Internacional, luka omero, jugador, mallorca, argentina, alacranes de durango, diego romero, futbolista, debut, real madrid

De padres argentinos, pero nacido en México, Luka Romero ha vivido su proceso de selección con la Albiceleste. Conoce más sobre el canterano de Mallorca.

Por Matías Giraudi | FOTO:

Jueves 25 de junio de 2020

La noticia de su debut dio la vuelta al mundo. Con apenas 15 años, Luka Romero se convirtió en el jugador más joven en tener su bautizo en la élite del futbol español y encendió las alarmas en México, ya que nació en tierras aztecas. Su familia se asentó en España y él decidió jugar para la Selección Argentina, país del cual son oriundos sus padres.

MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información internacional.

Triple nacionalidad tiene Luka Romero, pero la tierra de su familia fue la que le tiró más y se decidió por vestir los colores albicelestes, a pesar de haber nacido en Durango. “Toda mi familia es de allá. Cada año voy para Argentina y me gusta más la Selección Argentina. Si todo sigue bien y me siguen convocando, seguiré yendo a la Argentina, comentó hace dos meses a Hinchada Argentina TV.

¿Qué quiere decir? Que ya participó de un Sudamericano Sub 15 con Argentina y su proceso en las selecciones menores tiene futuro en el país pampero, a pesar de que vive en España, hizo inferiores en Mallorca y tiene la nacionalidad de aquella región.

EL DESCUBRIMIENTO

Alejandro Saggese tiene un largo currículum como entrenador en categorías formativas. Reveló detalles de cómo le recomendaron a Luka Romero, el pequeño jugador mexicano que debutó el miércoles jugando para Mallorca ante el Real Madrid. Tiene triple nacionalidad, pero eligió vestir la playera de la Selección Argentina.

Actualmente se desempeña en las Básicas de Estudiantes de La Plata, pero a Saggese le tocó ser seleccionador de la Sub 15 durante 2018, época en la cual en la AFA le echaron el ojo. Se comunicaron con sus padres, ambos argentinos y decidieron citarlo para que disputará el Sudamericano de esa categoría en Paraguay.

“En el segundo semestre de 2018, Lelo Rodríguez, un ex jugador de Estudiantes, me nombra por primera vez a Luka, me da referencias de un chico que juega muy bien en Mallorca. Yo hasta ese momento no lo tenía, no había escuchado de él. Y Lelo me dice que él lo conocía y que era bueno", comentó Saggese a Diario Olé. Fue el único entrenador que tuvo Romero, ya que la COVID aplazó las citaciones con la Sub 17 de Pablo Aimar.

“Me pasaron videos y después empecé a buscar material yo mismo. Comencé con un seguimiento, pero era una decisión muy difícil porque era un chico que recién tenía 13 años y vivía en España, relató el seleccionador.

Enseguida comenzó el período de investigación, que consistió en averiguar su situación respecto a la triple nacionalidad. Padres argentinos, pero él nació en México, mientras su padre Diego Romero jugaba en los Alacranes de Durango, en el Ascenso MX. Un tiempo viviendo en Ecuador y luego se asentaron en España.

Saggese propuso a la AFA la citación del juvenil y le dieron luz verde. Solo restaba convencer a la familia y al jugador, lo que parecía más difícil, pero que al final terminó siendo lo más fácil.

“¿Si tuvimos que convencerlo de que juegue para Argentina? No, para nada. Fue citado y cuando se puso la celeste y blanca, la carita de Luka desbordaba de alegría. Se notaba que quería jugar en la Selección", reveló el entrenador.

Participó con la Sub 15 del Sudamericano de la categoría que se disputó en Paraguay y en el cual el combinado albiceleste quedó en segundo lugar. Un jugador en el cual depositan esperanzas, pero sin presionarlo, ya que apenas tuvo su primer partido en Primera División, ante el Real Madrid, ni más ni menos.

"Es un jugador técnico, de buen manejo de pelota, de buen pase, de buena recepción, de buen golpeo, de buena gambeta, que lee muy bien los partidos. En el Sudamericano, ha jugado de punta y también de enganche, y lo hizo de forma muy buena. Sabe adaptarse a distintas posiciones. Es un chico con buena lectura de juego”, lo describió Saggase.

Como se mencionó, el entrenador dejó de formar parte del staff de la AFA. Pero avisó que Romero quiere seguir jugando para la Argentina. Aimar y Diego Placente, entrenadores de la Sub 17, aguardan por la vuelta a la normalidad, para citar al joven que nació en México, vive en España, pero eligió jugar para Argentina. Lo cazaron a tiempo.

Fotografía: @lukaromero_

Boletín ONCE