

¿Sacan las velitas?
Metidos en una de las peores crisis de su historia, Rayados recuerda este 1 de marzo su primer título. ¿Es para festejar?
Por Redacción ONCE | FOTO:
¿Sacan las velitas?
Metidos en una de las peores crisis de su historia, Rayados recuerda este 1 de marzo su primer título. ¿Es para festejar?
Por Redacción ONCE | FOTO:
Sábado 29 de febrero de 2020
El primero, el que nunca se olvida. Este 1 de marzo se cumplen 34 años de la primera vez que Monterrey se coronó campeón del futbol mexicano. El equipo que comandó Pancho Avilán en 1986 y que venció al Tampico Madero en una histórica final que se definió en tiempo extra en el ya desaparecido estadio Tecnológico. Lo malo, para los hinchas albiazules, es que no parece el mejor momento para festejar.
En una de las peores crisis de la institución albiazul, al comenzar el torneo sin ganar en las primeras ocho fechas, se abre un espacio para recordar el campeonato que alcanzaron con jugadores como Bahía, Xalapa Ortega, Abuelo Cruz, Wama Contreras, Reynaldo Güeldini, entre otros.
Pancho Avilán, DT de ese equipo campeón, recordó una de las anécdotas de ese partido, el cual iban perdiendo en el global 2-1.
"Cuando el partido estaba complicado, ya a Bahía lo había agredido, le habían roto la nariz y traía la camisa ensangrentada. Entonces yo me paro para hacer un cambio y le mando llamar a Misael (Espinoza) y le habló, esto a Misael no se le va a olvidar y nunca me lo va a perdonar, pero fue algo estrategico. Cuando me paro con Misael, Bahía ve que iba a haber un cambio y sabía que iba a ser por él. En eso viene el despeje del Wama (Jesús Contreras), se rechaza la pelota, va Bahía corriendo y le marcan el penal y dije "Misael ve y siéntate, para lo que quería ya lo hiciste". Viene el penal, anota el gol (Güeldini) y sigue el partido, empatamos en los 90 minutos y a tiempo extra", dijo.
Monterrey quedó campeón al vencer en el global 3-2 a Tampico Madero. Sus goles fueron de Héctor Becerra (Ida), mientras que en la Vuelta anotaron Reynaldo Güeldini y El Abuelo Cruz, para así celebrar el título.
Ese torneo del 86 es recordado por ser previo al Mundial realizado en el país y se jugó en dos grupos. Monterrey ganó 13 partidos, con tres empates y apenas dos derrotas en la fase regular, mientras que en Liguilla goleó 6-0 al Atlante, pasó sobre Chivas con un 2-0 global y en la Final venció al Tampico Madero de Carlos Reinoso.
Fotografía: Mexsport