

"Traen una fiesta"
Sánchez Solá, fiel a su estilo, cargó contra el cambio de sede de Monarcas, la fusión del Atlante y aplaudió el Repechaje. El Chelís no se guardó nada.
Por Javier Alonso | FOTO:
"Traen una fiesta"
Sánchez Solá, fiel a su estilo, cargó contra el cambio de sede de Monarcas, la fusión del Atlante y aplaudió el Repechaje. El Chelís no se guardó nada.
Por Javier Alonso | FOTO:
Jueves 02 de julio de 2020
Frontal, directo y sin censura, así es la personalidad de José Luis Sánchez Solá, conocido en el futbol mexicano como el Chelís. Ha dirigido a Puebla, Veracruz, Tecos y algunas escuadras de Estados Unidos.
MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información de la Liga MX
En su faceta como comentarista, el Chelís no tiene barreras para criticar a la Liga MX y cuestionar las decisiones que se han tomado durante el párate por la pandemia de la COVID.
Una de ellas, la más polémica: el cambio de sede de Monarcas Morelia a Mazatlán. Y otras más como eludir el descenso y permitir que representantes adquieran derechos de un equipo. El Chelis fue duro y directo.
“Una fiesta lo que traen, es una pena. Son decisiones de dos o tres (directivos). Un representante no puede formar parte de una directiva y ya lo permitieron con el Atlante. Se brincan estatutos y todo es de conocimiento público. Decían que los equipos del descenso se mantenían con dinero del gobierno y después sale Mazatlán con dinero gubernamental y ahí sí se puede”, dijo vía telefónica a ONCE.
Sánchez Solá cuestionó fuertemente la forma en la que Atlante no recibió su licencia para pasar deportivamente a la Primera División, en el borrado Ascenso MX. De igual forma, hizo hincapié en cómo se tomó poder sobre los Gallos Blancos, que por un año se mantendrán en Querétaro.
“A la gente del Atlante no les dieron el certificado porque no tenían bases (para jugar en Primera División) y luego los dejan ser dueños del Querétaro. A la misma gente que les dijeron que no, después les dicen que sí. Son los mismos socios”, enfatizó.
Chelís no solamente critica, también aplaude algunas decisiones. Como la de retomar la ronda de Repechaje, en la que se enfrentarán los equipos del quinto al doceavo puesto de la clasificación general, por cuatro boletos a la Liguilla
“Han salido diferentes noticias durante toda esta pandemia. La más coherente, por tratar de resarcir los problemas económicos es esa: el Repechaje. Lo hacen para tener cuatro partidos más de transmisión en televisión y taquilla, para compensar lo que dejaron de percibir. Faltaban siete fechas del torneo anterior y se podía jugar a mitad de semana, pero fue así. Siempre buscan más el aspecto económico al deportivo y la Liga pierde credibilidad, la gente ya no cree en ellos”, declaró.
#Tigres | Este jueves los felinos volvieron a pisar el césped del Uni después de tres meses. ➡️ https://t.co/ZuyYvNX4JZ pic.twitter.com/MzyyiBpgXS
— ONCE Diario (@oncediariomx) July 2, 2020
FUTBOL SIN UNIÓN
La nula relación entre el gremio de jugadores y el poco peso de Álvaro Ortiz al frente de la Asociación Mexicana de Futbolistas Profesionales, no era lo que esperaba el Chelís de parte de los que consideró “los principales actores del futbol”.
“Álvaro Ortiz está haciendo un extraordinario trabajo, pero está muy solo. Al final de cuentas son los jugadores los que se tenían que unir. Juan Carlos Osorio habló mal de los jugadores mexicanos y uno o dos declararon a favor. El jugador está individual y cuando le pegan, reclaman. Son los principales actores y los menos tomados en cuenta”, dijo el profe Chelis.
¿Están obligados los jugadores a unirse?
“Somos pocos solidarios y no nos apoyamos cuando se debe apoyar. Cada quien va por su lado y por sus intereses. Mientras no toquen tu interés no te metes, cuando te tocan ahí reclamas, pero solo. En una actividad que se llama: futbol asociación, es cuando más juntos deberían de estar, aquí es navegar solo, primero tus intereses. A mí no me va tocar ver unión. Se pueden unir, pero podrían perjudicar, tendrían que unirse 400 jugadores y si los congelan a ver a quien ponen a jugar”.
#TigresFemenil | Las felinas se presentaron en el Uni para realizarse una segunda prueba de COVID. ????https://t.co/5T9kdZNrbq pic.twitter.com/APNdYCs18R
— ONCE Diario (@oncediariomx) July 2, 2020
Para el ex entrenador del Puebla, existen dos pilares fundamentales que se deben cuidar para lograr resultados positivos: los jugadores y los aficionados.
“La realidad es que siempre sin el trabajo de ellos yo no me mantenía, yo era algo interesado, yo siempre les hacía sentir que ellos eran los importantes, para mí lo importante siempre ha sido el futbolista y el aficionado”, expresó.
Por último, el estratega comentó que ha recibido propuestas de la naciente Liga de Balompié Mexicano, pero consideró que aún no es momento para checar la oferta, pues espera que el certamen tenga como prioridad el aspecto deportivo por encima del económico.
“La Liga de Balompié, si empiezan con credibilidad, van a ir dos pasos adelante de la MX, no con la misma fuerza, pero por lo menos van a tener credibilidad que esa es su bandera. Espero que los dueños no pierdan eso y que hablen con la verdad a jugadores, técnicos y aficionados. Ojalá y que lo lleven por el lado deportivo. Por lo que he escuchado es más importante el aspecto deportivo que el económico”, concluyó.
Fotografía: Mexsport