

"Trabajar la mente"
Karla Morales, portera de Puebla, reflexionó sobre la importancia de la psicología en el futbol: "Es fundamental para rendir en la cancha", contó a ONCE.
Por Paulina Gutiérrez | FOTO: Redes sociales
"Trabajar la mente"
Karla Morales, portera de Puebla, reflexionó sobre la importancia de la psicología en el futbol: "Es fundamental para rendir en la cancha", contó a ONCE.
Por Paulina Gutiérrez | FOTO: Redes sociales
Lunes 15 de enero de 2024
Karla Morales, portera del Puebla Femenil, tiene la firme convicción que el trabajo mental es fundamental para sobresalir, que no existe la perfección y se está expuesto a los errores, pero que, con fortaleza siempre existirá la posibilidad de salir adelante. "Es fundamental para rendir en la cancha", le contó a ONCE en entrevista.
La originaria de Guadalajara, Jalisco, platicó sobre su proceso en el futbol profesional, el cómo de ser jugadora de campo, obtuvo la confianza para defender la portería, lo mucho que La Franja marcó su vida, el centenar de partidos y que en el Apertura 2023 se convirtió en la primera arquera en marcar gol en la Liga MX Femenil.
MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información del Futbol Femenil
¿Cómo ves a esa Karla del inicio, a la actual, tanto a nivel personal como a nivel futbolístico?
"Ha crecido muchísimo. Me veo al principio, si tenía el talento, pero no tenía técnica, todavía era muy pequeña, no sabía cómo y hasta dónde iba a llegar porque mentalmente no estaba muy bien. Todavía era esa niña que tenía que crecer y conocer más, empaparme de gente que sabe lo que quiere, que tenga metas, que sepa a donde llegar. Yo me imaginé y dije: 'Tengo que mantenerme, juntarme con personas que me ayuden a crecer personal y futbolísticamente'".
¿Y qué hiciste?
"Me imaginé todo lo que viví durante tantos años para poder llegar y dejarlo ir tan fácil, dije no, tengo que seguir mejorando, hacer extra, empezar a buscar psicología, mil cosas. No nada más es futbol y listo, tienes que seguir mejorando en todos los sentidos y encontrar la mejor manera para que tú puedas estar fuerte mentalmente. Todo el tiempo me la vivía nerviosa, de hecho, mucho tiempo me enfermé por el estrés que esto conlleva, decía esto me va a terminar matando porque la verdad no comía antes de un partido y yo decía: ‘Si esto me gusta, ¿por qué la vivo tan nerviosa y tan enojada?’'".
Tuvo que llegar un cambio, ¿no?
"Me voy a Cruz Azul… Estoy muy contenta y agradecida porque conocí mucha gente que me ayudó a crecer y me hizo ser una Karla con una ambición diferente. Ahí conozco cómo meditar, cómo estar concentrada, empecé a leer, a conectarte y desconectarte de este mundo o de este deporte porque a veces también tanto tiempo te afecta y a veces ni lo disfrutas. En lo particular me siento mucho más centrada. Siempre digo que lo mental es fundamental siempre, hasta cuando te lesionas, lo tienes que arreglar sí o sí, ya sea algo familiar, con amigos… Es indispensable para que tú puedas rendir mucho mejor".
LA PORTERÍA Y EL GOL
Desde sus inicios, Morales, de 25 años, se desempeñó como delantera, sin embargo, el futbol la fue llevando hasta una nueva aventura: la portería, profesión donde pudo debutar como profesional e, incluso, probar las mieles de una anotación.
¿Cómo fueron tus inicios en el futbol?
"Desde muy pequeña me encanta el futbol. Mi familia no es tan futbolera, desde muy pequeña me gustó y todo. Yo jugaba en la calle con niños, porque antes no se veía a las niñas jugando. No sabía que la defensa o media, pero a mí realmente me gustaba la portería. Me pusieron en diferentes posiciones. Siempre fui muy bajita, de por sí sigo siendo, pero creo que era más, tenía 11 años, muy flaquita y no me tenían tanta confianza. Ese día que íbamos a jugar un partido importante, amateur obviamente, no fue la portera y yo super emocionada porque no había ido y dije este es mi momento. Hablé con la persona que traía el equipo y le pedí una chance, él tenía el pendiente porque era la más pequeña, las demás eran chavas más grandes, ya tenían experiencia. Le dije: 'Si ve que en algún momento fallo, sáqueme, solamente deme la oportunidad'. Lo platicaron, me dieron la confianza y me lucí y desde ahí comienza todo".
Después de este debut sorprendente, ¿cómo es que llega esta visualización de Karla para probarse dentro del futbol profesional?
"Ellos me pagaron una la escuelita de futbol, fui entrenando, mejorando y se abrió una oportunidad de ingresar a un centro de formación de Selección Mexicana allá en Guadalajara. Ni se veía cerca lo que era la Liga. Estuve en Selección Jalisco y desde ahí empecé a retomar la confianza. Había momentos en los que decía que no iba a poder, porque aparte no tenía los recursos y mi familia nunca me dijo: 'Vamos a invertir en ti'. Me encontré a mucha gente que me vio que tenía talento, amigos que aportaron a que yo siguiera adelante".
