Columna Reynaldo Márquez Opinión Selección Mexicana México Mundial Rusia 2018 Copa del Mundo

Nuestro compañero Reynaldo Márquez nos trae su opinión sobre el debut de México en el Mundial de Rusia 2018.

Por Reynaldo Márquez | FOTO:

Es lo que hay  

A unas cuantas horas de que arranque el Mundial, la raza futbolera está más inquieta por su selección, que por el destino del país que también, en cosa de dos semanas y monedas, elige nuevo presidente.

Y a decir verdad, tienen suficientes razones para albergar dudas en sus corazones.

Esta selección que presenta a México no parece ser la mejor de todos los tiempos, amén de que es la más madura en cuanto a edad y a millaje recorrido en pastos europeos.

Y las dudas generadas son naturales.

Por un lado, la proclividad de director técnico del seleccionado a cambiar alineaciones, probar combinaciones raras y mover a los futbolistas de las posiciones habituales en sus equipos es suficiente para que la temblorina aprese al aficionado y los especialistas se desgreñen por la "ilógica" --desde su perspectiva--manera de dirigir del colombiano.

Lo natural, afirman, sería que repitiera alineaciones hasta perfeccionar el funcionamiento de un cuadro que se conociera mejor, conforme pasaran los meses.

Y no...

Juan Carlos Osorio se ha especializado en desesperar a sus críticos y si bien el equipo no muestra una forma definida de juego, los resultados estuvieron acompañando al Tri, de tal suerte que es el entrenador más efectivo en cuanto a porcentaje de efectividad obtenida, lo que ha enfurecido a muchos porque no les gusta cómo juega su selección.

Pese a ello, el equipo azteca se ve unido en torno a Osorio.

México se clasificó como primero de su grupo en la Concacaf y ni eso contentó a sus detractores de los cuales muchos son comentaristas, periodistas futboleros y muchos entrenadores fracasados y sin trabajo y ocasionales comentaristas de la televisión.

Y bueno, pese a todo ello, déjeme le cuento: va a suceder lo que tenga que suceder.

La selección a favor tiene esa madurez de que le hablo, en cuanto a edad, cancha recorrida y caminos andados.

No es lo mismo llegar a los 30 jugando una década en el futbol mexicano que, como han hecho los Giovani, Tecatito, Vela, Chicharito, Moreno, Ochoa, Guardado, Márquez, Jiménez o Herrera.

Esa madurez juega en favor del cuadro azteca. Estos chavos no son aquella selección totalmente casera que fue a Argentina hace 40 años cuando el recorrido internacional se suscribía a tres o cuatro partidos en Toulon de un extremo izquierdo llamado Hugo Sánchez y un centro delantero de 1.60 de estatura llamado Víctor Rangel. Hay un mundo de diferencia.

Está claro que, salvo dos o tres presencias y ausencias, ese plantel es lo que mejor que hay en el futbol mexicano y que a donde llegue, serán los alcances del balompié mexicano.

Es decir, nadie cree que México está en el Top Ten de las mejores selecciones del mundo, pero tampoco es la 40.

México tiene un buen seleccionado. No juegan tan bien en conjunto, pero tiene dos o tres fieras que pueden inclinar la balanza a favor.

No son mejor que Alemania, por supuesto, pero le compite a Suecia cuerpo a cuerpo y técnicamente es mejor que Corea del Sur. Eso no es discutible.   

Muchas selecciones quisieran jugadores desequilibrantes del tipo de Aquino, Tecatito Corona o Hirving Lozano.

Con el colmillo de Márquez, la solvencia de Guardado, la cadencia de Herrera, o el olfato de mastines de caza tipo Peralta y Chícharo.

No es para nada la mejor selección del mundo, pero México tiene un muy buen representativo.

¿No juega bien? .... ¿según quién? ... ¿nosotros sabemos más que el cuerpo técnico?

Siempre hemos pensado eso: que tenemos la razón en comparación con los entrenadores.

Y no necesariamente.

México no es la maravilla, pero es nuestra selección. No le grite a la tele. No lo oyen.

Disfrute el fútbol, disfrute el Mundial y no se estrese.

Nuestra vida diaria tiene muchas más cosas importantes para que le dediquemos atención y energía.

El futbol es un juego que hay que disfrutar con los ojos y el corazón.

Al final del día, sucederá lo que tenga que suceder con esta selección y la vida seguirá su marcha.

Este el Tri. 

Es el que nos representa. 

Es lo que hay.

Y no es poco.

Preparémonos pues para gozar el Mundial y ver esta actuación del seleccionado azteca que, le aseguro desde hoy, será histórica...

Espere y lo veremos.

Envía tus comentarios a: rmarquez@oncediario.com

Boletín ONCE