

Historia única
En los todos los años que lleva el Estadio Universitario, se han escrito relatos memorables. En ONCE recordamos cada uno de ellos.
Por Adrián Maldonado | FOTO:
Historia única
En los todos los años que lleva el Estadio Universitario, se han escrito relatos memorables. En ONCE recordamos cada uno de ellos.
Por Adrián Maldonado | FOTO:
Sábado 30 de mayo de 2020
El Estadio Universitario, casa de los Tigres, cumplió este viernes 53 años de existencia y en ONCE recordamos los momentos que, para bien o para mal, lo han marcado.
MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información de Tigres
LA INAUGURACIÓN
El 30 de mayo de 1967, fue estrenado por el entonces gobernador del estado de Nuevo León, Eduardo Livas Villarreal, con la presencia del rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Nicolás Treviño Navarro. Costó $23 millones de pesos.
Curiosamente no fue un equipo representativo el que lo inauguró de forma oficial, sino el acérrimo rival. Monterrey actuó de local recibiendo al Atlético de Madrid de España en donde el partido terminó empatado 1-1.
Lo anotó el brasileño Mariano Ubiracy, de los Rayados, a los 14 minutos del segundo tiempo a un pase de Raúl Chávez.
NACE EL CLÁSICO
El 13 de julio de 1974, después de que Tigres obtuviera el ascenso por haber sido campeón de la Segunda División, se enfrentó al Monterrey en la primera edición del Clásico Regiomontano. El Universitario fue testigo de un atractivo empate a tres goles en donde el primer anotador fue Juan Ugalde.
#Encuesta ???? | ¿Qué evento en el Estadio Universitario es el más memorable?#SomosONCE
— ONCE Diario (@oncediariomx) May 30, 2020
EL CLÁSICO 100
También fue sede del centenar de Clásicos el 10 de agosto de 2013, cuando Tigres ganó 3-1 con un doblete de Alan Pulido y uno más de Lucas Lobos, pese al descuento de Humberto Suazo.
EL ASCENSO
Previo al primer Clásico, el 12 de mayo de 1974 Tigres ganó 3-0 a la Universidad de Guadalajara en casa y con ese resultado le bastó para ser campeón de la Segunda División, aunque cayó 2-0 en la Vuelta como visitante.
LA PRIMERA COPA
En 1975, los universitarios obtuvieron el primer título de su historia al vencer 2-0 al América en la Final de Vuelta de la Copa México el 4 de octubre, tras perder 2-1 en la Ida en el Estadio Azteca.
LA PRIMERA FINAL DE LIGA
Aunque no se coronaron en esta plaza, el Universitario fue sede de la primera Final de los equipos locales cuando enfrentaron a Pumas en la Ida en el '78. Fueron campeones jugando como visitantes.
#Tigres | El Estadio Universitario celebra su 53 aniversario. Conoce más de su historia, aquí. ??https://t.co/zS3Boh3OtV pic.twitter.com/7J3ieLVckf
— ONCE Diario (@oncediariomx) May 30, 2020
HASTA EL 2011
La primera Liga MX lograda jugando como locales fue en el Apertura '11 con un triunfo de 3-1 sobre Santos (4-1 el global) el 11 de diciembre. Fue su tercera estrella en el escudo y la primera de Ricardo Ferretti como su entrenador, en el inicio de la época dorada.
SALVADOS
El Uni presenció un partido importante para Tigres el 11 de junio de 1977, cuando venció 2-1 al Zacatepec y se salvó del descenso. Los visitantes terminaron últimos de la tabla y los locales los superaron apenas por esos tres puntos.
MANITA DE GATO
La primera remodelación llegó para el torneo Premundial de 1977. Se construyó el palco de prensa y se amplió su capacidad pasando de cerca de 47,000 aficionados hasta más de 51,000. Luego se redujo hasta 41,615 después del Mundial de México 1986.
VIVIÓ UN PREMUNDIAL
En ese torneo del '77 se celebraron siete partidos, entre ellos los de la Selección Mexicana contra Surinam y Canadá. El Tricolor fue campeón de la Concacaf y representó a dicha Confederación en el Mundial de 1978 en Argentina.
#PorSiTeLoPerdiste | El inicio del Apertura 2020 ya tiene fecha confirmada. Los encuentros serán a puerta cerrada. Entérate. ???????? https://t.co/jGAcf9BeqG pic.twitter.com/daB2uqEqch
— ONCE Diario (@oncediariomx) May 30, 2020
Y EL MUNDIAL
Albergó cuatro partidos entre el 2 y el 21 de junio: Marruecos 0-0 Polonia y Polonia 1-0 Portugal en la Fase de Grupos; Marruecos 0-1 Alemania en los Octavos de Final y Alemania 0-0 México (4-1 en penales) en los Cuartos de Final.