¿Te probaste con algún club cuando nació la Liga?
"Empecé a hacer pruebas y no se daba, no quedaba. Llegó la oportunidad aquí en Puebla y Lobos BUAP, en ese año (2017) no ingresaron y fue cuando dije me voy a venir a La Franja. Duré un año, me cambié acá, estuve en una escuelita, en el proceso, estuvimos jugando en la Liga Mayor, que era semiprofesional, después hubo visorias en Puebla; todas íbamos a ingresar, yo ya tenía prácticamente un año arriba de las chavas que iban a venir; quedé y desde ahí comenzó este sueño que tanto anhelé desde muy pequeña".
La portería es una de las posiciones más ingratas, o eres héroe o eres villano…
"Sí, es muy complicado, pero cada partido lo vivo al máximo y con la convicción de que te va a salir bien algo o mal; pero siempre tienes que estar muy bien de acá, la cabeza es muy importante para poder sobresalir y que, si te sale algo mal sabes que lo puedes mejorar en los entrenamientos que para eso es, que no somos perfectos. A lo largo de ese tiempo he trabajado la mente porque es algo sumamente importante. En lo particular no siempre ha sido bueno todo el tiempo, he sufrido que no he viajado, que he sido segunda, pero al final estoy muy contenta de poder pertenecer a un equipo profesional y por el trabajo que tengo".
Y precisamente viene esa parte bonita que a ti te tocó en el Apertura 2023: convertirte en la primera portera en marcar gol dentro de la Liga MX Femenil.
"Me siento agradecida con el cuerpo técnico, que también eso influye a que uno se pueda parar, a que tus compañeras también que te dan la mano para poder tomar una pelota, que no es nada fácil, la verdad. Estoy contenta de haber hecho historia y sé que muchas más lo pueden hacer, el día de mañana pueden ser más. A cada una las invito a que lo puedan hacer y que tengan la confianza de hacerlo".
???? #LaOpinión | ¿ES BUENO O MALO?
— ONCE Diario (@oncediariomx) January 16, 2024
Checa la columna completa de Diego Andrade ???????? https://t.co/paCX3yZKWE pic.twitter.com/7Sm43AST3q
¿De dónde sale esa técnica tan depurada para poder cobrar un penal de diferente manera? Hiciste tres durante el torneo…
"Se trabajan en los entrenamientos. Lo practicaba y lo practicaba hasta que llegó la profesora María José y le dije: 'He estado intentando, no sé si pueda tirar un penal'. Me dijo: 'Si tú te sientes confiada y con la seguridad, adelante, lo que tú decidas vas a estar respaldada por nosotros', eso me dio la confianza de hacerlo".
Y llegó ese primero contra Pumas. ¿Cómo fue ese momento?
"En el transcurso me lo imaginé, iba tan nerviosa que ni me acordaba del partido, estaba muy mentalizada hacia dónde voy a tirar el penal, porque yo sabía que lo haría, no sé por qué. Cuando vamos perdiendo, nunca me imaginé tirarlo, solo cuando fuéramos ganando o así, y justo lo marcan a favor. Yo me quedé helada, no sabía ni qué hacer, ni para dónde voltear. Mis compañeras voltean y todas ya sabían, me gritaron; no lo pensé, no vi a la portera, ya traía imaginada la portería y salió ahí".
¿Cuáles son los retos y las metas para el siguiente torneo?
"Seguir fortaleciendo mi titularidad y los más minutos posibles. También aumentar un poco más los penales y ser de las mejores defensivas, porque en el torneo pasado sí nos costó y siento que tiene que ver con nosotros. Nuevamente, clasificar, tenemos un gran equipo y sería para mí muy bonito porque es algo que he querido y aparte nuevamente con Puebla para mí sería fundamental".
¿Qué el Clausura 2024 traiga la regularidad de Puebla?
"Sí, que así sea, el equipo está trabajando muy bien, pero todavía falta ese pasito más que podamos dar y que no me vea reflejada yo realmente, sino que nos veamos reflejadas todas y que todas tengamos algo bueno para este torneo que viene".
¿Qué decirle a la afición del Puebla que las arropa mucho, pero que también sabe exigir?
"Que sigan apoyándonos, que vendrá un Puebla diferente en el siguiente torneo, que no desistan y que nos vemos muy pronto en el estadio".
Mensaje a las nuevas generaciones.
"Sigan trabajando, sigan adelante, los sueños se cumplen y con trabajo todo se puede lograr, que se sientan muy agradecidas y bendecidas del lugar en donde estén y estén aprendiendo y que nosotras vamos a seguir luchando para que esto siga funcionando y que ellas puedan llegar a un lugar mucho mejor".