

GARANTÍA BERNAL
Karol salvó a Rayadas con una jugada que quedará grabada por siempre y fue en un minuto especial. Conoce su historia.
Por Gilberto Galván | FOTO: Mexsport
GARANTÍA BERNAL
Karol salvó a Rayadas con una jugada que quedará grabada por siempre y fue en un minuto especial. Conoce su historia.
Por Gilberto Galván | FOTO: Mexsport
Martes 29 de abril de 2025
Rayadas perdió a Rebeca Bernal en la mitad de la Fase Regular del actual torneo, pero encontró otra salvadora de su mismo apellido, con la excepción que su nombre es Karol.
La defensora zurda, de 22 años, se convirtió en la jugadora que le dio oxígeno a las albiazules cuando más lo necesitaban en la Vuelta de Cuartos de Final ante Tigres Femenil.
MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información del Futbol Femenil
Karol mantuvo el sueño del Tricampeonato con vida reponiéndose de un resbalón en el primer tiempo, mismo que abrió el espacio para la asistencia de Thembi Kgatlana a Jheniffer Cordinali para el 1-0 de las felinas. Para el segundo tiempo, Bernal se pegó una carrera en los minutos finales ante el contragolpe de la sudafricana, la alcanzó en el último instante a la altura del manchón penal y, con su pie derecho, desvió el balón que pudo significar la eliminación para las albiazules.
Esa acción de Bernal curiosamente ocurrió en un minuto especial para Rayadas: el 84. Hace seis meses, en ese mismo momento del partido, Pamela Tajonar le atajó un penal a Jacqueline Ovalle cuando las universitarias también tenían la ventaja (3-2) de la Final del Apertura 2024. Jugadas importantísimas para mantener con vida a las albiazules y a la poste conseguir el empate global.
LA SALVÓ KAROL????
— ONCE Diario (@oncediariomx) April 29, 2025
Karol Bernal, de #Rayadas, impidió que #TigresFemenil anotará otro gol.
???? LigaBBVAFemenil/pic.twitter.com/AV2y5nlMCS
La historia de la lateral con las regias empezó a los 15 años en el Apertura 2018 —un 19 de agosto de 2018— enfrentando a Querétaro. Karol Bernal salió de su natal Durango apenas dos años antes en busca del sueño de ser futbolista profesional.
Fue detectada en un centro de formación de la institución en Tijuana. Solo disputó 21 partidos en cinco torneos con Rayadas y, para el Clausura 2021, pasó a Chivas para ganar minutos y experiencia, convirtiéndose en una habitual del Rebaño, donde logró un título de Liga y un Campeón de Campeonas, venciendo a su actual club hasta regresar a Monterrey en 2023.
???? Centro de Joseline Montoya y remate de Karol Bernal para el 1-0 de Chivas frente a Tigres. El Rebaño Sagrado necesita un gol más para meterse a la Final del #Clausura2022 #LigaMXFemenil @ASMexico pic.twitter.com/1T8ujXuKV9
— César Huerta Salcedo (@huerta_cesar) May 17, 2022
Volviendo a la institución de sus amores, Bernal empezó a vivir sus primeras grandes experiencias como futbolista (ya había marcado su primer gol como profesional en 2022 ante Tigres), pero le faltaba anotar con el jersey de las albiazules, mismo que se cumplió en la jornada 03 del Clausura 2023 ante el Mazatlán.
Actuando como lateral o central, ha dejado en alto el nombre de la cantera rayada al ser parte de la primera generación de futbolistas con formación en el club junto a Aylin Avilez, Alejandra Martínez, entre otras.
Ha escrito su nombre entre las jugadoras con más títulos en la historia del club regiomontano con el Apertura 2019, Clausura y Apertura 2024 en su palmarés. Sin embargo, no estuvo exenta de ciertas situaciones de juego donde se ha visto involucrada, basta recordar los errores en el 1-0 y 2-0 de Tigres Femenil en los tantos de Jacqueline Ovalle más Ana Dias de la Final pasada.
Ahora, el destino le permitió redimirse en los Cuartos de Final con jugadas determinantes en la Ida y Vuelta, antes de los goles de Christina Burkenroad y Jermaine Seoposenwe, respectivamente, y con ello, darle al equipo y afición la oportunidad de seguir soñando por el Tricampeonato.