Juan de Dios Ibarra, Rayados, Luis Cárdenas, Hugo González, Liga MX, Monterrey

Juan de Dios Ibarra sabe de lo que habla y le sugirió a Cárdenas tener paciencia. Dijo que lo ve preparado para competirle a Hugo el arco de Rayados.

Por Adrián Maldonado | FOTO:

Lunes 20 de julio de 2020

Así como tuvo sus revanchas, Juan de Dios Ibarra también pasó por lapsos muy largos en los que no tenía actividad.

MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información de Rayados

STRENDUSWEBMAYO

En gran parte de su carrera fue suplente y tuvo que aguantar el éxito de otros canteranos, como Jonathan Orozco en Rayados y Guillermo Ochoa en América. Su aprendizaje fue total al cumplir con la perseverancia que, para él, todo portero debe de tener, como ahora Luis Cárdenas.

En el Monterrey las cosas se pusieron difíciles para el Mochis porque el club se reforzó con Hugo González, un arquero que para Ibarra es uno de los mejores en el futbol mexicano debido a sus salidas en el juego aéreo.

Aún así tiene fe de que Cárdenas encuentre en breve un rol protagónico, pues a su forma de ver las cosas ya demostró que está para competirle al que sea. "Ha demostrado que está listo para tomar la responsabilidad", valoró Ibarra en charla con ONCE.

Antes no pudo quitarle el puesto a Marcelo Barovero, pero se adaptó como un suplente de buena respuesta siendo titular en la Copa y atajando dos penales para lograr el tercer lugar en el Mundial de Clubes de Qatar. El destino de Luis estará condicionado por lo que González haga o deje de hacer, lo que de cierto modo le crea un temor a Ibarra de que a Cárdenas se le pase el tiempo de buen desempeño.

¿Las oportunidades para los canteranos son pocas?
"Hoy en día son mucho más complicadas por la cantidad de extranjeros. Recuerdo muy bien que el entrenador era (Daniel) Passarella y éramos nueve canteranos en la cancha. Hoy contamos a los mexicanos con los dedos".

¿A qué crees que se deba?
"Por la necesidad de ser un equipo protagonista de los primeros lugares siempre y estar invirtiendo en seleccionados de gran nivel. Eso reduce la posibilidad para el joven de la Sub 20".

Ahora (Cárdenas) tiene una mayor oportunidad de jugar que la que tenía con Barovero por todo lo que se maneja con Hugo.

Juan de Dios Ibarra, ex portero de Rayados

Y aún así muchos de los últimos que debutaron, se quedaron...
"No todos tienen la madurez como la tuvieron (César) Montes, Jonathan (González) y Charly (Rodríguez). Después de ahí ya no han salido jugadores porque no es fácil despuntar a esa edad. Monterrey y los equipos grandes tienen la paciencia de esperar a un jugador de 22 o 23 años para poder madurar".

El Mochis tiene 26 y aún espera su lugar...
"Ha demostrado que está listo para tomar la responsabilidad de la portería. Cada vez que le dan la oportunidad se muestra tranquilo, seguro, confiado y aparte el talento que tiene lo demuestra siempre. Acá el hecho de que Monterrey necesita estar siempre en los primeros lugares y no puede darse el lujo de experimentar en una posición tan fundamental, decidieron traerse a Hugo y después a Barovero. Imposible quitarle el puesto. Ese ha sido el por qué Mochis no tuvo la oportunidad".

¿Ves más fácil que sea titular ahora que no está Barovero?
"A lo mejor tomaron la decisión de dejar ir a Barovero por el sueldo o cupo de extranjero, pero no por eso Luis Cárdenas va a ser relegado. Ahora tiene una mayor oportunidad de jugar que la que tenía con Barovero por todo lo que se maneja con Hugo, por lo que ha pasado y por la presión que va a tener. Luis tiene para demostrar o seguir teniendo paciencia para en algún momento quedarse con el puesto".

Debutó en el 2016 y apenas está en boca de la gente para jugar en la Liga...
"Tiene que aguantar todo este año. Si decidiera buscar oportunidad en otro equipo a lo mejor hubiera sido complicado. Le recomendaría que tenga paciencia, que sea perseverante, que aguante y ya después de este año ver qué sucede con su carrera. Si ve que Hugo está en buen nivel y por ahí es candidato a ir al Mundial (2022), va a ser complicado que tenga esa oportunidad y ya decidiría si le toca salir o seguir compitiendo. Ya ha demostrado en Copa y Mundial de Clubes que puede ser un portero confiable".

