
Sufrir para querer
Nuestra compañera Natalia León nos trae su opinión sobre el paso que ha tenido México en el Mundial de Rusia.
Por Natalia León | FOTO:
Sufrir para querer
Nuestra compañera Natalia León nos trae su opinión sobre el paso que ha tenido México en el Mundial de Rusia.
Por Natalia León | FOTO:
Sufrir para querer
El sufrimiento parece ser parte intima del disfrute. Y en el futbol, esta dosis ciertamente negativa, es una antesala necesaria para las grandes hazañas. Como si para saciar el apetito se necesitara morir de hambre para, entonces sí, disfrutar la comida. Hoy la Selección Mexicana, habiendo hecho sus dos primeros partidos casi perfectos, ganándolos, no tiene seguro el pase a los Octavos.
Un solo partido en el Grupo F, Suecia vs Alemania, cambió el rumbo de México, y hasta pudo haber modificado la percepción y rumbo de la crítica para el Tri: si los suecos hubieran vencido a los teutones, entonces se le quitaría merito al triunfo de México sobre Alemania, porque ya hablaríamos de una Alemania notablemente disminuida.
Pero ese golazo de Toni Kroos en los minutos de compensación no sólo revivió a una selección que estaba destinada a la catástrofe o mínimo al estrés (situación similar por la que pasa Argentina), sino que le complicó a México el pase a Octavos y, a su vez, relajó el posible discurso de la prensa: "Alemania sigue siendo la poderosa, los chispazos individuales ponen en alto a esa selección y, por tanto, sigue teniendo mérito México al plantarle cara en el primer juego".
No sabemos si agradecerle o no al contención del Real Madrid.
De manera que los germanos pueden obtener los seis puntos que ya tiene México y Suecia también puede hacerlo. Por ello el Tricolor está obligado a, mínimo, empatarle a Suecia. Vencerlo sería el ideal en vías de avanzar como primer lugar de grupo. Pero si el Tri pierde su tercer juego de fase de grupos podría quedar fuera de la competencia.
Si México se queda con 6 puntos (perdiendo ante Suecia) y Alemania vence a Corea del Sur, se daría un empate de tres equipos con 6 unidades. La igualdad de puntos se resolvería de la siguiente manera: los goles a favor, las tarjetas, el fair-play y, llegado el momento, se toman en consideración hasta los puntos obtenidos en la fase de clasificación al Mundial.
La sola posibilidad de que México termine fuera da pavor. Resulta impensable después de una brillante participación del Tricolor hasta el momento. Después de ilusionarnos, volver a creer, pensar en instancias importantes, incluso "perdonar" a Juan Carlos Osorio quien indudablemente ha recuperado créditos.
Por fortuna México depende de sí mismo. Pero ahora, un escenario que parecía destacado y sencillo, se adorna de sufrimiento. Como hemos perdido y ganado muchas veces. Lo difícil no fue vencer a Alemania, lo más difícil será jugar el último duelo de fase de grupos bajo esa presión agregada gracias a las combinaciones numéricas en un verdadero "grupo de la muerte". Bendito futbol.