

Código Bielsa
Nuestro compañero Rogelio García nos cuenta como podemos vivir la vida siguiendo el "Código Bielsa".
Por Rogelio García | FOTO:
Código Bielsa
Nuestro compañero Rogelio García nos cuenta como podemos vivir la vida siguiendo el "Código Bielsa".
Por Rogelio García | FOTO:
Código Bielsa
En esta época que nos ha tocado vivir, hemos tenido personajes dotados de gran sabiduría o conocimiento, atletas de grandes virtudes técnicas y físicas, clubes o empresas exitosas de una calidad e innovación envidiable y también hemos sido espectadores de enormes sucesos de la historia (para bien o para mal)… Trasladando lo anterior al deporte que nos apasiona, el futbol; nos damos cuenta que la vida nos ha regalado una etapa tan maravillosa que debemos valorar, ya que seguramente será "la mejor que podremos vivir" (quizás en alguna reencarnación mencionamos o mencionaremos lo mismo).
Vemos y escuchamos personajes como Sir Alex Ferguson, Marcelo Bielsa, Pep Guardiola o Mourinho; también nos ha tocado ver jugar a Messi, Cristiano Ronaldo, Zinedine Zidane y la etapa final de la carrera de Maradona; equipos de época como Barcelona, Real Madrid, Bayern Munich, PSG, Manchester United, etc.; además de sucesos como el primer mundial celebrado en África y en Asia; el primer europeo campeón en América y, porque no, un tercer mundial en México o un segundo en Estados Unidos.
Aprovechando la visita del ex futbolista y gran entrenador, el Señor Marcelo Bielsa, a la Reunión Anual de "La semana del Futbol Mexicano" en Cancún Quintana Roo; me permití escribir un poco de la filosofía de este enigmático personaje del futbol. Para lo anterior, me gustaría comentar un poco sobre un entrenador que, para mi gusto, es uno de los personajes más enigmáticos o misteriosos, en cuanto a su filosofía y personalidad, pero uno de los seres más avanzados en pensamiento, del medio del futbol. Créanme que estamos hablando de un amplio conocedor de este deporte, pero de muy altos niveles y, que quizás no lleguemos a comprender ni entender en lo mucho o lo poco en nuestro País.
En primer lugar, desglosemos un poco el "Código Bielsa"; veremos en seguida algunos indicadores de su personalidad para entenderlo, conocerlo, digerirlo o probablemente ninguna de lo anterior:
-B- Benévolo en la enseñanza y Bondadoso al compartir conocimiento, Brillante en lo que hace, Bipolar en ciertos momentos "en la vida y en la cancha".
-I- Innovador, Inquebrantable en su personalidad, Inusual tipo de persona y de características distintas al grueso de población, Increíblemente humano.
-E- Experimenta nuevos esquemas de trabajo, Entrenador que revolucionó la manera de ver el fútbol, a veces Ermitaño, otras veces Extravagante; además de ser Enérgico y Exigente; detallista Empedernido, altamente Expresivo y Entregado al 100% a su profesión, ideas y metodología.
-L- Loco, apodo que se ganó desde su nacimiento futbolístico y de infancia, Letal con un parpadeo de los medios de comunicación o del rival, Luz (para los Directivos y equipos) en una noche llena de dudas y obscuridad.
-S- Sensible en su trato, Solitario al reflexionar o meditar, Sistemático y directo en su trato y en sus procesos.
-A- Argentino de nacimiento, Alto nivel de conocimiento, Analítico, Académico del futbol y de la vida misma, Altamente Autoexigente, Atento a los detalles, Atrevido en sus formas de jugar o en su modelo, en ocasiones Antisocial y un personaje Admirado por muchos en el mundo del fútbol.
Para clarificar su filosofía de trabajo, veamos estas frases o comentarios localizados en la red, para entender lo que pretende hacer con sus equipos:
“Bielsa logra convencer a sus jugadores para sincronizar complejas maniobras de ataque y defensa con una precisión difícil de lograr".
“Bielsa tiene 8 clases de centros, 17 formas de defender, 11 modos de definir y 36 tipos de relación mediante el pase".
Esto nos indica que su metodología es compleja y requiere te tiempo para digerir, trabajar y finalmente dominar. También, es importante recalcar un par de fragmentos para clarificar bajo que postura vendría el estratega en mención:
"Y cuanta más gente joven tenga dentro del grupo, mejor funciona su esquema. Para él, el Athletic debe ser como cuando llevan a un chico de cuna pobre de Sudamérica a Disney", José Luis Chilavert
Aún y cuando no tengamos la oportunidad de tener a esta magnifico Director Técnico en la ciudad, para los que nos encanta el deporte, les recomiendo ampliamente revisar su historia, publicaciones y material en la red. Les aseguro que los envolverá su vida, sus anécdotas, enseñanzas, experiencias y demás; que de alguna u otra forma, como todo lo que hace, nos dejará huella.
"Lo mejor del ser humano sale cuando el éxito nos abandona", Marcelo Bielsa.