Estadisticajuan

LO VE MUY CONFIABLE

La historia de Cárdenas tiene mucha relación con la de Ibarra, pues su estreno en la Primera División se dio precisamente porque éste se encontraba lesionado a la par que Orozco, el primer portero, por lo cual el entrenador, Antonio Mohamed, tuvo que disponer de él en un juego contra Pumas en 2016. Una década después de su llegada las Fuerzas Básicas con tan sólo 12 años.

Tú lo conoces, ¿qué es lo que lo distingue a Cárdenas?
"El potencial que él tiene es que es un portero muy confiable, muy sereno, psicológicamente y mentalmente es muy fuerte, pero sobre todo lo mejor de él es su técnica individual. Te puede dar un pase con opción de gol sin problemas, desde el aire, desde el piso, su salida es muy buena con los pies y creo que es lo mejor que hace. Se convierte en un jugador ofensivo con la pelota y puede hacer mucho daño".

¿Qué le falta pulir?
"Lo más complicado para el portero es el juego aéreo porque interviene el golpeo del rival, que mida bien la pelota, tener un buen timing. Para mí es lo mejor que tiene Hugo González y Luis se puede complementar muy bien o aprender mucho en la manera que Hugo sale a cortar los centros, que demostró que fue el portero más efectivo en balones aéreos".

A ti también te tocó estar en la banca. ¿Se puede crecer desde ahí?
"Es indispensable jugar para que el portero crezca. Entre más partidos tengas, más confiable eres, más seguridad tienes y mejor se ve en la cancha. A veces no jugaba en meses y cuando me tocaba hacerlo trataba de hacerlo lo mejor posible. La regularidad te lo da el estar jugando y eso para el portero es fundamental. No es lo mismo estar entrenando que tener un partido oficial. Eso nunca se va a comparar".

¿Por qué?
"Nunca va a ser igual porque la presión y las jugadas son diferentes y la exigencia es máxima. En un entrenamiento la exigencia no es a tope, siempre hay un momento de tranquilidad o relajación. Entra el factor mental porque ya es un partido oficial y si te equivocas te puede marcar para toda la vida ese error. Es muy diferente".

¿Al portero se le analiza con lupa?
"Debe equivocarse lo menos posible. Por eso trabajan los arqueros muchas repeticiones para estar preparado para cualquier acción. No sabes qué pelota te va a llegar o de qué manera vas a resolver y la tienes que ir mecanizando en tu cabeza con tantos trabajos para que, en tres o cuatro jugadas que te lleguen por partido, sepas qué hacer. Tienes que estar listo y cometer los menos errores posibles. Tenemos que tener ese grado de perfección".

QUE NO SE LE PASE EL TREN

Desde que debutó en el Verano 2002, Juan de Dios estuvo en el Monterrey en 23 torneos, aunque perteneció a él desde el Invierno 99. A pesar de circular por tantos años en el futbol, sólo jugó 60 partidos como rayado, lo cual en números representa poco, aunque en logros le tocó la fortuna de ganar dos Ligas (2003 y 2010) y un tricampeonato de Concacaf (2011-13).

¿En qué equipo te costó más ganarte el lugar?
"El mayor tiempo que estuve fue con Monterrey. Sabía que iba a ser complicado, sabía a lo que venía en mi segunda etapa y tenía que tratar de ayudar al equipo. Me enfoqué en eso, no me conformé, busqué la manera de salir, no hubo una opción clara y entonces seguía contento de ayudar desde donde yo estaba".

Paciencia, ¿la clave?
"Cada quién decidirá hasta qué momento puede ser paciente o esperar su lugar. Yo esperé cuando ya tenía 31 años o 32, estaba en el cierre de mi carrera, me faltaban cuatro o cinco años. A Luis, Dios quiera le falten 10 años en la portería. Tiene que tomar la mejor decisión para él y su carrera".

El consejo de Ibarra está muy claro. En un hombre de fe la espera no tiene fecha de caducidad y fue algo que a lo largo de su carrera siempre reflejó por aguantar y soportar el sufrimiento de jugar poco. A los 41 años sigue siendo aficionado rayado y entiende que un canterano debe de tener carácter para demostrar.

"Hoy en día las oportunidades se están cerrando, más si quitas la liga de Ascenso y reduces el promedio de edad (...) No quiere decir que porque no esté jugando no sea bueno, sino que el que está jugando es mucho mejor. Es el miedo que a mi me da, que hay jugadores de gran nivel que al no tener la oportunidad se les pasa el tiempo".

Diosjuan

Publicidad web_verde

Fotografía: Mexsport

Boletín ONCE