

"NO SEA INDIFERENTE"
Miles de personas conmemoran con marcha incluyente, el Día Internacional de la Mujer en Monterrey.
Por Gabriela Ruiz | FOTO: Redes Sociales
"NO SEA INDIFERENTE"
Miles de personas conmemoran con marcha incluyente, el Día Internacional de la Mujer en Monterrey.
Por Gabriela Ruiz | FOTO: Redes Sociales
Sábado 08 de marzo de 2025
El 8 de marzo las calles de Monterrey volvieron a tornarse color morado, entre banderas, carteles, humo, flores, vestimenta con mensajes, lágrimas y gritos.
No, no es un día para celebrar, sino para conmemorar, el Día Internacional de la Mujer, esa lucha incansable para conseguir derechos, dejar de ser violentadas, salir seguras a la calle y volver bien a casa. La lucha parece ser interminable, pero hoy gracias a cada una que salió a marchar se ha conseguido dar un paso más hacia el resultado.
El origen de la fecha se remonta a 1857 cuando en la ciudad de Nueva York, mujeres trabajadoras de una fábrica textil se manifestaron en protesta por sus condiciones laborales. Cincuenta años después, en 1908, en la misma ciudad, 15, 000 obreras marcharon al grito de “¡Pan y rosas!”, simplificando en esta lucha sus demandas por aumento de salario y por mejores condiciones de vida.
En 1909 también en marzo trabajadoras textiles se habían declarado en huelga. Luchaban por sus condiciones laborales: aumento de salarios, reducción de la jornada laboral a 10 horas. Durante esta huelga pacífica 129 mujeres murieron calcinadas en la fábrica Cotton Textile Factory, en un incendio provocado por sus dueños.
Hoy en Monterrey a las 17:00 horas arrancó la marcha #8m incluyente, saliendo de la Calle Colegio Civil.
En punto de las 17:30 horas al grito de “Señor, señora no sea indiferente, se mata a las mujeres en la cara de la gente”, miles de mujeres iniciaron la marcha del 8 de marzo 2025 saliendo de la Explanada de los Héroes ubicada en la Macroplaza.
Este día queda guardado en la historia, los contingentes en las calles de la Ciudad de Monterrey, y de muchas regiones del mundo por la que pasaron miles de mujeres en la marcha del 8M honraron a quienes han sido víctimas de la violencia de género, a todas aquellas que han perdido la batalla de forma violenta a manos de sus agresores, a desaparecidas, y a esas trabajadoras que iniciaron este movimiento que aún no logra el objetivo pero cada año se acerca un poco más.