Final Regia Femenil Tigres Femenil Rayadas Monterrey Liga MX Femenil

El 4 de mayo de 2018 se definió la primera Final Regia Femenil de la historia. Tigres y Rayadas protagonizaron un juego de locura en un BBVA a reventar.

Por Matías Giraudi | FOTO:

Domingo 03 de mayo de 2020

La Liga MX Femenil recién comenzaba. De hecho, tenía apenas unos meses. Ni siquiera había aprendido a caminar y en Nuevo León todavía quedaban cenizas de lo que había dejado la Final Regia varonil de diciembre de 2017.

MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información de la Liga MX Femenil

Esto poco les importó a Tigres Femenil y a Rayadas, quienes el 4 de mayo de 2018 protagonizaron el histórico primer capítulo de la definición por el título entre ambos clubes. Novela que tendría dos secuelas en los próximos años.

La herida todavía no había cicatrizado. El recuerdo de lo que había pasado entre los equipos varoniles todavía estaba latente. Y por si era poco, seis meses después, felinas y albiazules protagonizaban un nuevo capítulo de la rivalidad que hay entre los equipos de la ciudad. La primera estrella estaba en juego.

El escenario era el mismo: el Estadio BBVA. De un lado, un histórico como Tito Becerra sentado en el banco de las locales. Del otro, un personaje muy querido que se convirtió en leyenda y dejó este mundo, no sin antes enseñarles a ese grupo de jugadoras lo que significaba el amor por Tigres: Osvaldo Batocletti. Con una carrera intachable con los felinos, Bato no se negó y tomó las riendas del conjunto femenil. El resto es historia…

UNA MULTITUD

La Ida, que se había jugado una semana antes en el Universitario, terminó igualada 2-2, con un tanto auriazul en el tiempo de adición, que dejó la partida en igualdad de condiciones para el duelo de Vuelta en el BBVA.

Viernes, 20:30 horas. La lluvia como protagonista, un estadio repleto que se vistió de gala para que 51,211 espectadores rompieran el récord de asistencia para un juego femenil a nivel de clubes. La ciudad estaba expectante.

Tigres golpeó primero. Jaqueline Ovalle se encargó de abrir el marcador. Contraataque letal y con un zurdazo tajante fiel a su estilo, estampó el 1-0. Con ese resultado se fueron al descanso y la felicidad era para las de San Nicolás.

Pasaron apenas 45 segundos de la parte complementaria y Ángeles Martínez salió lejos a cortar un pase que tenía a Monsiváis como destinataria. La portera bajó a la delantera y el árbitro Eduardo Vázquez Aguilar no dudó en marcar la pena máxima. Rebeca Bernal –en la misma portería que Avilés- cobró con seguridad. El partido se empató.

El encuentro siguió con situaciones de los dos lados, pero ninguno podía quebrar el arco del otro. Hasta que a los 74’, ingresó Katty Martínez y tres minutos después, en la primera que tocó, mandó a guardar lo que era la ventaja y la copa para las felinas.

El gancho que había metido el conjunto de Batocletti parecía ser definitivo, pero Rayadas jamás bajó los brazos y metió toda la carne al asador. Al final consiguió su premio. Centro al área, al minuto 92, para ver si aparecía una cabeza salvadora. Finalmente, Noralí Armenta saltó y conectó un frentazo que hizo imposible la estirada de la portera auriazul. El BBVA era una locura y un manojo de nervios a la vez. Se acercaba la definición por penales.

Rebeca Bernal fue la encargada de abrir la serie. Pateó al palo izquierdo, pero Ángeles Martínez adivinó y tapó el penal. Los fantasmas empezaban a aparecer en el BBVA.

Nayeli Rangel, Natalia Villarreal y Nancy Antonio no fallaron para las auriazules. Dinora Garza y Selena Castillo, por las albiazules, tampoco. Hasta que llegó el turno de Noralí Armenta; la que había sido la heroína sobre el final del juego, ahora tomó el papel de villana. Voló el balón por arriba del travesaño y le dejó la mesa servida a Liliana Mercado.

La capitana, con toda su experiencia y sin un gramo de nervios, engañó a Lozoya y desató la locura para las felinas. Tigres repitió lo hecho por el equipo varonil hacía unos meses y ganó la primera de las tres Finales que disputaron los conjuntos femeniles de Nuevo León. Claro, esa es otra historia…

EL PRIMERO DE MUCHOS

El 4 de mayo no solo fue el día de la primera definición entre Tigres y Rayadas. Un año antes de ese duelo, se jugó el primer Clásico Regio en la historia del futbol femenil. Fue por el torneo inaugural de Copa y el resultado favoreció a las auriazules.

Con dos goles de Lanny Silva, otro de Blanca Solís, y un autogol de Leslie de la Cruz, Tigres Femenil derrotó a las albiazules por 4-3. Sofía Martínez y Diana Evangelista – en dos ocasiones- anotaron del lado de Rayadas.

La misma Evans y la portera Claudia Lozoya son las únicas que todavía continúan formando parte del plantel de las actuales campeonas.

Por su parte, Paulina Solís, Nancy Antonio, Belén Cruz y Blanca Solís, son las jugadoras que disputaron ese primer Clásico y siguen en la institución auriazul. Gabriel Rasso fue el técnico de aquel equipo felino que perdió en Semifinales contra Pachuca.

Tiene apenas 3 años, pero la Liga MX Femenil ya cuenta con sus primeros capítulos. Los conjuntos regiomontanos fueron y continúan siendo los principales protagonistas de un guión que rellenó las primeras páginas de una historia que está lejos de acabarse.

ALINEACIÓN:

Rayadas: Claudia Lozoya; Alexia Frías, Rebeca Bernal, Marian Cadena, Vanessa López (Andrea Balderas); Hilary García (Noralí Armenta) , Selena Castillo, Valeria Valdez, Dinora Garza; Diana Evangelista, Desirée Monsiváis (Pamela Verdirame).

Tigres Femenil:  Angeles Martínez; Jazmin Enrique, Karen Luna, Nancy Antonio, Natalia Villarreal; Liliana Mercado, Nayeli Rangel, Carolina Jaramillo; Lizbeth Ovalle, Belén Cruz (katty Martínez), Blanca Solís (Alison González).

Fotografía: Mexsport

Boletín ONCE