

Con medio boleto
Georgia, Ucrania, Gales, Grecia, Islandia y Polonia disputarán los últimos tres boletos para la Eurocopa 2024 en Alemania.
Por Redacción ONCE | FOTO: Euro 2024
Con medio boleto
Georgia, Ucrania, Gales, Grecia, Islandia y Polonia disputarán los últimos tres boletos para la Eurocopa 2024 en Alemania.
Por Redacción ONCE | FOTO: Euro 2024
Jueves 21 de marzo de 2024
Georgia, Ucrania, Gales, Grecia, Islandia y Polonia están a un paso de la fase final de la Eurocopa 2024 tras superar el primer encuentro de la Repesca de la ronda de clasificación.
En el camino se quedaron Luxemburgo, Bosnia, Finlandia, Kazajistán, Israel y Estonia, que perdieron los compromisos disputados este jueves. Fue una noche de varias victorias abultadas y sin la necesidad de tiempo extra en las seis semifinales de la Repesca.
MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información del futbol internacional
Israel se despidió a las primeras de cambio al sufrir una goleada 4-1 a manos de Islandia. Con dos goles en la agonía del partido, Ucrania le dio la vuelta al marcador y venció de visitante 2-1 a Bosnia-Herzegovina.
Ucrania enfrentará a Islandia —la selección que sorprendió al alcanzar los Cuartos de Final de la Euro 2016— el próximo martes con el boleto para la edición de 2024 en juego.
Polonia arrasó 5-1 a Estonia y Gales despachó 4-1 a Finlandia, que buscaba volver a una Euro tras su debut en la edición de 2020.
Grecia, inesperada campeona de la Euro 2004, perforó las redes cuatro veces en el primer tiempo para deshacerse 5-0 de Kazajistán, después que Georgia había vencido 2-0 a Luxemburgo.
The #EURO2024 play-off finals ???? pic.twitter.com/1dGRUaDMlb
— UEFA EURO 2024 (@EURO2024) March 21, 2024
Los ganadores se medirán el próximo martes 26 de marzo para completar el elenco de 24 selecciones en la Euro 2024, que se disputará en Alemania.
Así quedaron: Gales vs. Polonia en Cardiff; Ucrania vs. Islandia en Breslavia; y Georgia vs. Grecia en Tbilisi.
Ucrania ha tenido que disputar sus partidos de local en países neutrales. No han podido competir en su territorio desde el inicio de la invasión de Rusia en febrero de 2022.