Nery Pumpido, Tigres, Ricardo Ferretti, Miguel Ángel Garza, Walter Gaitán

Nery Pumpido, ex entrenador de Tigres, le platicó a ONCE su deseo de volver al club felino. “Tengo una espina clavada que me quiero sacar”, dijo.

Por Matías Giraudi | FOTO:

Domingo 05 de abril de 2020

Nery Pumpido cumplió todos los sueños que un amante del futbol podría tener: campeón del mundo con Argentina, conquistó la Libertadores dos veces, uno como jugador y otro como entrenador (River y Olimpia de Paraguay, respectivamente).

MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información de Tigres

Sin embargo, hay una espina en el pecho que le molesta y se trata del título que no pudo obtener dirigiendo a Tigres. Ante eso, el estratega sueña con volver a sentarse en el banquillo de los felinos. "Si me llaman, regreso sin pensarlo. Ojalá tenga una revancha", le contó a ONCE.

El Tigres de Pumpido tuvo una de las mejores campañas en torneos cortos en la historia de los felinos. Terminó como líder del Apertura 2003. En sus filas tenía a una naciente figura: Walter Gaitán, así como otros nombres importantes, tales como Andrés Silvera, Kléber Boas, Antonio Sancho, entre otros.

Aquel equipo se quedó con las ganas de levantar lo que pudo ser en ese entonces su tercera corona, ya que cayó por segunda vez consecutiva en una Final ante Pachuca, con un global de 3-2 (3-1 la Ida en el Hidalgo y 1-0 la Vuelta en el Uni).

Nery estuvo solo un año en Tigres y se marchó luego de un mal paso por el Clausura 2004. Aquellos felinos que se habían devorado la Liga un semestre antes, no les alcanzó ni para entrar al Repechaje. El entrenador argentino se lamentó esa Final perdida, sobre todo, porque ese equipo quedó marcado en la gente.

¿Cómo calificas tu paso por Tigres?
"Muy bueno, porque todavía la gente recuerda ese campeonato, uno de los campeonatos cortos que más puntos logró Tigres y lamentablemente no se logró el título, que hubiera sido merecido. Fue uno de los mejores torneos que ha jugado en su historia, porque la gente lo recuerda de esa forma".

¿Qué explicación le encontraste a esa Final?
"La perdimos en Pachuca, cuando nos ganaron 3-1. Veníamos bien, le ganamos de local, pero por un gol nos quedamos afuera injustamente".

Si eras campeón, ¿te hubieras quedado mucho tiempo más en Tigres?
"Cuando uno logra un campeonato, una forma de jugar y de lograr un buen juego, a lo mejor (me quedaba). Hubiese merecido quedarme más tiempo. Después no anduvimos bien el otro campeonato, lamentablemente. Me hubiese gustado sí, que me den una revancha, que nunca la pude tener en 15 años".

¿Alguna vez estuviste cerca?
"No, nunca más me llamaron".

Te tocó un Tigres con buenos jugadores, pero no con las estrellas de hoy en día...
"Hoy tiene muchas más estrellas, sin dudas".

¿Te imaginas cómo jugaría el Tigres de Nery Pumpido con estos jugadores?
"No, eso no se puede saber nunca. Además, hay que respetar a Tigres y al técnico que tiene hoy, que es el Tuca. Tengo mucho respeto y hay cosas que uno tiene que guardarlas y no decirlas por respeto. Sí me hubiera gustado dirigir, en su momento, otra vez Tigres".

¿Por qué crees que no se dio?
"No sé. No soy al hombre que tienes que preguntarle esas cosas, sería más preguntarles a los dirigentes".

CON GANAS DE DIRIGIR

Pumpido actualmente trabaja para la Conmebol, pero en sus incontables viajes aún guarda un deseo de poder volver a dirigir a un equipo profesional. El nacido en Santa Fe, Argentina, no está al frente de un club desde el 2015.

¿En qué andas hoy?

"Me tomé una pausa de unos años, estoy trabajando con Conmebol, haciendo cursos, dando charlas, viendo los torneos. Paré unos años y ahora sí tengo muchas ganas de dirigir".

Estuviste en el sorteo de la Libertadores...

"Sí, hace unos años que estamos yendo a la Copa América, Sub 17, 20, te da lugar a seguir aprendiendo. Y ahora con muchas ganas de dirigir".

En su estadía en México, Nery fue padre de Francisco, su hijo más chico. En este 2020 ese niño cuenta con 15 años y el arquero campeón del mundo en México 86’ contó que es aficionado felino. Además, el cariño por Monterrey sigue intacto y avisó que tiene planeado darse una vuelta por la ciudad.

¿Sigues a Tigres?
"Sí, por supuesto, siempre lo sigo. Quedé muy vinculado, con un cariño muy grande y tengo un hijo que nació ahí en Monterrey".

¿Tu hijo es aficionado de Tigres?
"Sí, lo sigue. Nació ahí, ya tiene 15 años, nació ahí en el 2004".

LE INVADE LA NOSTALGIA

Después de ese torneo perdido, llegó la participación en Libertadores, pero otra serie de malos resultados dejaron a los felinos al borde del descenso. El elenco auriazul se salvó y, con la llegada del Tuca en 2010, la historia cambió completamente, algo que no le extrañó a Pumpido. 

¿Te imaginabas esta actualidad para Tigres?
"Sí, sabía que podía hacer grandes cosas. La dirigencia, Alejandro Rodríguez, fue uno de los que mejor ha conducido a Tigres, junto a Miguel Ángel Garza. Se veía que podían llegar a tener estos logros que tienen ahora y que van a seguir teniendo".


Campeón del mundo como jugador, de Libertadores como técnico, ¿por qué crees que se le niega tanto el título internacional a Tigres?
"Hay que tener ambición. Ya estuvo cerca una vez con River y no se le dio, hay que buscar ahí. Ojalá vuelva a jugar México la Copa Libertadores, un torneo extraordinario, en América es el mejor torneo que hay".

¿Te imaginas lo que sería la Copa Libertadores con los equipos mexicanos y su poder económico?
"Ojalá que algún día pueda volver a jugarla México, sería muy lindo".

¿Cuál es el recuerdo más lindo que tienes con Tigres?
"Ese torneo. Ese torneo completo que jugamos, que fuimos líderes".

¿Con qué te quedas de Tigres?
"Con todo, porque me sentí bárbaro, la ciudad me encanta. Todo para mí fue extraordinario, por eso extraño mucho Monterrey, quiero ir a visitarlo en cualquier momento".

La era Ricardo Ferretti está lejos de acabarse, al menos por ahora. Los trofeos logrados lo pusieron en un altar merecido. A pesar de eso, si algún día decide marcharse, hay alguien que está listo para regresar y sacarse la espina de una Final perdida.

Si algún día Ferretti decide irse, y Miguel Ángel Garza levanta el teléfono y te llama, ¿qué haces?
"Por supuesto que voy sin pensarlo".

¿Se viene con la familia y todo?
"Claro, no lo pienso. Tengo una espina clavada que me la quiero sacar. Ojalá que algún día tenga la revancha".

Fotografía: Mexsport

Boletín ONCE