Juegos Olímpicos, París 2024, México, atletas mexicanos en París, resultados, 10 de agosto de 2024

Sansores, Hernández y Willars se quedaron cerca de acceder al podio en París 2024. Así le fue a México en la penúltima jornada de Juegos Olímpicos.

Por Juan Pérez | FOTO: COM_México

Sábado 10 de agosto de 2024

México terminó su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024. La delegación de 107 atletas finalizó con cuatro medallas: tres de plata y dos bronces.

De esta manera, se igualó lo realizado por la delegación mexicana en Río 2016, edición en la que se obtuvieron tres metales plateados y dos de bronce.

PUBLICIDAD NOTAS

Resultados de México en los JJ. OO. París 2024 (10 de agosto)

Gaby López y María Fassi, Golf femenino, cuarta ronda.

López firmó su última ronda con 70 impactos, dos bajo par, que le permitió un global de 290 (+2), para igualar en el lugar 29 con cinco jugadoras más. Fassi finalizó con 75 golpes, tres arriba de par con un total de 309 (+21), para situarse en el puesto 58 general.

La medalla de oro fue conquistada por Lydia Ko de Nueva Zelanda, quien tuvo una ronda final de 71 impactos (-1), con un global de 278 y -10. Fue seguida por la alemana Esther Henseleit, quien obtuvo plata tras conseguir una tarjeta de 280 (-8), mientras el bronce fue para la china Xiyu Linet Lin con una ronda de -7 para sumar 281 golpes.

Mariana Arceo y Mayán Oliver, Pentatlón femenino, individual.

Luego de una falla en el salto, Arceo al ubicarse en la última posición de la semifinal B con 1,074 puntos. En cambio, Oliver finalizó en el sitio 11 con 1,386 puntos de la semifinal A. Las nueve mejores de cada Semifinal avanzan a la Final por medallas.

Las mexicanas cumplieron de esta forma con su segunda cita en Juegos Olímpicos, ya que ambas estuvieron en Tokyo 2020, justa en la que Oliver ocupó el puesto 15 y Arceo el sitio 16, en la Final.

Beatriz Briones, Karina Alanís, Canotaje, K1 500 m femenil.

Con un tiempo de 1:54.53 minutos, Briones terminó en la quinta posición de la Final C para finalizar en el lugar 21. Mientras que Alanís terminó en el octavo lugar de la Semifinal 4, con un tiempo de 1:53.83 minutos.

Randal Willars Valdez y Kevin Berlín, Clavados, plataforma 10 m varonil.

Willars y Berlín superaron las Semifinales en la séptima con 432.45 unidades y octava posición con 428.65 puntos, respectivamente, para avanzar a la Final.

Willars, quien estuvo peleando por meterse al podio en toda la competencia, no pudo conservar una ventaja de 15 puntos en su último clavado y terminó cayendo del segundo lugar hasta la quinta posición con 428.65 unidades. Mientras que Berlín finalizó en la novena posición con 420.65 unidades para terminar en el lugar 9.

El chino Yuan Cao se llevó el oro con una nota de 547.50; seguido del japonés Rikuto Tamai con 507.65, quien se llevó la plata, y el británico Noah Williams ganó bronce al sumar 497.35 unidades.

Carlos Sansores, Taekwondo, +80 kilogramos.

El taekwondoín de 27 años ganó su primer combate por 1-0 (8-1 y 7-1) a Paivou Johnouario Gomis de Guinea-Bissau para avanzar a Cuartos de Final.

Sin embargo, Sansores perdió ante el iraní Ariana Salimi por 2-1. Gracias a que el atleta iraní avanzó hasta la Final, el mexicano avanzó al Repechaje donde ganó a 2-1 al uzbeko Nikita Rafalovich y peleó por la medalla de bronce.

Ya en el combate por presea, el atleta taekwondista quintanarroense perdió 2-1 ante el marfileño Cheick Sallah Cisse, quien el número uno del ranking en su categoría, medallista de Oro en Río 2016 y vigente campeón mundial.

Austin Klee Gómez, Lucha, 65 kilogramos.

Perdió en los Octavos de Final ante el azerbaiyano Haji Aliyev por 7-0 en la jornada realizada en la Champ-de-Mars Arena.

Emiliano Hernández, Pentatlón varonil, individual.

Hernández quedó en la cuarta posición de la prueba al terminar con 1,532 puntos. Consiguió 286 unidades en equitación, 210 en esgrima más 12 de bonificación, 304 en natación y 720 en tiro-carrera, etapa donde estableció récord mundial y olímpico, pero no le alcanzó para meterse al podio.

El primer lugar fue para el egipcio Ahmed el-Gendy, con una cosecha de 1,555 puntos, que le otorgó el récord mundial en calificación total. La plata correspondió al japonés Taishu Sato, con 1,542 unidades, y el bronce para el italiano Giorgio Malan, con 1,536 unidades.

Nuria Diosdado y Joana Jiménez, Natación artística, rutina libre.

La dupla de Diosdado y Jiménez sumó 232.6563 puntos en la rutina técnica y finalizó en el lugar 12, con 471.5946 unidades. Las gemelas chinas Wang Liuyi y Wang Qianyi se colgaron el oro con una puntuación total de 566.4783. Las británicas Kate Shortman e Isabelle Thorpe se quedaron con la plata al sumar 558.5367 unidades.

Mientras que la tercera plaza fue para las gemelas neerlandesas Bregje y Noortje De Brouwer, con una calificación total de 558.3963 puntos.

banner_r135_notas_julio

Boletín ONCE