Nigeria, Senegal, Camerún, Egipto, Mohamed Salah, Sadio Mané, láser

Senegal eliminó por penales a Egipto y clasificó al Mundial. Ghana, Túnez, Marruecos y Camerún también amarraron boleto al Mundial. Ojo con África.

Por Matías Giraudi | FOTO:

Martes 29 de marzo de 2022

La historia volvió a repetirse, porque Senegal y Egipto se enfrentaron como en la Final de la Copa África y el héroe del día fue Sadio Mané. Ganó 1-0, y el conjunto senegalés se impuso desde los ONCE pasos. Consiguió uno de los cinco boletos que otorga la confederación de África. Ghana también logró el pase ante Nigeria.

El avión al Mundial tiene cada vez más invitados. Y el continente africano definió los suyos. El mejor de la confederación no quiso perdérselo, pero tuvo que batallar para meterse en esa lista.

MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información del futbol internacional

La Ida fue 1-0 para Egipto, y la Vuelta provocó que Senegal se saque rápidamente los nervios de encima. Con un autogol de Hamdi Fathi, arrancó ganando casi desde el vestuario, a los 4'. Aunque se cansó de buscarlo (pateó 9 tiros al arco e hizo figura al portero Mohamed El-Shenawy) el resultado no se movió y Egipto estiró la definición hasta los penales.

En la serie, ninguno de los dos tenía ganas de convertir. Porque Koulibaly la tiró afuera para Senegal y Mohamed Salah hizo lo propio, pero por encima del travesaño. Las dos selecciones fallaron el segundo tiro, y la paridad la rompió Ismaila Sarr.

Los egipcios no erraron, los senegaleses convirtieron el cuarto de la tanda, pero Mostafa Mohamed no pudo con Edouard Mendy (portero de Chelsea) y todo quedó en los pies de Sadio Mané. El máximo referente que tiene esta Selección no falló, tal como ocurrió en la Final de la Copa África, y le dio el boleto a un nuevo Mundial a Senegal.

El otro clasificado fue Ghana, que igualó 1-1 contra Nigeria y accedió al boleto por el gol de visitante. Los nigerianos, acostumbrados a asistir a la cita mundialista, invadieron el campo en protesta por la eliminación. Arrasaron con las bancas y aventaron bombas de estruendo, lo que provocó que la seguridad del estadio comenzará a lanzar gases lacrimógenos.

El festejo de las Estrellas Negras quedó opacado por los incidentes: jugará su cuarta Copa del Mundo, luego de haber participado en 2006, 2010 y 2014.

Marruecos, que había salido de Kinsasa con un empate 1-1 ante la República Democrática del Congo en la Ida, selló su pase en la Vuelta con un contundente triunfo por 4-1 en Casablanca.

Azzedine Ounahi abrió el marcador al 21' y Tarik Tissoudali amplió la ventaja antes del descanso. Ounahi, que no jugó ni un solo minuto en la ida, anotó su doblete al 54' para liquidar las esperanzas de los rivales. El jugador del PSG, Achraf Hakimi, se sumó a la fiesta para cerrar una goleada de 4-0 al 70'. Malango Ngita marcó el del honor para Congo al 77' para el 4-1 final.

Esta será la sexta participación de Marruecos en una Copa del Mundo, luego de las ediciones 1970, 1986, 1994, 1998 y 2018, y es la segunda vez que logra participar en dos torneos consecutivos.

Argelia y Camerún se fueron a tiempos extras y en un dramático desenlace, los Leones Indomables le arrebataron el boleto a Qatar a los Zorros del Desierto en la última jugada del partido al ganar 2-1 como visitante.

Los argelinos tomaron la ventaja al 119' con un remate de cabeza de Ahmed Touba, pero un tanto de Toko Ekambi al 124' empató la eliminatoria 2-2 en el global y sellar el pase camerunés debido al gol de visitante.

Eric Maxim Choupo-Moting abrió el marcador por los Leones, lo que provocó la prórroga, donde el VAR tuvo protagonismo pues anuló un tanto del argelino Islam Slimani, pues se consideró que lo había marcado con la mano.

En el último boleto de África, Túnez aprovechó la victoria obtenida en la Ida ante Mali por 1-0 y con un empate sin goles como local en Rades selló la clasificación para su segundo Mundial consecutivo y el sexto de su historia.

Fotografía: Especial

Boletín ONCE