

"Una bomba biológica"
El alcalde de Bérgamo y varios médicos señalaron el duelo de Champions entre el Atalanta-Valencia como una de las causas de la propagación de COVID-19 en Milán.
Por Redacción ONCE | FOTO:
"Una bomba biológica"
El alcalde de Bérgamo y varios médicos señalaron el duelo de Champions entre el Atalanta-Valencia como una de las causas de la propagación de COVID-19 en Milán.
Por Redacción ONCE | FOTO:
Miércoles 25 de marzo de 2020
Giorgio Gori, alcalde de Bérgamo, una de las zonas más castigadas en Italia por la pandemia del COVID-19, concedió una entrevista en redes sociales y no dudó en señalar como una posibilidad de la propagación del coronavirus el partido Atalanta vs. Valencia la Ida por los Octavos de Champions League celebrado en Milán.
"Si es cierto lo que están diciendo de que el virus ya circulaba en Europa en enero, es probable que los 40,000 bergamascos que estuvieron presentes en las tribunas de San Siro se hayan pasado el virus entre ellos. Del mismo modo que es posible que mucha gente esa noche se haya reunido en sus casas y en bares para ver el partido y hayan hecho lo mismo. Fue inevitable", explicó Gori, quien también matizó la acusación al indicar que el primer caso ocurrió con un paciente identificado en el hospital de Alzano Lombardo.
Bérgamo es una pequeña ciudad de 120 mil habitantes, y con más de un tercio de los habitantes viajando a Milán para apoyar a su equipo, las condiciones de contagio y propagación del COVID-19 -sin saberlo- fueron muy altas. En vez de ser el "paciente cero", se convirtió en el "partido cero".
Otras personas que coinciden con lo dicho por el alcalde son Fabiano di Marco y Luca Lorini, médicos de la ciudad italiana, que aceptan como una posibilidad la teoría que este partido fue una tragedia para la ciudad.
Di Marco, jefe de neumología del hospital de Bérgamo, fue claro: "El 19 de febrero, 40,000 bergamascos fueron a San Siro para ver Atalanta-Valencia. En autobuses, autos y trenes. Una bomba biológica, lamentablemente".
Lorini, jefe de la unidad de terapia intensiva del hospital Juan XXIII, también ve relación entre el partido y las 7 mil personas afectadas con el coronavirus en Bérgamo.
"Estoy seguro de que 40,000 personas abrazándose y besándose, paradas a centímetros de distancia... cuatro veces, porque Atalanta anotó cuatro goles (ganó 4-1), fue sin duda uno de los factores que aceleraron enormemente el contagio", declaró.
A tutti i tifosi arrivati dalla bergamasca, da altre regioni e persino dall’estero, e a tutti coloro che ci hanno sostenuto da casa... GRAZIE! ????????
— Atalanta B.C. (@Atalanta_BC) February 20, 2020
To all the fans from Bergamo, from other regions and even from abroad, and to those who supported us from home... THANK YOU! ???????? pic.twitter.com/yRY7jNBwYD
Al partido asistieron 45,792 espectadores, un récord para un partido como local de la Atalanta, un club pequeño que debuta en la Champions. El encuentro se jugó en Milán porque su estadio en Bérgamo, el Atleti Azzurri d'Itali, no satisface los requisitos de la UEFA.
Cabe destacar que el 35 por ciento de los jugadores del Valencia español resultaron infectados por el COVID-19, caso contrario ocurrió con los locales, donde el único infectado fue el arquero suplente Sportiello, que vio acción en Mestalla en el partido a puerta cerrada, como titular.
La carica giusta ???????? #BergamoMolaMia
— Atalanta B.C. (@Atalanta_BC) March 16, 2020
“Bergamo, this is for you! Never give up!” ????#MondayMotivation #GoAtalantaGo ⚫️???? pic.twitter.com/sAX92ResbA
Italia sigue siendo el país europeo con más contagios, casi 70,000 personas infectadas y suma casi 6,820 muertes, más que ninguna otra nación y casi dos veces más que la cantidad de fallecidos en China.
España le sigue en Europa con casi 47,000 infecciones, y también superó a China en la cantidad de muertos, con 3,434 fallecidos.
Fotografía: Twitter de @Atalanta_BC