

Ya viene el híbrido
Tonatiuh Mejía, directivo de Rayados, explicó que la tecnología es la misma que se usa en las canchas de los grandes de Europa.
Por Adrián Maldonado | FOTO:
Ya viene el híbrido
Tonatiuh Mejía, directivo de Rayados, explicó que la tecnología es la misma que se usa en las canchas de los grandes de Europa.
Por Adrián Maldonado | FOTO:
Lunes 18 de noviembre de 2019
Los problemas de la cancha del estadio de Rayados parece que están por acabarse, pues será en la última semana de noviembre cuando instalen un sistema híbrido para su fortalecimiento. Según la directiva de Monterrey, el campo del BBVA será con la misma tecnología que se usa en los equipos grandes de Europa.
A inicios de octubre se cambió toda la alfombra y la arena de su base a fin de que ésta mostrase mejoría, la cual ya es evidente. Sin embargo prefieren no confiarse y es por eso que le implementarán tecnología híbrida que ya tienen equipos de la élite europea para que el pasto del BBVA sea de los mejores de México.
"Hoy la cancha es 100 por ciento natural y lo que resta, si todo sale bien, en la última semana de noviembre tenemos una máquina de inyección y se convertirá en una cancha híbrida. Es como la que tiene la Juve, Barcelona y Real Madrid, que tienen entre 94 y 95 por ciento de pasto natural y un 5 por ciento de pasto artificial", comentó el vicepresidente administrativo, Tonatiuh Mejía.
"Es una especie de tela o malla por debajo que permite que las raíces del pasto antural tengan mucho mejor agarre y la cancha sea más sólida y fuerte. No tiene que ser todo en un solo evento, se puede tener un partido (durante su instalación)", señaló.
#Rayados | En la última semana de este mes se le comenzará a implementar el sistema híbrido a la cancha del Estadio BBVA para el fortalecimiento de sus raíces, informó Tonatiuh Mejía, vicepresidente administrativo de los Rayados.#SomosONCE pic.twitter.com/uXAnLkeIyX
— ONCE Diario (@oncediariomx) November 19, 2019
Para poner este sistema los ingenieros especializados tendrán que pasar con una máquina tejiendo cada bloque del terreno de juego y la duración de su trabajo tomaría menos de una semana en terminar, pero se le viene la Liguilla a La Pandilla y ya está en curso la de la Femenil, por lo que podría quedar finalizada hasta inicios del próximo mes.
"No me gustaría echar las campanas al vuelo. Va a salir como el plan de trabajo lo planteamos, pero no podríamos decir que el problema está terminado. Queremos ver, sabemos que el invierno es complicado, que los cambios de temperatura en Monterrey de repente de un día a otro cambia muchísimo. Eso siempre es un riesgo. Creemos que en esta ocasión la cancha va a estar finalmente como la esperábamos. Es cuestión de un poquito más de tiempo y estaremos donde queremos estar", declaró.
"El hecho de que el futbol femenil se presente en el estadio no pasa por nosotros. La cancha va a poder utilizarse en muchas más ocaisones y sí podríamos tener otro tipo de eventos (como conciertos). Hoy con esta nueva tencología nos permitirá poder tener mucho mayor uso de la cancha para lo que sea", puntualizó.
#Rayados | A pesar que Monterrey no ha perdido desde que llegó Mohamed, le falta algo. La opinión de @Mario_Sanchez1. ????
— ONCE Diario (@oncediariomx) November 18, 2019
???? Más credibilidad a su juego
???? Sumar, lo más importante
¡No te lo pierdas!#SomosONCE pic.twitter.com/rjteHAGMiW
Fotografía: Adrián Maldonado