

Adiós, Canto
El atleta mexicano y medallista olímpico Ernesto Canto, falleció a los 61 años, así lo informó el Comité Olímpico Mexicano.
Por Redacción ONCE | FOTO:
Adiós, Canto
El atleta mexicano y medallista olímpico Ernesto Canto, falleció a los 61 años, así lo informó el Comité Olímpico Mexicano.
Por Redacción ONCE | FOTO:
Viernes 20 de noviembre de 2020
Ernesto Canto, campeón olímpico en Los Ángeles 1984 y Mundial en Helsinki 1983 en la prueba de marcha 20 kilómetros, murió víctima de cáncer de páncreas e hígado a los 61 años.
"La familia olímpica mexicana lamenta el deceso de Ernesto Canto Gudiño, miembro del Comité Ejecutivo del COM y un ícono de la marcha mundial; ganó todo y se consagró con el oro obtenido en los 20 kilómetros de los JO de Los Ángeles 84. Le deseamos a sus seres queridos pronta resignación. Que en paz descanse", dio a conocer el Comité Olímpico Mexicano en su cuenta oficial de Twitter.
La #FamiliaOlímpica mexicana lamenta el deceso de @ErnestoCantoG, Miembro del Comité Ejecutivo del COM y un ícono de la marcha mundial; ganó todo y se consagró con el oro obtenido en los 20 km de los JO Los Ángeles 84.
— Comité Olímpico MEX (@COM_Mexico) November 20, 2020
Le deseamos a sus seres queridos pronta resignación. QEPD pic.twitter.com/0NuyGMw5Gy
El pasado 18 de octubre, el ex anderín festejó su cumpleaños con su familia y a los dos días se internó en el Hospital Ángeles Interlomas.
La CONADE y su directora general, @AnaGGuevara, lamentan profundamente el sensible fallecimiento de Ernesto Canto Gudiño, una gloria del deporte mexicano, medallista de oro en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984, 20 km marcha.
— CONADE (@CONADE) November 20, 2020
Descanse en Paz.
▶️ https://t.co/GlcTY4yjKM pic.twitter.com/SUKgvQC0Zq
Junto a Raúl González, fueron pilares de la época de oro de la marcha mexicana. Canto subió a lo más alto del podio en aquellos Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984, donde González llegó detrás de él para cerrar con la plata.
Bajo un calor de 38 grados centígrados, Canto y González dominaron la prueba de principio a fin, superando al italiano Mauricio Damilano, quien se quedó con el bronce ese 3 de agosto de 1984 ante más 80 mil espectadores en el Coliseo de Los Ángeles.
Días después, González logró oro en los 50 kilómetros, pero ese 1-2 en la prueba de 20 Kms. se volvió en una escena inolvidable del deporte mexicano.
Su carrera inició a finales de la década de los 70's, pero su éxito fue a partir de ganar la Copa Lugano en Valencia 1981, por la cual fue reconocido como Premio Nacional del Deporte en ese año. Posteriormente, Canto triunfo en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de La Habana en 1982 y el Campeonato Mundial de Atletismo en Helsinki 1983, donde se convirtió el primer atleta mexicano en lograr esta hazaña.
Buenos días medios de comunicación amigos y familia olímpica.Les comunico que estoy luchando contra una enfermedad.agradezco a todos ustedes sus sinceras palabras de aliento y preocupación por mi estado de salud,cada día recupero fuerza y ánimo para seguir adelante.
— Ernesto Canto Gudiño (@ErnestoCantoG) October 31, 2020
Se retiró en 1987 para dedicarse al fomentar el deporte y ocupó varios cargos políticos, además de ser analista de atletismo para la televisión mexicana en justas olímpicas y mundiales.
Fotografía: @Conade