Tigres, Liga MX, Clausura 2020, Israel Jiménez, Piloto Jiménez, Rayados, Clásico, Clausura 2013, Pumas, Nahuel Guzmán, FC Juárez, Xolos, Tijuana, 11 de mayo de 2013

Un 11 de mayo, pero de 2013, Israel Jiménez fue el protagonista en un Clásico Regio, pero se repuso y ahora es uno de los más ganadores en el club felino.

Por Adrián Maldonado | FOTO:

Lunes 11 de mayo de 2020

Por difícil que parezca, la exitosa carrera de Israel Jiménez con Tigres tuvo que vivir primero momentos de angustia, confusión y decepción causadas por un autogol anotado un 11 de mayo, pero de 2013. A partir de este 'accidente' ante Rayados, la carrera del Piloto siempre ha ido en ascenso.

MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información de Tigres

Aquella famosa 'rebanada' en el Estadio Universitario de la Vuelta de los Cuartos de Final del Clausura 2013 no sólo fue motivo de burla para uno de los mejores defensores del equipo en su historia, sino la eliminación del torneo manos del acérrimo rival.

De ahí, el Piloto tomó valentía y se repuso. Nunca fue el mismo porque tardó en recuperar la confianza, pero con el tiempo logró incluso algo más importante: hacer campeón a su club.

Esa tarde en el Uni Tigres pegó primero con un gol de Danilo Verón al minuto 12 y con ello el global se había empatado 1-1, pero Jiménez entendió mal un pase de Humberto Suazo y su intento de despeje no fue correcto, mandando el balón a su marco al minuto 33 y poniendo el 2-1 definitivo para la visita.

Su técnico, Ricardo Ferretti, lo empezó a relegar de una manera pronunciada. En ese torneo jugó los 17 partidos de la fase regular y en los siguientes dos apenas y jugó en tres. De ahí se fue prestado a Tijuana, donde tuvo 15 partidos y retomó el nivel mental que había perdido en San Nicolás un día como hoy de hace siete años.

Pero no paró ahí. La separación le hizo tan bien a Israel que para el Apertura 2015 participó en 15 partidos como titular y culminó jugando los 540 minutos posibles de la Liguilla, llegando hasta la Final ante Pumas haciendo el gol del campeonato en la tanda de penales donde ganaron 4-2, dejando la postal del recuerdo con el beso con Nahuel Guzmán. Entonces sí, obtuvo su revancha.

Sin aquel autogol en el Clásico y el dolor que le generó tal vez nunca hubiera logrado el crecimiento individual que con el paso del tiempo lo llevaron a ganar tres veces el Campeón de Campeones entre 2016 y 2018 o a formar parte del equipo que ganó los títulos de Liga del Apertura 2016 ante América, el Apertura 2017 contra Monterrey y el Clausura 2019 frente al León.

Jiménez, ahora titular indiscutible en Juárez, fue medallista olímpico en Londres 2012 con la Selección Mexicana luego de ganar en el Apertura 2011 el campeonato de Liga con los felinos, a los que llegó a sus Fuerzas Básicas desde los 17 años a Tigres B de la Primera División A.

En resumen, con cinco Ligas, una Copa, una Campeones Cup y tres Campeón de Campeones, Jiménez se sobrepuso a la adversidad y al rechazo de la afición para ser uno de los más ganadores de toda la historia del equipo regiomontano.

Fotografía: Mexsport

Boletín ONCE