NACIÓ LA OLA
El famoso movimiento de la gente en las tribunas simulando una ola del mar se creó en esta cancha el 18 de septiembre de 1984 en un amistoso entre México y Argentina, aunque se hizo más popular con el Mundial del '86.
EL DESCENSO
Sucedió el 24 de marzo de 1996 y fue uno de los capítulos más tristes del Uni, cuando Tigres perdió el Clásico 2-1 contra Monterrey y con ello sus esperanzas de mantener la categoría.
EL OTRO ASCENSO
Tigres ganó el torneo Invierno '96 y Verano '97 de la Liga de Ascenso. Con ello obtuvo en automático su regreso al máximo circuito, teniendo el Uni como sede de la hazaña del bicampeonato.
UNA COPA MÁS
El 9 de abril de 2014, en el torneo de Clausura, golearon 3-0 a los Alebrijes de Oaxaca y con ello ganaron su segunda Copa MX como local, la tercera de su historia y la más reciente. Entre la del '75 y esta, ganaron otra en 1996, pero en el Jalisco contra Atlas.
LAS FINALES PERDIDAS
En el Invierno 2001 y Apertura 2003 vieron al Pachuca proclamarse campeón en su estadio en las Finales de Liga.
Y LAS GANADAS
Además de la del 2011 también se vivió la Final navideña en el Apertura 2016 cuando ganaron al América en la tanda de los penaltis (3-0) el 25 de diciembre, tras el 2-2 global.
LA FINAL REGIA
Celebró el primer partido en la historia de una Final entre Tigres y Monterrey cuando empataron 1-1 el 7 de diciembre de 2017. Los universitarios terminaron ganando la Vuelta en el BBVA por 2-1 tres días después.
#Internacional | El Salzburgo levantó la copa respetando la sana distancia. Así son los festejos en tiempos de COVID. ???? https://t.co/cR2fsmHdtv pic.twitter.com/BLID9LKRhl
— ONCE Diario (@oncediariomx) May 30, 2020
LA CONCA QUE NO LLEGÓ
Su cancha fue sede de los partidos de Ida en las tres Finales perdidas que han tenido en la Liga de Campeones de Concacaf: en 2016 contra América, que se definió en el Azteca; en 2017 ante Pachuca, que culminó en el Hidalgo y en 2019 con Rayados, serie que disputó la Vuelta en el Estadio BBVA.
LA FINAL DE LIBERTADORES
El momento cumbre en la historia del equipo felino llegó en el 2015 cuando jugó y perdió la Final de la Copa Libertadores de América. El 29 de julio recibieron a River Plate y empataron 0-0, fracasando en el juego de Vuelta el 5 de agosto al ser vencidos 3-0 en el Estadio Monumental de Buenos Aires.
RIVALIDAD DE LIGUILLA
En el 2003, con una derrota de Tigres por 4-1, se jugó el primer Clásico Regio en una fase eliminatoria de la Primera División.
LA MAYOR GOLEADA
El resultado más abultado entre Tigres y Rayados fue en la Jornada 2 del Apertura 2004 cuando los locales ganaron 6-2.
???? #LaTapa | "QUIERO VOLVER A PRIMERA"
— ONCE Diario (@oncediariomx) May 30, 2020
????https://t.co/eIHTpvGH4M#SomosONCE pic.twitter.com/3CoCPfYgBo
MUNDIALES JUVENILES
Además de ser sede del Campeonato Mundial Juvenil de 1983, recibió el Mundial Sub 17 en el 2011. El Uni vivió ocho juegos, entre ellos, el que México ganó 3-2 a Holanda el 24 de junio.
BIENVENIDAS, MUJERES
El 5 de agosto de 2017, en el nacimiento de la Liga MX Femenil, el equipo de Tigres de dicha categoría jugó su primer partido oficial en esta cancha al vencer 2-0 a Chivas. El primer gol lo hizo Blanca Solís.
LA FINAL REGIA FEMENIL
Fue contra Rayadas en el Clásico Regio y empataron 2-2 en el juego de Ida, el viernes 27 de abril de 2018. Tigres ganó en penaltis la Vuelta tras empatar 4-4 el global.
EL PRIMER DESCALABRO
América le ganó por la misma vía el campeonato a las felinas en su casa, el sábado 15 de diciembre de ese año, tras el 3-3 global. Ha sido la única Final, de las cuatro que ha jugado Tigres Femenil, que se define en el Estadio Universitario.
SEDE DE UN CRACK
El 26 de febrero de 2020, André-Pierre Gignac superó a Humberto Suazo de Rayados (121 goles) como el máximo anotador en la historia del futbol regiomontano. Dedé logró el tanto 122 al minuto 23 del primer tiempo en la Vuelta de los Octavos de Final de la Concachampions contra el Alianza de El Salvador.
Fotografía: Mexsport