Rayadas, Monterrey, Tigres Femenil, Champions Cup W, Clásico Nacional Femenil

Este 22 de agosto se grabará otro capítulo del Clásico Nacional Femenil, pues Tigres y Rayadas jugarán el primer Derbi internacional. Repasa la rivalidad.

Por Ashley Cerda | FOTO: Mexsport

Lunes 19 de agosto de 2024

Tigres Femenil y Rayadas escribirán un nuevo capítulo en la historia del Clásico Nacional, ahora con el que celebrarán en la Champions Cup W, siendo este el primer Derbi internacional. Acá te contamos la historia del encuentro más disputado en la historia del futbol femenil mexicano.

Todo comenzó un 4 de mayo del 2017 en el primer enfrentamiento por la Copa Liga MX Femenil, duelo en el que las felinas vencieron 4-3 a las albiazules. Un dato a tener en cuenta es que todavía hay una jugadora que se mantiene en su club: Diana Evangelista, quien incluso fue capitana de Rayadas.

MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información del Futbol Femenil

PUBLICIDAD NOTAS

Los estrategas que comenzaron los proyectos fueron Gustavo Leal con las albiazules y Miguel Razo con las de San Nicolás. Sin embargo, solo sería por ese partido, porque para el inicio de la Liga MX Femenil, Osvaldo Batocletti tomó el mando de las felinas.

De ahí se dio el salto a la Primera División, donde en el Apertura 2017 se dio el primer Clásico, justamente en la jornada 6. Aquí Rayadas volvió a conseguir la victoria frente a Tigres Femenil por 2-1. Ya con un plantel mejor armado, las futbolistas que anotaron fueron Rebeca Bernal y Daniela Solís por parte de las albiazules, así como, Blanca Solís de las auriazules.

El Derbi se volvió el partido más disputado desde la creación del circuito rosa, puesto que pueden presumir de haberse enfrentado en todo: Copa Liga MX Femenil, Liga MX, Campeón de Campeonas y ahora en la Champions Cup W.

Hasta el momento, Tigres Femenil y Rayadas acumulan 37 encuentros que se desglosan de la siguiente manera: 1 en Copa, 17 en Fase Regular, 16 en Liguilla, 2 Campeón de Campeonas y 1 amistoso.

Entre los enfrentamientos que dieron de qué hablar está el de la Final del Clausura 2018, donde fueron los primeros equipos mexicanos en la categoría femenil en lograr un récord de asistencia. El Estadio Universitario reunió a 38,230 aficionados en el partido de Ida, posteriormente en la Vuelta esta marca fue superada por la entrada del BBVA, en la que asistieron 51,211 hinchas.

El dominio de las de San Nicolás comenzó a darse no solo en la Liga sino también en los Clásicos y actualmente las estadísticas están a favor del equipo de Milagros Martínez, que acumula 14 triunfos, dejando un saldo de 17 empates y 6 triunfos de las de Amelia Valverde.

Aún y con muchos factores en contra, Rayadas puede presumir que su primer título se lo ganó a las felinas, fue en el Apertura 2019 bajo el mando de Héctor Becerra, cuando un 2-1 global le dio al club la corona.

Tampoco nos podemos olvidar de los goles, pues este encuentro es garantía de show. La máxima goleadora del Clásico es Katty Martínez con ONCE tantos, todos ellos con Tigres. Le sigue Rebeca Bernal, quien suma 9; finalizan Lizbeth Ovalle y Belén Cruz con 8 cada una.

Ambos equipos fueron aumentando su nivel con el paso del tiempo, incorporaron entre sus filas a jugadoras extranjeras y a entrenadoras que les dieron un caché diferente y esto les dio la posibilidad de tener ese roce internacional que muchos equipos mexicanos quisieran tener.

Tigres Femenil y Rayadas son el claro ejemplo de inversión en la categoría femenil y están a punto de jugar a muerte su debut en la Champions Cup W. La historia continúa escribiéndose para las regias.

banner_r135_notas_julio

Boletín ONCE