España, Real Federación Española de Futbol, Alexia Putellas, Irene Paredes, RFEF

Alexia Putellas, la mejor jugadora del mundo y capitana de la Selección Española Femenil, aseguró que ellas buscan igualdad y un mejor trato en el futbol.

Por Redacción ONCE | FOTO: RFEF

Jueves 21 de septiembre de 2023

La Selección España Femenil ha sido objeto de una "discriminación sistemática" en las últimas décadas, dijo su capitana y jugadora estrella, Alexia Putellas, tras un mes de enfrentamiento con la Real Federación de Futbol (RFEF) por sexismo y falta de igualdad de género.

Las campeonas del mundo se habían negado a jugar con España en solidaridad con su compañera Jenni Hermoso después de que el presidente de la RFEF, Luis Rubiales, la besara en la boca -supuestamente sin consentimiento- durante las celebraciones tras la victoria de la selección en el Mundial el mes pasado.

PUBLICIDAD NOTAS

Putellas, ganadora de dos Balones de Oro, dijo en Gotemburgo, antes del partido de la Liga de Naciones contra Suecia, que es necesario establecer nuevos protocolos para que una situación como la de Hermoso no vuelva a repetirse.

"Nosotras veníamos reclamando que nos escucharan durante bastante tiempo, estábamos detectando, sabíamos ya, que había durante demasiadas décadas una discriminación sistemática con el fútbol femenino. Tuvimos que pelear muchísimo para ser escuchadas, eso conlleva un desgaste, un desgaste que no queremos tener, porque lo que nos preocupa es ganar, pero lo que pasó en la Final y en la posterior asamblea (de la RFEF) fue la gota que colmó el vaso y dijimos que no podía suceder, que no podíamos continuar por ese camino. En esa situación teníamos que decir que tolerancia cero, por Jenni (Hermoso), por nosotras, y que marcáramos un precedente", destacó.

"La reunión de Oliva es un antes y un después, realmente lo pienso, confío en que los acuerdos a los que se llegaron harán que nuestro deporte y el deporte femenino, y en consecuencia la sociedad, será mucho mejor", resumió Putellas.

Aseguró que las jugadoras de la selección española no ponen ni quitan a nadie, y que "nunca" han pedido la destitución de ningún empleado de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).

"Ni ponemos ni quitamos a nadie, nunca hemos pedido la destitución de nadie. Nosotras siempre vamos de cara, luchamos por un futbol transparente y no podemos no serlo. Hemos trasladado inquietudes y conceptos con los que el vestuario no acababa de sentirse cómodo, trasladando toda la información a la persona adecuada, pero el entrenador y el director deportivo era la misma persona (Jorge Vilda)", dijo.

Tras unas negociaciones que se prolongaron hasta la madrugada del miércoles, la mayoría de los jugadores acordaron poner fin a su boicot a cambio de una remodelación de la cúpula directiva de la RFEF.

La defensa Irene Paredes dijo que el conflicto con la federación podría ser un "punto de inflexión", señalando que "la luz al final del túnel todavía no se ve" para las jugadoras a pesar del apoyo que han recibido de las mujeres de todo el mundo.

Paredes sostuvo que las jugadoras se habían sentido solas durante gran parte del conflicto y criticó al Gobierno español por su lentitud a la hora de intervenir en la situación.

"No queríamos venir, habíamos decidido que no podíamos venir, que no era el momento, fuimos obligadas, vinimos enfadadas, pero vinimos y aceptamos unas reuniones. La reunión fue constructiva, se llegaron a acuerdos que creemos que son importantes para avanzar y a partir de aquí sabemos que hay cosas que toman un tiempo", explicó.

Boletín ONCE