FC Juárez, Bravas, Liga MX Femenil, Apertura 2024, Óscar Fernández, Jasmine Cazáres, Liguilla, Alejandra de la Vega

Las Bravas de la frontera hacen historia y quieren más; jugarán su tercera Liguilla a fuerza de futbol, identidad y un cambio de paradigma.

Por Ashley Cerda | FOTO: Mexsport

Jueves 24 de octubre de 2024

Juárez Femenil se puso bravo este Apertura 2024 y continúan agregándole otro capítulo más a su libro, esto luego de que accedieran a la tercera Liguilla en la historia del equipo. Aunque Óscar Fernández ha logrado llevar a la escuadra a un mejor funcionamiento, los inicios del club fronterizo fueron complicados.

Las Bravas debutaron en el Apertura 2019 y solían pertenecer a los equipos de la Liga MX Femenil que comenzaron siendo rezagados en cuanto a recursos y proyección para sus futbolistas. No jugaban en el Estadio O. Benito Juárez como el equipo varonil y su plantilla era limitada.

MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información del Futbol Femenil

PUBLICIDAD NOTAS

Con el paso del tiempo, el equipo fronterizo se fue renovando en imagen, plantel y estrategias para que la gente se fuera identificando con este equipo. Por su banquillo pasaron cinco entrenadores que aportaron su granito de arena para un mejor desempeño del equipo.

Entre ellos están: Ángel Balderas, Gabino Amparán, Ana González, así como, Milagros Martínez y Óscar Fernández. Con estos dos últimos, el conjunto femenil tuvo una renovación total.

Tuvieron que pasar alrededor de siete torneos para que Juárez Femenil y Milagros Martínez se conocieran en el Apertura 2022, hicieran match y mostraran una cara distinta a la Liga mexicana. La estratega española tomo al equipo en su peor momento para inyectarle motivación, seriedad y profesionalismo al proyecto.

UNA NUEVA ERA

La llegada de la entrenadora, trajo consigo un sinfín de cambios. Se comenzó a adoptar un modelo de scouting en donde fichaban a elementos que los equipos fuertes de la Liga dejaban ir como Tigres Femenil y Rayadas, además, voltearon al continente africano donde trajeron a futbolistas que hoy por hoy son claves en el equipo.

Martínez transformó el estilo de juego del equipo, pasó de ser un cuadro al que todos goleaban a intentar encontrar un equilibrio entre la defensiva y la ofensiva. Las futbolistas se volvieron más verticales. La motivación, seguridad y fuerza aumentaron.

Le jugaron al tú por tú a los equipos fuertes y tras mejorar los resultados lograron conectar con la afición y comenzaron a estar presentes cada vez más en el estadio.

El nombre de la DT española quedó escrito en la historia del equipo, esto luego de lograr clasificar por primera vez en el Clausura 2023 a Liguilla, donde en los Cuartos de Final ante el América, pese a que no se consiguió el pase a la siguiente ronda, se rompió récord de asistencia con 11,628 hinchas presentes.

Aunado al crecimiento colectivo de la escuadra, el individual comenzó a llegar. Hubo futbolistas que recibieron llamado a Selección como Mia Zuazua o Jasmine Cazáres e incluso elementos que luego de militar con Juárez emigraron a quipos que estaban peleando en los primeros lugares, es el caso de Jermaine Seoposenwe con Rayadas, Zuazua con América y Andrea Hernández con Tigres.

Luego de dejar todo mejor de lo que lo encontró, Milagros Martínez tomó otro reto para su carrera y fue el dirigir a las más campeonas de México, esto no sin antes dejar a Juárez en buenas manos, las de Óscar Fernández, quien arribó en el Apertura 2023 para seguir encaminando al equipo.

EL MEJOR MOMENTO DE LAS BRAVAS

Tras la llegada del estratega español, Juárez se ha afianzado mejor en el torneo y la identidad de la escuadra cada vez es más marcada, un club aguerrido, lleno de lucha y que no baja los brazos. Luego de estar dirigiendo durante tres torneos, el Apertura 2024 se convirtió en el mejor en la historia del equipo.

Están pasando por su mejor semestre en puntos, ya que, actualmente suman 29 unidades, asimismo, viven su mejor momento a nivel defensivo con 12 goles en contra. Ganaron 9 duelos, la máxima cifra desde que existe el plantel y la cereza del pastel: acceder a la tercera Liguilla en su historia de la mano de Fernández.

Sin duda alguna, las Bravas están teniendo una revolución y Alejandra de la Vega, propietaria del club, ha demostrado que quiere ver a Juárez compitiéndole a los grandes de la Liga MX Femenil. ¿El siguiente reto para las fronterizas? Lograr avanzar de los Cuartos de Final, algo que se les ha complicado.

banner_revista_notas #137 alt=

Boletín ONCE