Nicolás Martellotto, Rayadas, Liga MX Femenil, Tigres Femenil. Tito Becerra

Nico Martellotto, directivo albiazul, está feliz con Rayadas. "Se ha enriquecido el plantel", dijo. Los refuerzos y los retos del proyecto: sumar marcas.

Por Adrián Maldonado | FOTO:

Martes 21 de julio de 2020

Las Rayadas jugaron tres de las cinco Finales que la Liga MX Femenil vivió en sus primeros tres años de vida y las conclusiones de su directiva son mayormente positivas. Sin embargo, existe el deseo de que el equipo ya no sea visto como una alternativa del club, sino como una prioridad.

MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información de Rayadas

Para Nicolás Martellotto, director de Fuerzas Básicas de los Rayados, está muy claro que los primeros objetivos se consiguieron porque se formó un plantel femenil competitivo que supo adaptarse a la novedad, aunque también quedó la tarea pendiente de que en el plano administrativo terminen de sumar marcas para ser un equipo independiente del varonil. "Ahora hicimos un equipo más corto, de menos cantidad de jugadoras, pero de más alta calidad", dijo.

En definitiva, de acuerdo a Martellotto, se logró una evolución deportiva, comercial y de espectáculo, lo cual pegado a su buena relación con Héctor Becerra les abre el panorama para ahora dedicarse a hacer inversiones y poner por encima la calidad antes que la cantidad.

¿A qué conclusión se llega después de tres años con Rayadas?
"Definitivamente, hay una evolución muy clara en el aspecto deportivo. La calidad y el enriquecimiento del plantel ha sido progresivo, constante, temporada tras temporada. (El juego) es rápido, se corta menos, las jugadoras se fatigan menos y comienzan a soportar las cargas que genera la competencia. Desde el punto de vista del talento individual se potencializó al equipo y por otro en el estilo de juego, que van soportando y entendiendo mejor, asimilando los conceptos deportivos".

Primero era competir, después consolidarse y ahora parece que la tarea es invertir...
"Veo una evolución en el espectáculo. Nos deja un reto, una materia pendiente para hacer que el futbol femenil sea un espectáculo y que guste a la gente, que se vuelque a las gradas a consumir el producto como tal y que se haga que la industria como un todo siga creciendo. La tercera parte es la evolución comercial. Hay un avance significativo, pero que le dé sustentabilidad y viabilidad al proyecto en el mediano y largo plazo. Ahí hay un reto importante de hacer que las marcas en la industria se vaya haciendo cada vez más fuertes".

JUGADORAS HECHAS

En su deseo de ser protagonistas apostaron por fichar jugadoras del futbol europeo como Christina Burkenroad y Mónica Flores, además de Yamile Franco, Diana García y Alejandría Godínez. Quieren que la gente se identifique aún más con ellas, trayendo elementos de amplia trayectoria.

¿Cómo planear un torneo con las dificultades económicas de la pandemia?
"Tuvimos una reingeniería deportiva y también en el sentido económico hay una reestructura importante, de forma que hicimos un equipo más corto, de menos cantidad de jugadoras, pero de más alta calidad. Eso nos permitió liberar presupuestos, se fueron 10 jugadoras y contratamos 5. En esa reingeniería, desde el punto de vista económico, ayudó en la contingencia”.

¿Y en el lado deportivo?
"También se hizo un análisis de los puestos que queríamos reforzar y teníamos claro que iban a ser pocos refuerzos, pero que fueran de alta calidad y que las jugadoras que llegaran enriquecieran el buen potencial que tiene actualmente el equipo".

CRECER SIN PAUSA

El crecimiento de las albiazules se vio reflejado con buenos números el año pasado al establecer un récord de puntos único, en toda la historia de la rama femenil y varonil en torneos cortos, al hacer 48 unidades en la fase regular del Apertura, el cual consagraron con su primer campeonato, jugando en casa y venciendo al acérrimo rival, Tigres Femenil.

¿Qué reto encontraron después del campeonato de 2019?
"Si con ese equipo quedamos campeones, la tarea era mejorar el equipo, hacerlo todavía con un potencial más alto y en ese sentido se han mejorado ambos sentidos: la reingeniería financiera y también en el aspecto deportivo de fortalecer al equipo".

