Cultura, Festival Internacional de Santa Lucía, Monterrey, Synthony, Las Artes a la Calle

Logra Festival Internacional de Santa Lucía llevar el arte y la cultura con innovación y tradición para todo Nuevo León.

Por Redacción ONCE | FOTO: FISL

Domingo 03 de noviembre de 2024

Victoria Kühne, presidenta del patronato del Festival Internacional de Santa Lucía, agradeció al público asistente a todos los eventos que integraron la decimoséptima edición, porque con ello rebasaron las expectativas de asistencia y se cumplió el principal objetivo: "Las Artes a la Calle".

En conferencia de prensa, acompañada por Melissa Segura, secretaria de Cultura, Kühne comentó que desde la elaboración del programa se tuvo como objetivo innovar en la presentación de los espectáculos, pero al mismo tiempo mantener la tradición y costumbres del arte y cultura mexicana.

PUBLICIDAD NOTAS

"Cuando iniciamos la planeación de la séptima edición del Festival Internacional Santa Lucía uno de los principales objetivos que nos planteamos fue innovar sin perder tradición, costumbres y nuestra rica cultura mexicana, pero al mismo tiempo lograr un equilibrio para presentar íconos de la cultura global, música, arte y tradiciones de otros países… La respuesta del público con su presencia y cada uno de los espectáculos presentados hasta hoy, nos dice que el fiel de la balanza no se inclinó a ningún lado, el equilibrio se dio", dijo.

Como ejemplo de ello, la funcionaria mencionó el espectáculo de "La Leyenda del Mictlán" que ha pasado de generación a generación desde la época de los aztecas y su contraparte el concierto de la película "The Nightmare Before Christmas" alusivo a la fiesta de Halloween.

"Estamos muy satisfechos, muy contentos por esta edición del festival, Ha sido una presentación muy diversa, multidisciplinario, para todos los gustos, para todas las edades. Creo que hay una visión muy clara entre el Festival Santa Lucía y la Secretaría de Cultura que cada día queremos asegurar el acceso a todas y todos a espectaculos de gran nivel a exposiciones artísticas del mundo que se puedan disfrutar aquí en el Estado, lo hemos estado trabajando y este festival, sin duda, lo demostró", expresó Melissa Segura, secretaria de Cultura.

Segura Guerrero también agradeció al público la asistencia a los eventos y dijo sentirse satisfecha con el nivel de espectáculos presentados, donde intervinieron instituciones educativas y muy diversas instituciones que contribuyeron en el mismo, deseó que la siguiente edición continúe elevando la calidad del contenido.

BUFFET DENTRO DE NOTAS

Synthony por primera vez en Latinoamérica

Craig Cotton, CEO de Synthony, espectáculo que cerrará la decimoséptima edición del FISL y quien estuvo presente en la rueda de prensa, explicó que la función será un recorrido por los últimos 30 años de música, donde destaca la participación de la Orquesta Sinfónica del Desierto, del estado de Coahuila.

Será una mezcla de música, luces y visuales donde intervienen artistas de otros países, comentó, además de que es la primera vez que se presentan no solo en México, sino en Latinoamérica.

Como indicador de su entusiasmo por participar en el Festival Santa Lucía, Cotton dijo que antes de darse a conocer que se presentarían en Monterrey, México ocupaba el lugar 15 en sus redes sociales, pero al darse el anuncio subió al 5.

El espectáculo se creó hace 30 años en Nueva Zelanda, en su repertorio incluyen melodías de Fatboy Slim, Calvin Harris, Queen, Avicil entre otros.

Synthony será un cierre épico al Festival Internacional de Santa Lucía, así que te esperamos este domingo 3 de noviembre a las 20:00 horas en la Explanada de los Héroes.

¡Ven y vive Las Artes en la Calle!

banner_revista_notas #137 alt=

Boletín ONCE