Música, Soy Céline Dion, Céline Dion, Irene Taylor, síndrome de la persona rígida, Amazon Prime Video, Las Vegas, Valium

La cantante canadiense mostró cómo es vivir con el síndrome de la persona rígida, al compartir un video del momento en que le dio una crisis médica.

Por Gabriela Ruiz | FOTO: Céline Dion

Jueves 27 de junio de 2024

Un nuevo documental que vale la pena ver y ponerle mucha atención es el de la cantante canadiense Céline Dion, quien abre su corazón y, en esta producción sobre su vida, nos cuenta su lucha contra la inesperada enfermedad que padece: el síndrome de la persona rígida, un raro trastorno neurológico que afecta el cerebro y la médula espinal.

Dion compartió oficialmente su diagnóstico en diciembre de 2022, cuando anunció que posponía su gira mundial debido a espasmos que afectaban su forma de caminar y cantar.

PUBLICIDAD NOTAS

"Aunque todavía estamos aprendiendo sobre esta rara condición, ahora sabemos que esto es lo que ha estado causando todos los espasmos que he estado teniendo. Desafortunadamente, los espasmos afectan todos los aspectos de mi vida diaria, causándome en ocasiones dificultades al caminar y no permitiéndome usar mis cuerdas vocales para cantar como estoy acostumbrado", dijo en ese momento en Instagram.

La intérprete nos abre las puertas de su intimidad y entra en detalles específicos de la medicación, tema que ve con una enfermera; la lucha por volver a cantar, algunos momentos de su hospitalización y su penar en una sesión normal de fisioterapia. Dirigido por Irene Taylor y de la mano de Amazon Prime Video, este documental ofrece el punto de vista de Dion.

La gran fuerza de voluntad que demuestra es admirable, y el realizar esta película es para transmitir esperanza a muchos seres que padecen su enfermedad. Y una regalo de amor a sus queridos fans.

Vemos parte de la convivencia con sus hijos con quienes disfruta momentos divertidos y de alto valor, nos comparte recuerdos que tiene de su marido, René Angélil, fallecido de cáncer de garganta en 2016, la persona que llama el gran amor de su vida.

La cantante, que es famosa por el tema "My heart will go on" posee en su legado musical muchos temas más como "Because You Loved Me" y "It's All Coming Back to Me Now". Es una megaestrella mundial con una carrera extraordinaria, su residencia en Las Vegas duró un total de 16 años.

Estas residencias en la capital del entretenimiento generaron ganancias de USD $681 millones de dólares, por lo que se ganó el título de La Reina de Las Vegas. Gracias a sus años de espectáculos con entradas agotadas y discos superventas, el valor neto de Dion se estima en alrededor de USD $800 millones de dólares.

En este documental "Soy Céline Dion" nos cuenta cómo mientras se preparaba para el show se medicaba con Valium para soportar el dolor, pero justo antes de salir al escenario, el efecto pasaba y el dolor volvía. De nuevo tomaba las pastillas y salía a cantar.

Durante una terapia de fisioterapia, Dion sufre un ataque de epilepsia, lo que quedó grabado en el video de la cámara que la acompañaba.

"Podríamos haber apagado la cámara, pero llevábamos ocho meses grabando y Céline me dijo: 'Grábalo todo'. Pensé: 'Tengo que asegurarme de que esta mujer respira', así que me puse los auriculares en la oreja, escuché y no oía su respiración. Le pregunté si respiraba. Podía apretar la mano, Miré a mi [director de fotografía] y seguimos adelante. Taylor recuerda que seis meses después le enseñó a Dion un borrador del documental. "Ella dijo: 'Creo que esta película me ayudará'. Luego me dijo: 'No cortes esa escena'", contó Taylor en entrevista para Elle.

"Soy Céline Dion" nos trae uno detrás de escena pura y sincera de la lucha de esta superestrella icónica contra una enfermedad que le cambió la vida. Este documental inspirador muestra la música que la ha guiado durante su vida y la resiliencia del espíritu humano. Contiene escenas impactantes de trauma médico. Por lo que se recomienda discreción. Advierte la reseña de Amazon Prime Video, plataforma donde lo puedes ver.

El trabajo de la productora aborda temas como la voluntad, el amor y la pérdida. Es un homenaje a la pasión de Céline Dion por la música, que siempre ha sido su compañera más fiel.

Irene Taylor, la productora nominada al Óscar, explora cómo Dion le hace frente a este padecimiento que vino a cambiarle la vida. Es un trabajo hecho durante un año que abarca y narra la batalla de la canadiense contra el síndrome de la persona rígida, un raro trastorno neurológico que afecta el cerebro y la médula espinal.

banner_revista_notas_MAYO

Boletín ONCE