@oncediariomx) April 19, 2020
¿Cómo defines esa decisión de eliminar el Ascenso MX?
"Fue un día negro, obscuro para el futbol. Vivimos un momento terrible por la pandemia del COVID-19 y le sumas esto. Un día trágico. No hubo oportunidad de reacción, no pudimos presentar proyectos nuevos, alternativos. Habrá gente que festeja y otros que estamos con la incertidumbre de que es lo que va pasar".
¿Quién se beneficia con esta decisión?
"Les va dar respiro, tranquilidad, mediocridad (a los últimos de la tabla porcentual). Escuché a un directivo decir que habrá inversiones importantes, pero si no lo hizo cuando su equipo tenía problemas de porcentaje, ahora no lo va hacer. Por otro lado, ahora los jugadores de la Primera División deben de estar abusados para que no los vayan a presionar queriendo ofrecer menos porque ya no pueden ir a la Liga de Ascenso. A los equipos que no tendrán ahora problemas para descender vendrá un relax y se la van a jugar con jóvenes al no tener ese riesgo".
#Ascenso | Roberto Nurse, goleador del Ascenso en el Cl 2020, no creía que fuera a desaparecer la categoría. "Es una tragedia que va beneficiar a unos cuantos", le dijo a ONCE. ???? https://t.co/2dPivz46qP pic.twitter.com/wIznqgB1YZ
— ONCE Diario (@oncediariomx) April 18, 2020
¿Cómo deja esta noticia a los equipos que buscaban ascender a la Liga MX?
"Es algo muy triste para el futbol mexicano. Todavía tenía la ilusión de que algunos equipos podrían reaccionar… La verdad que hubo siete equipos que lo pensaron, hubo una oposición muy fuerte que creían que es importante el ascenso y el descenso. Los que votaron (por la Liga de Desarrollo) no los puedes juzgar, tienen sus necesidades y algunas situaciones en particular, por algo lo hicieron así. Te quedas con que los dueños de los equipos nada más tienen una versión y un proyecto, y no dieron pie para presentar algunas ideas".
¿Hay posibilidad de apelar esto?
"No hay manera de apelar. Los ocho equipos que votaron en contra de la Liga de Ascenso al decirles que no había equipos certificados para ascender a lo mejor votaron en contra por ese motivo. Si hubieran leído el acta que dice lo contrario, a lo mejor cambiaban la decisión. Dejaron a un lado a un equipo como Oaxaca que tenía medio boleto".
#Ascenso | La desaparición del Ascenso dejo inconforme a muchos aficionados. Checa los resultados de la encuesta realizada por ONCE. ➡️https://t.co/R0A5viXSNz pic.twitter.com/m3N0Io3cQH
— ONCE Diario (@oncediariomx) April 18, 2020
¿Qué es lo que sigue para los equipos del Ascenso?
"Dentro de la conferencia dijeron que habrá mesas de trabajo. No sé si tendremos participación, aún no tenemos conocimiento de eso".
¿Mérida sería invitado a la Liga MX?
"Para ser invitado debes de cumplir una carpeta de requisitos. El acta de asamblea de mayo del 2019, dice: todos los equipos (de la Liga de Ascenso) estamos certificados para la temporada, todos… Ahora dicen lo contrario, o no tiene validez el acta o no se están diciendo las cosas como son. Todos los dueños de la Liga de Ascenso tenían un activo de $2 millones de dólares y hoy desapareció".
#MiniONCE | ¿Te pones nervioso al tirar penales? Mira los consejos que tenemos para ti. Además, armaremos un juego de mesa para divertirte en casa. ⚽
— ONCE Diario (@oncediariomx) April 18, 2020
Mira el capítulo completo aquí. ???? https://t.co/GB5f2sXVzw#SomosONCE pic.twitter.com/kx9DS7fvLJ
¿Han tenido comunicación con la plantilla después de oficializar la noticia?
"Aún no. Debemos esperar qué es lo que va seguir, hay incógnitas sobre la Liga nueva y los requisitos que van a existir. A todos los equipos les piden una cantidad de requisitos para poder jugar en el Ascenso y en la Segunda División para ser aprobados. Espero que tengan los mismos criterios para esta liga, sería insólito que unos equipos jueguen en estadio y otros en campos de entrenamiento".
¿Habría espacio para aceptar mayores en la Liga de Desarrollo?
"Están cediendo. Tuvieron (autoridades de la Liga MX) una reunión con los capitanes de la Liga del Ascenso donde pedían no desaparecer la categoría. Primero dijeron que era una liga Sub 23 y ahora es como dar un dulce de que sí apoyan a los jugadores. Es ridículo. Equipos de Primera División que tengan talento Sub 23 lo tienen que desarrollar en su Primera División y si no lo hacen es porque no les interesa. Están buscando una salida elegante a esos jugadores".
Fotografía: Mexsport