

50 sombras de Diego
Alonso cumplió 50 juegos con Rayados en Liga, el equipo no tiene forma y el BBVA reclama futbol. “Hay que trabajar para hacerlo funcionar”, dijo Davino.
Por Adrián Maldonado | FOTO:
50 sombras de Diego
Alonso cumplió 50 juegos con Rayados en Liga, el equipo no tiene forma y el BBVA reclama futbol. “Hay que trabajar para hacerlo funcionar”, dijo Davino.
Por Adrián Maldonado | FOTO:
Lunes 02 de septiembre de 2019
Con 50 partidos de Liga al frente de Rayados, Diego Alonso sigue sin encontrar la versión del equipo que el público quiere en el torneo más importante. Entre cambios de alineación, planteamientos, roles y funciones de sus jugadores, la forma en que juega el Monterrey no luce convincente por lo volátil que es cuando se presenta en casa y fuera de ella, incrementando las dudas sobre si cuando lleguen a un momento decisivo puedan salir vencedores.
Con el uruguayo, La Pandilla cumplió el sueño de muchos por ganarle a Tigres en el Clásico el título de la Liga de Campeones de Concacaf, pero tomando como base su accionar en la Liga la historia es diferente y ahora, al celebrar el medio centenar con una derrota ante Juárez, la crítica sólo aumentó. Con prácticamente la mitad del certamen celebrado, los números y el estilo no dan garantías.
#Rayados | Davino aseguró que Alonso tiene muy claro que el equipo no está jugando bien. ?? https://t.co/pX9Id4sD0d pic.twitter.com/szy1oadJNW
— ONCE Diario (@oncediariomx) September 2, 2019
Raro porque se mantuvo la base. Para esta temporada sólo salió el paraguayo Adam Bareiro y se sumó el holandés Vincent Janssen, quien también le ha dado problemas al estratega para incluirlo en su ONCE inicial. El tema de Rayados va más allá porque hasta para repartir funciones en cancha a veces hay confusión. Como locales son de los mejores equipos del país, pero como visitantes son de los peores.
DE VISITA NO DAN UNA
26 victorias, 9 empates y 15 derrotas marcan un balance mayormente positivo en el torneo de Liga. Sí, pero cuando se entiende que de esos descalabros 14 fueron en patio ajeno la perspectiva es diferente porque no son una buena apuesta. Claro, en el BBVA todo es alegría e incluso con una marca de récord por no perder desde el 15 de septiembre de 2018 en aquel 4-2 ante Chivas, logrando desde entonces 20 compromisos invictos, aunque cuando le toca volar no tienen reacción.
De sus últimos 11 partidos en estadios rivales perdieron nueve y ganaron dos, ante Veracruz y Morelia y en ambos por marcador de 1-0. Ante la Monarquía les costó de más por definirlo con un gol de Miguel Layún en el último minuto y eprácticamente ante América, San Luis, Santos y Juárez no se vieron nunca superiores, esto en el actual Apertura.
#Rayados | La afición señaló que el mal planteamiento de Alonso fue la razón por la que Rayados perdió el juego contra Bravos. ?? https://t.co/Zxq9DQdbtP pic.twitter.com/FbmUZg3IbU
— ONCE Diario (@oncediariomx) September 2, 2019
¿SON LOS ROLES?
Aunado a sus números hay jugadores que no rinden o que bajaron su rendimiento, también en parte por su acomodo en la formación. El caso más claro es el de Jesús Gallardo, quien en ese intento por sumarse adelante sigue sin ser preciso en pases o Rodolfo Pizarro, quien perdió la proyección ofensiva con la que cerró el semestre pasado, rodeado de la novela sobre si se iba a ir a Europa. Al lateral lo quisieron adelantar de más y al enganche le dieron una confianza en la que ahora parece no ejercer un peso que marque diferencia.
Casos como el de Dorlan Pabón y Maxi Meza se vieron afectados por las decisiones técnicas porque por lapsos funcionan, pero por otros se estorban. Entre que si uno juega mejor por izquierda y otro por derecha, la conjugación de sus bloques no termina por carburar el ataque al que muchos llaman "trabuco" que encabeza Rogelio Funes Mori, quien se mantuvo como el goleador. Ya ni el central Nicolás Sánchez, quien batalla para salir jugando desde abajo como ahora parecen priorizar, tiene un desempeño sobresaliente.
Últimamente a Rayados no lo golean debido a la labor de su portero Marcelo Barovero, lo cual ya habla de una dificultad mayor por ponerse a la par de sus oponentes.
#Rayados | Jugar en el Estadio Benito Juárez es una maldición para Rayados. Checa los detalles. ?? https://t.co/gRryJkCu6y pic.twitter.com/9nyND43lAL
— ONCE Diario (@oncediariomx) September 2, 2019
¿NO TIENE RESPALDO?
El comportamiento del grueso de la afición también cambia por partido, pero el tema que abunda es que la forma de jugar no es espectacular o no tanto como lo era con Antonio Mohamed, con un futbol que hacía a muchos esperar goleadas. El sello de Diego es auténtico y diferente, más conservador cuando tiene la ventaja y mesurado en cuanto a la intensidad y eso no es del gusto de todos.
En encuestas, en comentarios de redes sociales y ante las diferentes plataformas de los medios de comunicación el tema constante refleja un descontento por la manera en que Rayados suele jugar. No todo es malo pues al final se mantienen en zona de Liguilla (8°), cierto, pero con la espina clavada de que con la calidad de jugadores que los tienen como el equipo más caro de México (€ 84,1 mde) deberían estar en mejor posición.
Campeones de Concacaf, subcampeones de Copa y dos veces semifinalista en Liga, a más de un año de la llegada del director técnico el equipo sigue sin encontrar su mejor versión. Desde adentro asumen que se trata de un tema psicológico y otros que tiene que ver con funcionamiento. El tiempo va que vuela.
#Rayados | Marcelo Barovero fue lo más destacable en el partido contra Bravos. Checa el análisis hombre por hombre. ?? https://t.co/jD4U6539wM pic.twitter.com/zZlBM15a1t
— ONCE Diario (@oncediariomx) September 2, 2019
Fotografía: Mexsport