Música, Bruce Springsteen, El Jefe, Madrid, España, E Street Band, afonía, rock, soul, Metropolitano, Born in the USA

El veterano rockero Bruce Springsteen pateó a la afonía y bombardeó a más 55.000 fanáticos en el Metropolitano con tres horas de flamante rock y soul.

Por Gabriela Ruiz | FOTO: Redes Sociales

Jueves 13 de junio de 2024

A pesar estar recuperándose una afonía, que obligó a posponer sus conciertos en Praga, Milán y Marsella, "El Jefe" Bruce Springsteen junto con su E Street Band andan de gira, llenando de rock and roll y soul, a quienes acuden a su espectáculo.

Se presentó en el primero de tres shows que tiene vendidos en el Estadio Metropolitano en Madrid, España. Reunió más 55 mil espectadores que cantaron a una sola voz los temas del legendario cantante.

PUBLICIDAD NOTAS

Al grito en español de "Hola, Madrid, ¿están preparados?", arranco el concierto, junto a The E Street Band, e hizo disfrutar de momentos históricos a sus fans.

"Lonesome Day" seguida de "No surrender" fueron los temas que abrieron el concierto. Springsteen ha conseguido llenar durante tres noches -165.000 personas en total- el Metropolitano, casa del Atlético de Madrid, tras una larga espera de 8 años.

Las nuevas generaciones vibraron con la música y las letras de Bruce y su banda, que antes de interpretar "Last Man Standing" lanzó un emotivo mensaje:

"En los 60 me embarqué en una de las mejores aventuras de mi vida: empecé mi primera banda de rock & roll de verdad. Duramos tres años. Toda una vida para un adolescente: 1966, 1967 y 1968. Un momento increíble para ser joven y estar en una banda en Estados Unidos. Cincuenta años más tarde, me encontré de pie junto al lecho de muerte de George, quien había batallado contra el cáncer de pulmón y le quedaban unos pocos días de vida. Me di cuenta de que su muerte me convertiría en el último chico de ese grupo que se juntaban por la tarde a tocar. La muerte proporciona cierta claridad mental y entiendes que la aflicción no es más que el precio que pagamos por querer bien", sentenció.

La icónica canción "Dancing In The Dark", retumbo en todo el estadio apenas en los primeros acordes. Grandes y chicos la cantaron uniendo una sola voz y pareciera como si se fuera a caer el estadio.

La gran ausente "Born in the USA" que este mes está de 40 aniversario, solo apenas se escuchó un riff inicial de la famosa e icónica canción que cuando salió al mercado vendió 15 millones de copias en Estados Unidos.

Después de cantar "Tenth Avenue Freeze-Out" y "Twist and Shout" presentó a cada uno de sus músicos y pidió al público sus respectivas ovaciones. "¿Creo que es hora de ir a casa, no?", preguntó antes de interpretar "I'll See Yoy In My Dreams ("Te veré en mis sueños").

El compromiso de Springsteen con la música es verdaderamente increíble, un hombre con su fama, dinero y, con 74 años a cuestas, no necesita volver a los escenarios, sin embargo, él aún lo hace.

La gira mundial incluye dos presentaciones más en España el 20 y el 22 de junio en el Estadio Olímpico Lluís Companys, ubicado en la montaña de Montjuic, de Barcelona, para continuar con su gira mundial.

banner_revista_notas_MAYO

Boletín ONCE