

La apuesta de FIFA
Con el mundo del futbol detenido por el coronavirus, el organismo buscará extender los contratos, ampliar fichajes y asegurar el pagos a jugadores.
Por Redacción ONCE | FOTO:
La apuesta de FIFA
Con el mundo del futbol detenido por el coronavirus, el organismo buscará extender los contratos, ampliar fichajes y asegurar el pagos a jugadores.
Por Redacción ONCE | FOTO:
Jueves 26 de marzo de 2020
Ante el paro de las actividades por el COVID-19 y con tal de mejorar la economía del futbol, la FIFA analizaría la opción de ampliar los contratos de los futbolistas y entrenadores -que terminen el próximo 30 junio-, alargar la ventana de transferencias y llegar a un acuerdo de pagos entre clubes y futbolistas durante la pandemia del coronavirus.
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, pondría en marcha un plan en donde evaluarían prolongar el mercado internacional de fichajes, es decir que dure de junio 2020 hasta enero de 2021, con tal de terminar las competencias bajo un calendario establecido con normalidad, según ha reportado la agencia Reuters.
#Internacional | La Conmebol apoyará a los jugadores ante la emergencia sanitaria por el COVID-19. ????https://t.co/b7Ff7zPwvy pic.twitter.com/klccL77mkd
— ONCE Diario (@oncediariomx) March 26, 2020
De acuerdo al reporte, Infantino ya pidió a los colaboradores que aporten ideas al sistema para determinar qué sucederá una vez que todas las competencias se reanuden, comenzando por Europa, considerando que aparte de los problemas de calendarización hay ligas que demandan jugadores durante las ya estipuladas Fechas FIFA.
Así mismo se instará a los clubes y jugadores colaborar para llegar a un acuerdo para los pagos salariales durante los tiempos sin actividad, todo esto será consultado las Confederaciones, Federaciónes, clubes y futbolistas.
#LigaMX | La Liga aclaró los rumores sobre un supuesto ajuste de sueldo a los jugadores por el paro ante la alerta sanitaria. ????https://t.co/LKAYsdGKYw pic.twitter.com/AnCucRijKn
— ONCE Diario (@oncediariomx) March 25, 2020
El paro de las actividades ha detenido competencias en todo el mundo y de todo carácter. Por ahora una de las decisiones que ya se tomaron algunos clubes europeos es el hecho de reducir salarios a los jugadores para poder cubrir gastos, algo que la Liga MX descartó considerar.
En México aún no se tiene una fecha de retorno, mientras los directivos de todos los equipos sostienen reuniones semanales a distancia para determinar avances en las decisiones que involucren la calendarización, draft y otras competencias de carácter internacional donde sus clubes aparecen.
Fotografía: Mexsport