Ernesto Serrato Rayados Monterrey Liga MX

Ernesto Serrato, ex de rayados, comparó a la afición del Tec con la que hoy abuchea en el BBVA. “Antes, se revertía con el apoyo de la gente", dijo a ONCE.

Por Adrián Maldonado | FOTO:

Martes 08 de octubre de 2019

Rayados es el equipo de sus amores, pero eso no le pica los ojos a Ernesto Serrato, quien cree que se convirtió en un equipo 'fresa' y con gente de la 'élite'. En el BBVA todo es más caro en comparación a cuando jugaban en el Tec, el público que asiste ya es otro y ahora, considera, los aficionados en general le han quedado a deber al equipo.

MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información de Rayados

Ex jugador de La Pandilla y surgido de su cantera ahora ve el futbol y a su club desde otra perspectiva. Es el subdirector de deportes del municipio de García y trabaja inculcando valores y transmitiendo su experiencia a las nuevas generaciones. Maneja 30 escuelas entre niños y niñas de 5 a 14 años, orienta a los chavos a practicar deporte y tiene en promedio un total de 1,500 alumnos entre todas las categorías. 

Su chamba ya no es ver futbol, sino exponer su conocimiento, pero no puede dejar de ponerle el ojo a sus Rayados y por eso le incomodan los problemas que tienen ahora que se marchó Diego Alonso. Desde su oficina levantó el teléfono para hablar con ONCE y admitir que en gran parte es el público el que no está compartiendo la misma pasión por los colores como en sus épocas como jugador.

"Hablando de los estadios creo que es el mejor de México y Latinoamérica (el BBVA). Yo lo veo en sí muy fresa, por así decirlo, muy caro. No puede entrar la raza que antes entraba el Tec. Antes la 'razita' estaba ahí y tú sentías el apoyo incondicional al 100 por ciento fueras perdiendo, empatando o ganando", contó.

"Ahorita va mucha raza de élite al BBVA que con cualquier partido que se dificulte pues empiezan los abucheos y a recriminar a los jugadores y no se diga al técnico. Antes se revertía con el apoyo de la gente, no digo que ahorita no son rayados los que vayan, pero sí son más exigentes. Antes te apoyaban en las buenas y en las malas y ahorita veo que nos estamos quedando a deber. Yo también me considero aficionado", dijo.

Si algo le falta a Rayados es tolerancia de su público. Los malos resultados se pronunciaron cuando los reproches llegaron a cansar a la directiva sobre Alonso y la gota que derramó el vaso fue su despido dos días después de perder el Clásico contra Tigres, en donde se fue abucheado. Pero no todo es lo deportivo, sino la experiencia de los hinchas en el Gigante de Guadalupe, donde un tema que no es menor, cada año son los altos precios de los abonos, por mencionar un ejemplo.

Fuera de eso, Serra entiende que la estructura del club es envidiable y un modelo en México. Tienen calidad en el primer equipo y, para él, un buen desarrollo a seguir en sus Fuerzas Básicas, algo que ha podido comprender por su trabajo actual en el último año.

"Es una de las mejores (plantillas) del futbol mexicano: América, Tigres, Santos, Cruz Azul y Monterrey, veo entre cinco y seis que son los de élite. No tienen excusa para ahorita no estar en zona de clasificación y dar los resultados que la afición y directiva quiera. Le tocó a Diego Alonso sufrir la consecuencia, pero esperemos que cambie el chip de la plantilla y cambie toda la situación. Yo soy rayado y los voy a seguir apoyando, en las buenas y en las malas", destacó.

Ernesto se retiró en 2009 tras unos cortos seis años de carrera y con tan sólo 24 años, producto de una lesión mal atendida que no le permitió continuar justo cuando comenzaba la época dorada de los albiazules bajo la mano de Víctor Manuel Vucetich.

"La lesión me marginó tanto que me retiré muy joven del futbol profesional. La operación no fue la adecuada, yo creo que así no era y no era lo que yo quería tampoco, pero tuve que someterme a las indicaciones. Fue una ruptura de ligamentos cruzados de la pierna derecha, me quitaron el ligamento posterior para ponérmelo en la rodilla, cosa que yo no quería porque me iban a desgarrar la parte posterior. No se dio así, no pasa nada, actualmente puedo correr y seguir practicando futbol, pero para ser de alto rendimiento ya no me dio", platicó.

Ahora que trabaja en el municipio de García y entiende el concepto del crecimiento de los jóvenes en base al deporte, comprende que las trabas para los futbolistas de divisiones menores en equipos profesionales cada vez son mayores, como ahora que en Rayados eliminaron la Tercera División, por ejemplo.

"Cuando estábamos desaparecieron la Primera A. Estaban las Cobras de Ciudad Juárez y después Rayaditos en Salinas Victoria. Muchos jugadores de nuestra época nos quedamos bailando, sin equipo y los que se alcanzaron a acomodar ya la hicieron y los que no, muchos se quedaron sin jugar. Hay muchos jugadores regados de muy buena calidad y terminan jugando acá en el barrio, en la 'talacha', pero es respetable el trabajo que están haciendo".

¿Es difícil debutar en este club?

"Cuando yo estaba eran creo que máximo seis (extranjeros) y obligaban a que jugara uno menor de entre 19 y 20 años, pues constantemente estábamos debutando jóvenes entre ellos Jonathan Orozco, Severo Meza, Jesús Zavala, Hugo Meléndez, Clemente Ovalle. Nos favoreció en nuestro momento y ahora no hay esa regla y la regla de los extranjeros influye mucho".

De todo, ¿con qué te quedas?

"Orientarlos a todos los niños y jóvenes a que practiquen el deporte, que es buena oportunidad para ser buenas personas, en el oficio, en la salud y que se mantengan alejados de los malos pasos (...) Hay que ser muy profesionales y ser mejor persona, en el trabajo y lo que tú te propongas, que en tus retos siempre estés cerca del logro que quieras obtener", dijo el ahora funcionario municipal de García.

Fotografía: Mexsport

Boletín ONCE