

El camino de Leo
El Morterito tuvo un largo recorrido en el futbol hasta antes de llegar a Tigres. Conoce más sobre la carrera del nuevo refuerzo de los felinos.
Por Matías Giraudi | FOTO:
El camino de Leo
El Morterito tuvo un largo recorrido en el futbol hasta antes de llegar a Tigres. Conoce más sobre la carrera del nuevo refuerzo de los felinos.
Por Matías Giraudi | FOTO:
Miércoles 17 de junio de 2020
Leonardo Fernández llegó para cambiarle la cara al Tigres del Tuca. Un jugador diferente a lo que tiene el brasileño en el plantel, ya que es un enganche, el hombre que puede jugar detrás de Gignac. Técnica, pegada, regate, velocidad, y mucho gol.
MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información Tigres.
El Morterito inició su carrera en Fénix, donde debutó el 31 de mayo de 2015. En ese Clausura de Uruguay, jugó cinco partidos y terminó en el décimo puesto de la tabla de posiciones. Tenía solo 17 años y le tomó varios torneos hacerse un lugar en el primer equipo.
En 2016 disputó un puñado de encuentros. Fueron 10 en total los que estuvo como titular en el conjunto uruguayo. Incluso, tuvo la posibilidad de debutar en Copa Sudamericana, pues jugó un encuentro en la serie que su equipo perdió ante Cerro Porteño de Paraguay, con global de 2-1.
En el Apertura ’17, jugó 10 partidos, siendo su mayor cantidad con los albivioletas. Además, fue el torneo en el que debutó en las redes, ya que marcó en el triunfo de su equipo ante Tanque Sisley, en el último minuto, para conseguir el triunfo por 2-1.
#Tigres | Es oficial: Leo Fernández llega como refuerzo al conjunto felino, aunque aún está a la espera de los exámenes médicos. ➡️ https://t.co/F1tKFQr5IK pic.twitter.com/e52BOgNwwF
— ONCE Diario (@oncediariomx) June 17, 2020
En el 2018, precisamente para el Apertura, jugó la totalidad de los partidos, pero no de titular. Juan Ramón Carrasco le reveló a ONCE en una entrevista que había tenido que sentar al morterito porque no hacía caso a sus indicaciones dentro del campo. Fernández marcó seis goles en la misma cantidad de encuentros, la mayoría ingresando desde el banco de suplentes. Fénix finalizó en el noveno lugar, con 20 unidades.
Para el Clausura 2018, Leo explotó y se convirtió en la joya a vender. Disputó el total de los juegos del certamen, en su mayoría como titular, en el cual anotó 5 tantos. El Ave quedó en el puesto 12, con solo 18 puntos.
El 2019 fue donde explotó de manera definitiva. Se consagró como campeón goleado con 12 goles en 14 partidos. Su equipo fue subcampeón, detrás de Peñarol, por apenas tres puntos de diferencia. Tigres lo compró por $800,000 dólares.
#PorSiTeLoPerdiste | Marco Antonio Ruiz dejó su cargo en la Selección Mexicana Sub 17 para emigrar a #Tigres. ???? https://t.co/ZOjBsEBV1n pic.twitter.com/YPlfwnSSuL
— ONCE Diario (@oncediariomx) June 17, 2020
VA Y VIENE
Leo hizo la pretemporada con los felinos en la Riviera Maya, incluso, compartió habitación con Gignac, pero finalmente fue prestado a la Universidad de Chile.
La U estaba peleando el descenso y en solo siete encuentros que disputó, hizo cosas diferentes, ayudó a que el conjunto chileno permanezca en Primera División, pero no pudo retenerlo.
Llegó a México, pero no para jugar en Tigres, sino para ir a préstamo a Toluca. Rápidamente demostró ser un distinto, anotó 8 goles en 10 partidos y se ganó el corazón de la gente de los Diablos Rojos, que intentó quedárselo por seis meses más, sin posibilidad.
Leo jugará para Tigres y justo después de un año dando vueltas por Chile y Toluca, se ganó un lugar en el equipo del Tuca. ¿El nuevo socio de Gignac? Ya tuvieron tiempo juntos.
#Tigres | Con la llegada de Leo Fernández, el futuro de alguno de los jugadores extranjeros es fuera del cuadro felino. ???? https://t.co/NuWPSLyfD0 pic.twitter.com/mWp0LBYIoB
— ONCE Diario (@oncediariomx) June 17, 2020
Fotografía: Mexsport