Música, The Cure, Three Imaginary Boys, Robert Smith, Michael Dempsey, Lol Tolhurst

El 8 de mayo de 1979, The Cure lanzó su álbum debut: "Three Imaginary Boys". El material marcó el inicio de una de las bandas más influyentes del postpunk.

Por Gabriela Ruiz | FOTO: The Cure

Jueves 09 de mayo de 2024

Tres veinteañeros influenciados por su ídolo Jimmy Hendrix, David Bowie y por el punk crearon una banda formada por Robert Smith en la voz, Michael Dempsey al bajo y Lol Tolhurst en la batería. Se hicieron llamar The Cure.

Un 8 de mayo de 1979, los integrantes, tres amigos de la infancia y compañeros de escuela a los que les unía su pasión por la música lanzaron al mercado su álbum debut "Three Imaginary Boys", conformado por algunas composiciones que ellos mismos habían realizado desde su apenas pasada adolescencia.

PUBLICIDAD NOTAS

Sin duda, la producción, a cargo de Chris Parry, es un buen lugar para conocer la historia de The Cure. Sus inicios con un concepto existencialista y que contenía canciones de estilo postpunk desenfadadas. 

El álbum fue grabado en los Morgan Studios de Londres, Inglaterra. La portada fue obtenida de una revista y representa a Lol como un refrigerador, Michael como la aspiradora y Robert como la lámpara.

Es el único disco de la banda en el que otro integrante es el vocalista, Dempsey fue el encargado de interpretar una versión del clásico "Foxy Lady" de Jimi Hendrix, canción que estuvo a punto de quedar fuera de esta ópera prima.

Aunque Smith nunca lo considero su álbum debut, debido a que para él hubo muchas decisiones que afectaron su esencia, además de haberlo grabado bajo presión y con prisas. Y nunca estuvo conforme con el resultado final. El valor en el mercado por una copia en condiciones decentes es aproximadamente de USD $3,000 dólares.

"Three Imaginary Boys" tuvo mucho éxito en el Reino Unido y los posicionó como una de las grandes novedades musicales. Fue hasta 1980 que, en Estados Unidos, pudieron tener éxito, con la reedición del álbum que incluyó el single "Boys Don't Cry".

El álbum fue remasterizado y reeditado el 29 de noviembre de 2004, incluyendo un segundo disco con material extra no editado, También se ha reeditado una versión mono disco, con el álbum original remasterizado.

Boletín ONCE