

Nocaut a los chavos
La Liga MX canceló sus torneos de Fuerzas Básicas por el COVID-19. Pero Rayados armó un monitoreo total de sus juveniles. "Es una gran oportunidad", le contó a ONCE.
Por Adrián Maldonado | FOTO:
Nocaut a los chavos
La Liga MX canceló sus torneos de Fuerzas Básicas por el COVID-19. Pero Rayados armó un monitoreo total de sus juveniles. "Es una gran oportunidad", le contó a ONCE.
Por Adrián Maldonado | FOTO:
Miércoles 01 de abril de 2020
Y de pronto la Liga MX sorprendió con una noticia: se cancelan los torneos de Fuerzas Básicas. De golpe y porrazo, y a causa del COVID-19 se frenaron los torneos de juveniles del futbol mexicano. El aviso quedó inconcluso, ya que no se definió si los líderes quedaron campeones o los torneos quedaron sin monarca. En fin, así la Sub 20, 17, 15 y 13 de México quedó con un astérisco
MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información de Rayados
Para los norteños el golpe fue duro. Rayados era el mandón de la 20, ahí peleaban Santos y Xolos. En la Sub 17, los de Tijuana y Torreón daban guerra, mientras Tigres no figuraba en ambas competencias.
La razón fue la de cuidar la salud de los chavos y para no pegar en su formación futbolística se realizarían dos torneos de Copa para las categorías Sub 20 y Sub 17. No se definió fecha, pero la intención ahí está.
Mientras a nivel organización la Liga tomaba una decisión, Monterrey ya traía armado un plan distinto. El reto de hacer un monitoreo a sus jugadores de la cantera, desde la Sub 20 hasta la 13, no sólo para los que viven en la Sultana del Norte, también se incluye a los foráneos y va desde lo físico, hasta lo educativo y nutricional.
Nicolás Martellotto, director de Fuerzas Básicas de cuadro albiazul, contó a ONCE cómo han venido trabajando desde el parón por el coronavirus, la forma en que han apoyado a los jugadores que se han ido a sus ciudades y la manera en la que el sistema servirá para a lo lejos y en vacaciones, poder seguir con una vigilancia de sus promesas futbolísticas.
"El COVID-19 nos ha hecho evolucionar, desarrollar estrategias que en condiciones normales no hubiéramos implementado", dijo a ONCE el directivo.
¿Cómo trabajan ante el paro del futbol?
"Trabajamos sobre tres ejes a distancia. Hay una plataforma donde cada equipo se comunica, a través de su entrenador, preparador físico y doctores, generamos un entrenamiento a una determinada hora. Segundo, control de peso al final por la tarde y, el tercer aspecto, la parte de las dietas a distancia. Tenemos todo un soporte del área de nutrición donde cada jugador lleva una dieta personalizada sobre grupos que tienen comportamientos muy similares".
El club tuvo que suspender las prácticas del primer equipo y categorías menores como Sub 20, Sub 17, Sub 15, pilotos y Rayados en la Mira, pero gracias al uso de aplicaciones para dispositivos móviles tienen la oportunidad de ver de cerca a los jugadores, hablar con ellos mediante ejercicios de series de preguntas y hacerles valoraciones médicas a fin de conocer si están o no contagiados por coronavirus, que hasta el momento es negativo.
¿Se lleva un control sobre todos los jugadores? ¿Cómo es el trabajo con los entrenadores?
"También, todo el staff de entrenadores tienen una reunión en una plataforma digital al día donde analizamos la evolución y el comportamiento de cada equipo e integramos un aspecto más que es el área educativa. Hacemos un monitoreo para saber qué chavos están estudiando, si presentan algunas materias retrasadas, porque normalmente la gran mayoría estudian en el Tec Milenio, donde le podemos sacar un provecho mucho más fuerte. Hay otras instituciones educativas que han generado que los alumnos sigan estudiando a distancia, de tal manera que tenemos prácticamente a todo Fuerzas Básicas activos desde el punto de vista del entrenamiento y desde la formación del programa".
Para los jóvenes que vivían en la casa club y se fueron a sus casas, ¿el procedimiento es el mismo?, ¿Tuvieron dificultades?
