

Título sabor a café
Los colombianos Juan Sebastián Cabal y Roberto Farah se coronaron en el US Open. Derrotaron al español Marcel Granollers y al argentino Horacio Zeballos.
Por Redacción ONCE | FOTO:
Título sabor a café
Los colombianos Juan Sebastián Cabal y Roberto Farah se coronaron en el US Open. Derrotaron al español Marcel Granollers y al argentino Horacio Zeballos.
Por Redacción ONCE | FOTO:
Viernes 06 de septiembre de 2019
Historia en el Abierto de los Estados Unidos. Los colombianos Juan Sebastián Cabal y Roberto Farah se hicieron con el título del torneo para convertirse en la primera dupla sudamericana en hacerlo.
Cabal y Farah, primeros cabeza de serie, doblegaron en dos sets (6-4 y 7-5) al binomio conformado por el español Marcel Granollers y el argentino Horacio Zeballos.
The ???? is theirs!
— US Open Tennis (@usopen) September 6, 2019
Juan Sebastian Cabal & Robert Farah win back-to-back Grand Slam titles, defeating Granollers & Zeballos 6-4, 7-5 in the men's doubles final.#USOpen pic.twitter.com/wQGyy1ydhv
El US Open es el segundo Grand Slam consecutivo que los colombianos ganan, después de haberse coronado en Wimbledon en julio. Han competido como compañeros en 31 Grand Slam.
"Esto es un sueño", afirmó Farah tras conseguir el título. "Ganar dos Grand Slams seguidos es algo increíble. No puede haber algo más increíble que esto. No parece real".
The ???? match is here!
— US Open Tennis (@usopen) September 6, 2019
No. 1 duo Cabal/Farah try to take down 10-0 as a team Granollers/Zeballos for the men's doubles title.https://t.co/DTmpL8kMwc | #USOpen pic.twitter.com/3iPCwzlDFr
También se convirtieron en el sexto equipo que completa el doblete Wimbledon-US Open en el mismo año de la Era Abierta, a partir de 1968.
Your 2019 #USOpen men's doubles champions! ????@juanscabal | @RobertFarah_ pic.twitter.com/p5ZArpvRRt
— US Open Tennis (@usopen) September 6, 2019
Cabal, de 33 años, y Farah, de 32, se conocen desde niños en su natal Cali. Empezaron a jugar juntos desde que tenían 12 y 11 años, respectivamente. Se enfocaron en dobles a inicios de la década, al darse cuenta de la palpable brecha con sus rankings de sencillos. Al día siguiente de adjudicarse el título de Wimbledon, se convirtieron en los primeros colombianos en escalar a la cima del ranking en dobles o sencillos.
Fotografía: AP