Rayados, 75 aniversario, ONCE histórico, Jonathan Orozco, Walter Ayoví, Severo Meza, José Basanta, Duilio Davino, Diego Ordaz, Luis Pérez, Jesús Arellano, Humberto Suazo, Aldo de Nigris, Víctor Manuel Vucetich

En Rayados han pasado muchos jugadores históricos. Acá te presentamos la alineación ideal del equipo con base a los títulos conquistados.

Por Adrián Maldonado | FOTO:

Domingo 28 de junio de 2020


Si se tuviera que definir una alineación histórica en el Monterrey en base a campeonatos quizás variaría mucho del grueso de la opinión pública, pues se tendría que dejar fuera a algunos jugadores que marcaron época con nulos o pocos títulos.

MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información de Rayados

El portero sería Jonathan Orozco, el más ganador en su posición, por haber logrado dos títulos de Liga, uno de Interliga y tres más de la Liga de Campeones de Concacaf, lo que dejaría fuera de la competencia a otras figuras históricas como Humberto Gama, Jesús Contreras, Tirzo Carpirzo y Rubén Ruiz Díaz, entre otros.

De lateral izquierdo no estarían ídolos como Ignacio Jáuregui o Guillermo Muñoz, sino el ecuatoriano Walter Ayoví, incluso por encima de Walter Erviti (que también fue extremo), pues ganó el Apertura 2009 y 2010.

En la lateral derecha actuaría Severo Meza por la conquista de esos dos mismos campeonatos, poniéndose en la imaginaria cancha como titular por encima de Magdaleno Cano, el jugador con más partidos en la historia del club (437).

El tema que pondría a debatir a muchos es en la defensa central porque no jugarían Pablo Rotchen, Richard Tavares o Guarací Barbosa, por mencionar algunos casos y en su lugar estaría José María Basanta, único central con tres títulos debido a que ganó el de 2019, acompañado por el actual presidente deportivo, Duilio Davino, ganador en 2009 y 2010 y del canterano Diego Ordaz, que levantó el trofeo en 2003 y 2009.

En la media cancha estarían Luis Ernesto Pérez y Jesús Arellano por haber sido los primeros en ganar la Liga tres veces, por la del 2003 y las del 2009 y 2010, acompañados por Jesús Zavala, que alzó los trofeos de las últimas dos ocasiones mencionadas. Es decir, tendrían que salir de la nominación algunas figuras como Claudio Lostaunau, Ángel Lama y Germán Martellotto por mencionar casos de futbolistas destacados.

El ataque, finalmente, lo conformarían Humberto Suazo y Aldo De Nigris, una de las duplas más recordadas por haber sido claves en la obtención de los dos títulos de Liga del entrenador Víctor Manuel Vucetich, en la época dorada, dejando sin espacio a otros históricos como Francisco Javier Cruz, Mario de Souza Mota y Rogelio Funes Mori.

Para decidir un ONCE de esta forma, en base a campeonatos de Primera, se tendría que armar un bloque de jugadores suplentes donde estarían los porteros Omar Ortiz y Juan de Dios Ibarra (2), los defensas William Paredes y Elliott Huitrón (2), el medio Osvaldo Martínez (2) y el delantero Sergio Santana (2), tomando en cuenta que la diferencia para no ser considerados titulares responde directamente a la cantidad de partidos ante su competencia en cada posición.

- ASÍ SERÍA EL 11 HISTÓRICO
Si fuera elegido en base a campeonatos de Liga (5-3-2)

Titulares: Jonathan Orozco (3); Severo Meza (2), Diego Ordaz (2), Duilio Davino (2), José Basanta (3), Walter Ayoví (2); Luis Pérez (3), Jesús Arellano (3), Jesús Zavala (2); Humberto Suazo (2) y Aldo De Nigris (2).

Suplentes: Omar Ortiz (2), Juan de Dios Ibarra (2), Elliott Huitrón (2), William Paredes (2), Osvaldo Martínez (2) y Sergio Santana (2).

Con información de Diego Andrade
Fotografía:
Mexsport

Boletín ONCE