

Por poquito
El de Tigres en el 96' fue el último descenso que se vivió en la ciudad, pero pudieron haber sido más. Los regios estuvieron nuevamente cerca de la quema.
Por Javier Alonso | FOTO:
Por poquito
El de Tigres en el 96' fue el último descenso que se vivió en la ciudad, pero pudieron haber sido más. Los regios estuvieron nuevamente cerca de la quema.
Por Javier Alonso | FOTO:
Martes 24 de marzo de 2020
La caída de Tigres a la Primera División A en 1996 ha sido el último descenso vivido en el futbol regiomontano, pero hubo dos partidos clave en la historia de ambos equipos que los puso cerca de perder la categoría. Curiosamente ambos duelos vitales se disputaron el mismo día, pero de diferente año.
#ClásicoRegio | Sergio Verdirame y Luis Miguel Salvador, anotadores del Clásico 51, recordaron para ONCE qué pasó ese día y lo que significó ver a #Tigres descender. ➡️ https://t.co/fDdNVvglme pic.twitter.com/0PmuoIdXg4
— ONCE Diario (@oncediariomx) March 24, 2020
En 1999 en la última jornada del Verano, los albiazules se mantuvieron en Primera gracias a un empate ante Puebla. Una década después, en el 2009, fueron los felinos quienes gracias a un triunfo del América sobre Necaxa en la última fecha del Clausura no perdieron la categoría.
LA BATALLA DEL 9 DE MAYO
9 de mayo de 1999
Problemas económicos en la dirigencia albiazul y con el equipo administrado por la Secretaría de Hacienda, llevaron al Monterrey a tener malos torneos que los llevó a la quema del descenso en la tabla porcentual.
Después de arrastrar malos resultados en torneos anteriores, Rayados se jugó la categoría en la última jornada del Verano 1999, su rival: el Puebla, equipo que era el sotanero de la tabla de cocientes y que necesitaba vencer a los regios en el Tec.
Al Monterrey le era suficiente con empatar para mantenerse en Primera División y así fue, Sergio Alvin Pérez al 71’ marcó el 1-0 tras un servicio de El Abuelo Cruz, pero dos minutos después, Gilberto Jiménez igualó el marcador para dejar 17 minutos de tensión en el Tecnológico.
Rayados con el dramático empate 1-1 se mantuvo en el máximo circuito, en una de las tardes más grises en la historia de la institución, un descenso hubiera sido catastrófico para el Monterrey.
#Conceptos3x3 | @Mario_Sanchez1, @rgarciacr y @sergiotrevino9 analizan el futuro de los regios.
— ONCE Diario (@oncediariomx) March 24, 2020
???? ¿Por qué le cuesta tanto ganar a #Rayados?¿Qué le falta?
???? ¿El parón de la #LigaMX puede ayudar en algo a Mohamed?
???? ¿#Tigres se puede considerar candidato al título?#SomosONCE pic.twitter.com/nL9uAYZ7sR
NECAXA LOS SALVÓ
9 de mayo del 2009
Los fantasmas de 1996 visitaron San Nicolás de los Garza para castigar las malas decisiones que habían llevado a Tigres de ser el mejor en la porcentual a ser últimos en tan solo cinco años.
Los felinos en el 2003 habían sido finalistas en el futbol mexicano, en el 2005 y 2006 habían brillado en Copa Libertadores, pero los constantes cambios de entrenadores y las malas contrataciones llevaron al equipo a estar entre los peores del país.
En la última jornada del Clausura 2009, los felinos empataron 1-1 ante Morelia y tuvieron que esperar sobre la cancha tres minutos para festejar la permanencia después de que el América venciera 1-0 al Necaxa en el Estadio Azteca.
Fotografía: Mexsport