Pachuca Femenil, campeón, América, Final, análisis, Óscar Torres, Ángel Villacampa, Liga MX Femenil

Pachuca Femenil se llevó el campeonato de la Liga MX. ¿Cuáles fueron las claves de la victoria?, ¿qué le faltó al América? Aquí te lo contamos.

Por Ashley Cerda | FOTO: Paulina Gutiérrez

Martes 13 de mayo de 2025

Pachuca Femenil se echó el campeonato a la bolsa por la ventaja del duelo de Ida, mientras que en la Vuelta supo sufrir ante un América asfixiante que al final se quedó sin ideas y terminó por desmoronarse.

Las Tuzas se proclamaron campeonas del futbol mexicano por primera vez en su historia.  La experiencia de las líderes del equipo fue clave y salió a relucir cuando más lo necesitaron.

MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información del Futbol Femenil

PUBLICIDAD NOTAS

¿POR QUÉ GANÓ PACHUCA?

Aunque la forma de aguantar y manejar el partido de Vuelta fue en gran parte crédito de las futbolistas que supieron trabajar en grupo, la lectura de juego de Óscar Torres desde la Ida fue parte fundamental para que las Tuzas levantaran el título.

El estratega mexicano supo aprovechar la localía en el primer partido de la serie e impulsó a que sus jugadoras para que fueran valientes en tener la posesión de la pelota y fueran determinantes a la hora de atacar.

¿Qué cambió en la Vuelta? La solidez defensiva. Tras lograr una muralla en el área y rechazar uno tras otro los balones del rival, las locales se desesperaron y reflejaron presión. Los dos goles que Pachuca recibió en la Vuelta fueron más por un error individual de Barreras en el gol de Guerrero y una destacada jugada de Camberos en el segundo tanto, un golazo imposible de defender.

Pachuca salió victorioso porque supo hacerle daño al América y también aguantar cuando debía hacerlo. Los goles de Charlyn, las atajadas de Barreras, el liderazgo de Robles y la seguridad de Osinachi en la defensa fueron un plus.

¿POR QUÉ PERDIÓ AMÉRICA?

No se presentó en el duelo en el Hidalgo, y cuando parecía que podía remontarle a Pachuca en la Vuelta por la presión ejercida, los cambios de Villacampa fueron el acabose para el equipo.

América fue uno de los equipos que más bajas sufrieron en el torneo. Pese a que el equipo se veía fuerte, las lesiones terminaron por disminuir la explosividad de la escuadra, lo que quedó exhibido cuando se partió al final del partido de Vuelta.

Además, el entrenador español de las águilas no tuvo una buena lectura de juego con el ingreso de algunas futbolistas. Para empezar, forzó el ingreso de Chidinma Okeke, que arrastraba molestias y no aguantó más que 15’ en la primera parte del partido. 

Después, sacó a elementos como Monserrat Saldívar y Jocelyn Orejel que estaban haciendo la diferencia en el juego y se arriesgó apostando por Priscila Da Silva y Sarah Luebbert, que no estaban al cien.

Con los cambios, la escuadra pasó de tener un futbol dinámico a volverse predecible dentro del terreno de juego. El tiempo se les vino encima y las jugadoras se frustraron, por lo que no pudieron dar ese último estirón para empatar el encuentro.

Boletín ONCE