Talina Fernandez, Platicando con mi abuela, Jacobo Zabludovsky, Raúl Astor

Murió Talina Fernández por complicaciones de la leucemia que padecía. Durante más de 50 años, "La Dama del Buen Decir" informó y entretuvo a los mexicanos.

Por Gabriela Ruiz | FOTO:

Jueves 29 de junio de 2023

Una mujer culta, no había tema que no conociera, la suya; una opinión siempre importante, apasionada de su trabajo y un sentido del humor fino e hilarante. Ha muerto Talina Fernández, "La Dama del Buen Decir", por complicaciones de la leucemia que padecía.

La trayectoria de Fernández es amplia y aun a sus 78 años se mantenía activa, a la vanguardia, en su canal de YouTube y en el podcast "Platicando con mi abuela" donde con su nieta María tocaban temas de actualidad; cada una con su peculiar punto de vista.

PUBLICIDAD NOTAS

Fue la primera periodista en confirmar, en vivo en el noticiero de Jacobo Zabludovsky, la muerte de Luis Donaldo Colosio, candidato del PRI a la presidencia en 1994, logrando un hecho histórico, un antes y un después en su carrera periodística.

Abrió brecha a las mujeres periodistas, a quienes se dedican a la comunicación y pionera en los programas conducidos por una mujer.

Su hijo Coco Levy, visiblemente afectado, dio la noticia de su fallecimiento: "Tuvo una enfermedad que surgió muy rápido; no la esperábamos, no la veíamos venir, no supimos cómo degeneró tanto. Empezó siendo una debilidad hace un mes y de repente ya se tornó en una mielosis displásica y eso terminó siendo una leucemia que hizo que su sangre ya no funcionara", señaló el productor.

Fue descubierta por el actor argentino Raúl Astor, quien la invitó a participar en el programa "La Cosquilla" en 1970. Entrevistó a muchas personalidades destacadas en todos los ámbitos, siempre atenta con sus compañeros de trabajo.

Conquistó al público por su gran conocimiento, su buen vestir y su buen decir. Sus grandes anécdotas cómo cuando en el año 1982, Talina fue Libia de vacaciones junto a su marido y en una zapatería de Viena en Austria, escucho a una gran multitud, se quedó sola en la tienda, había una gran cantidad de periodistas y, de pronto, sintió la presencia del polémico dictador Muamar el Gadafi a quien describió como el hombre que más rico olía en el mundo.

Hablaba cuatro idiomas de manera fluida: inglés, francés, alemán y el castellano que lo dominó a la perfección.

Sufrió la trágica muerte de su hija Mariana Levy en el 2005, el golpe más fuerte que recibió en su vida, aun así se levantó y volvió a sonreír. Ejemplo e inspiración para muchos por su gran forma de vivir y aprovechar la vida. Descanse en Paz.

Fotografía: Mexsport

Boletín ONCE