Definitivamente, hay una evolución muy clara en el aspecto deportivo. La calidad y el enriquecimiento del plantel ha sido progresivo.

Nicolás Martellotto, director de Fuerzas Básicas de Rayados

Después de ese objetivo, ¿a qué otros propósitos se enfrentan?
"Sostener e incrementar la audiencia, los patrocinadores, las marcas que se integren al proyecto. Es el gran reto del Femenil. Estamos trabajando con marcas y algunas a lo que es el patrocinio de tradición y otras que no. Hemos tratado de separar para tratar de integrar marcas que, si bien no tienen un compromiso con el club, le den un potencial al proyecto porque generan e inyectan recursos y obtienen un beneficio. Eso hace que el femenil sea sustentable de manera autónoma".

¿Cómo es la relación con el entrenador Héctor Becerra?
"El aporte de Tito ha sido muy positivo. El hecho de que el Femenil esté soportado por toda la estructura de Fuerzas Básicas te permite contar con entrenadores que por sí solo el Femenil no podría pagar o tener. Tito es parte de ese staff que lógicamente la idea fue ponerlo en el Femenil con la finalidad de que pueda transmitir la misma idea de juego y poder darle continuidad a nuestra propuesta".

¿Habrá cambios en la logística de los viajes para sus partidos como visitante?
"Estamos esperando el protocolo de la Liga para ver si hay algún movimiento en cuanto al tema de viajes, que seguramente lo va a haber, nada más que todavía no se ha compartido, pero definitivamente que va a haber algunos cambios en los protocolos".

¿Como cuáles?
"Aparentemente el tema del viaje y las llegadas a los hoteles va a tener un protocolo de exclusividad que va a tener que cerrar áreas específicas. Ese protocolo está terminándose de elaborar, entonces no sabemos exactamente, pero sí conocemos que va a haber un protocolo para el Femenil y otro para divisiones inferiores (Sub 20 y Sub 17)".

¿Sería para cada club o en general?
"Si bien no está confirmado, cada equipo va a tener un protocolo que lo marca la Liga donde, por ejemplo, va a haber una determinada cantidad de jugadores o jugadoras que puedan participar en el viaje y no van a ir en un camión si no tienen las medidas de distanciamiento y demás. Está en vías de desarrollarse, así que vamos a esperar".

¿Van a jugar los lunes todavía? ¿Sería en el Estadio o en El Barrial?
"La contingencia que vive el futbol varonil ha movido juegos de televisión y los ha pasado a horarios donde anteriormente los tenía asignado a la femenil. Se están analizando alternativas, pero nuestra idea es mantenernos los días lunes, que los juegos se puedan sostener en el estadio y que los partidos que por circunstancias de programación no se puedan sostener, tendríamos que seguir jugando en El Barrial. Está justo en el quiebre, en el análisis y en la decisión final del armado de todo el calendario".

¿El efecto de la pandemia les perjudicó en las visorías de sus refuerzos?
"El impacto de la COVID es mucho más fuerte en el scouteo de Fuerzas Básicas al de la Femenil, también en el volumen de jugadores".

¿Cómo se planteó eso para las Rayadas?
"No afectó tanto porque es un scouteo más direccionable. Tú ya sabes dónde vas a ir a buscar y a quién. Ha tenido un impacto más fuerte en Fuerzas Básicas porque el visoreo es de convocatorias (70-100 niños), pero no se han podido llevar a cabo (por la contingencia)".

LIGA DE EXPANSIÓN

Ante la desaparición del Ascenso MX, Rayados se planteó la posibilidad de comprar una franquicia en la Liga de Expansión que sirviera para intercambiar jugadores jóvenes con el fin de que tengan actividad y después llegar al primer equipo del Monterrey. Sin embargo, al final decidieron esperar, aunque para Martellotto el escenario podría revivirse en futuras temporadas.

"Por ahora no vamos a participar, pero no está descartada la posibilidad de cara al futuro, de volver a analizar y plantear la situación. En ese sentido hemos acomodado a 15 jugadores en la Liga de Expansión. Estamos hablando de un total de 30 movimientos (con los 15 de femenil). Estuvimos acomodando jugadores en Cimarrones, Morelia, Cancún, Tampico Madero y Alebrijes", puntualizó.

La Tapa 796

Fotografía: Rayadas

Boletín ONCE