

Corteo encantó a MTY
La magia del Cirque du Soleil llegó a la ciudad de Monterrey con el espectáculo de Corteo, que arribó por primera vez y encantó a las familias regias.
Por Gabriela Ruiz | FOTO: Gabriela Ruiz
Corteo encantó a MTY
La magia del Cirque du Soleil llegó a la ciudad de Monterrey con el espectáculo de Corteo, que arribó por primera vez y encantó a las familias regias.
Por Gabriela Ruiz | FOTO: Gabriela Ruiz
Domingo 05 de noviembre de 2023
"Corteo" en italiano significa "cortejo fúnebre", e indudablemente todos en este plano tendremos uno. Más, sin embargo, raras veces lo planificamos y estamos preparados para su llegada. En México la tradición de celebrar la muerte y a quienes se han adelantado en el camino es cada 2 de noviembre parte de una tradicional celebración, entonces la temporada de presentaciones de "Corteo" del Cirque du Soleil en Monterrey, quedo realmente perfecta.
Una producción espectacular, bien cuidada, con detalles bien aplicados que nos remueven las emociones en las casi dos horas que dura el show; las presentaciones de Cirque du Soleil en la Arena Monterrey son una visita obligada para gozar de un show de calidad. Detalles que permiten al público sentirse identificados y homenajeados porque de alguna manera todo nos conecta con todos a pesar de las diferentes culturas.
En un escenario 360° en constante movimiento, la historia de "Corteo" es representada por el payaso Mauro, que imagina su propio funeral, el cual tendrá lugar en un ambiente de carnaval y con la presencia de unos ángeles cariñosos.
Todo contrasta con lo cómico, con lo trágico, con la belleza de la perfección y lo atractivo de la imperfección. La fuerza y la vulnerabilidad del payaso; la importancia de la amistad y el amor que es, según el actor Marcel du Perna, que representa este payaso: lo más importante en esta vida.
"Corteo" es guiado a través de una ceremonia en la que la fantasía se burla de la realidad a través de la música que es poética y traviesa. Su música es tan melancólica como la muerte y, en otros tan alegres, como el nacimiento.
Cuatro estaciones con músicos profesionales tocaban de manera sublime los instrumentos, llevando la imaginación junto a la narrativa de la obra dirigida por Daniele Finzi Pasca. Luego los veías en el escenario en alguna acrobacia espectacular y así te dabas cuenta de la completa preparación de cada uno de los 111 participantes en la puesta en escena.
El ser humano tiene capacidades de crecimiento impresionantes, la preparación y la disciplina, el profesionalismo y el amor con el que cada uno de los actores en escena representan sus personajes es inspiradora. Claro que cada niño y adulto que nos encontrábamos ahí salimos del show motivado.