"Los jugadores llegaron a sus lugares de origen, demoramos dos días en encontrar la mejor plataforma y en algunos casos muy puntuales tuvieron problemas de acceso al internet, especialmente algunos jugadores que viven en lugares más retirados. Les hemos apoyado a través de los teléfonos celulares y de esa forma hemos podido, a través de las líneas de teléfono, recargar y estar en constante comunicación, pero han sido casos muy excepcionales. Los foráneos siguen con estos programas".
#Rayados | Mohamed explicó el trabajo que le dejó a la plantilla de Rayados en este parón de Liga. Están bien checados. ???? https://t.co/zvEvkcoyYY pic.twitter.com/7voU56SLiM
— ONCE Diario (@oncediariomx) April 1, 2020
¿Cómo es un día normal de rutina?
"A las 9 de la mañana entrena la Sub 20, a las 10 la Sub 17 y Femenil y a las 11 entrena la Sub 15. Por la tarde es todo el control de peso y hay algunos días donde ahora, como hemos incorporado el balón con ejercicios de dominio, también estamos entrenando algunos días a doble turno por la tarde".
¿Los jugadores tienen un plan nutricional personalizado?
"El cuerpo de nutrición hizo contacto en cada categoría con cada uno de los jugadores y ya tenemos identificados los grupos y se les dio una dieta más personalizada. Algunos tenían plan como, por ejemplo, para bajar el tejido graso, otros para aumentar la masa muscular. Ha sido toda una labor después de 10 días prácticamente. Te puedo decir que el 100 por ciento de jugadores de Fuerzas Básicas tienen un modelo de entrenamiento a distancia con un control de peso y seguimiento de dietas. Toda la parte académica también la estamos llevando a distancia con distintas instituciones".
#LigaMX | Nicolás Sánchez soltó que los dos mejores equipos de México son #Tigres y #Rayados, pero ¿por encima de quién? Chécalo. ???? https://t.co/F19G37WVij pic.twitter.com/J6qBT0Se38
— ONCE Diario (@oncediariomx) April 2, 2020
¿Tienen tratamiento o pláticas con psicólogos?
"Lo que hacemos es, el entrenador y en algunos casos más puntuales el área médica, intervienen, pero hasta ahora no hemos tenido una problemática desde el punto de vista emocional y psicológico, más bien hemos encontrado mucha apertura, mucha disposición y hemos sacado adelante un programa a distancia en muy pocos días que tiene una dificultad muy alta porque estás hablando de un volumen de más de 100 jugadores".
¿Cómo se realizan las pláticas a distancia?
"El entrenador es quien abre la sección (en una aplicación) y básicamente tenemos un calendario de preguntas para iniciar la sesión, de cómo se han sentido, cuáles son los síntomas y por eso el área médica está muy al pendiente porque hasta ahora no hemos tenido ningún caso de COVID-19, pero pudiera presentarse".
#Rayados | Antonio Mohamed, DT del Monterrey, declaró que ya está pensando en retirarse. ¿Será con Rayados? ?? https://t.co/2aTcoTc5Af pic.twitter.com/feRgw1xDYe
— ONCE Diario (@oncediariomx) March 31, 2020
El Monterrey, aparte de mostrar interés en el bien de sus chavos por cuestión de entrenamiento también los ha hecho practicar sus sesiones desde el punto de vista científico, ya que los futbolistas usan el sistema Wimu para valorar sus estadísticas y variables de desempeño hasta en las categorías menores, pues para Martellotto está claro que mientras más jóvenes de adapten a ello más fácil será acostumbrarlos a una exigencia competitiva para el futuro.
"Es una herramienta que ha ido apoyando el conocimiento desde una perspectiva más científica y nos ha permitido en algunos aspectos poder demostrar que tiene la competencia y el entrenamiento que en otras formas sin esta tecnología no sería posible", comentó.
"Es una serie de datos que te permiten entrenar al jugador en función de la demanda que tienen en su competencia, tener un proceso de entrenamiento mucho más asertivo porque al conocer los volúmenes, las velocidades y las frecuencias cardiacas puedes transferir esas características del juego y va generando una adaptación al entrenamiento, físico y metabolismo de un jugador mucho más asertivo", concluyó.
Fotografía: Rayados